-
El costo promedio por transacción disminuyó a USD 3.
-
Desde el 20 hasta el 25 de mayo el precio de bitcoin arroja señales bajistas.
El precio de bitcoin (BTC) retrocede hasta el rango de los USD 8.700, haciendo que el soporte psicológico que se venía respetando en el rango de los USD 9.000 desaparezca.
El precio de la principal criptomoneda ha estado dando señales bajistas desde el 20 de mayo, cuando la unidad de BTC valía alrededor de USD 9.700. Desde entonces, el precio de la criptomoneda estuvo probando nuevos soportes. El 20 de mayo, bitcoin experimentó una caída 3,2% que pondría el precio en el rango de los USD 9.470. El 21 de mayo bitcoin sufriría un retroceso del 6%, lo que llevaría el precio a mínimos de USD 8.913.
Desde entonces hasta el final del 23 de mayo el mercado estuvo trabajando en el rango de los USD 9.150. El 24 de mayo, bitcoin volvió a arrojar señales bajistas lo que logró que el precio retrocediera 5,3%, poniendo el valor de BTC en USD 8.752. Es interesante destacar el hecho de que, desde el 20 de mayo hasta el momento de redactar este artículo, la volatilidad del precio ha aumentado desde 12,8% hasta 13,5%.
Por otro lado, las recientes fluctuaciones de precio podrían tener que ver con el comportamiento de los mineros de la red de Bitcoin. Los mineros podrían estar vendiendo una mayor cantidad de criptomonedas para poder mantener sus operaciones.
Los mineros podrían ser la clave
Según una investigación de Coinshares, uno de los posibles escenarios después del halving era que cuando el precio de bitcoin no les permitiera a los mineros cubrir sus costos, llegarían a vender las criptomonedas minadas e incluso sus reservas de balance.
Por otro lado, hubo un ajuste en la dificultad en la red, lo que vino acompañado de un decrecimiento de los costos promedio por transacción que llegaron a USD 6,6 el 19 de mayo. Actualmente e costo promedio por transacción es de alrededor de USD 3.
Otra métrica importante que se debe considerar es la capacidad de procesamiento de la red. Luego de que ocurriera la reducción de la recompensa por minar, esta métrica ha sufrido un constante descenso. Según los datos de Blockchain.info, el 12 de mayo la red contaba con 119,74 Exahashes por segundo, mientras que en la actualidad el hashrate es de 90,69 Exahashes por segundo.