-
UNI fijó nuevo máximo sobre los 34 dólares este domingo 7 de marzo.
-
El token de Uniswap triplica el valor de mercado de los tokens de Compound y Aave.
El token UNI, de la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) Uniswap, ha escalado este lunes 8 de marzo hasta el top 10 del mercado de criptomonedas, según capitalización de mercado, luego de superar por primera vez los 30 dólares por unidad.
Con su precio rondando los 33 dólares al momento de redacción de este artículo, el total de UNI en circulación equivale a más de 17.200 millones de dólares, en datos de CoinGecko. Y así, el token de Uniswap está en el octavo puesto del mercado de criptomonedas, por delante de chainlink (LINK) y litecoin (LTC).
La criptomoneda ha aumentado su precio más de 7% en las últimas 24 horas. Pero si ampliamos el rango a una semana, el alza es más clara: UNI tiene un incremento cercano al 50% en ese período, pasando de 23 a 33 dólares.
En su punto más alto de estas últimas horas, este domingo 7 de marzo UNI marcó un nuevo máximo histórico (ATH) en dólares, sobre los USD 34. Sin embargo, se mantiene lejos de su ATH con respecto a bitcoin (BTC), la primera y principal criptomoneda del mercado. Ese ATH quedó fijado en 0,00079259 BTC, en septiembre pasado.
Otros tokens de plataformas DeFi, como AAVE y Compound (COMP), tienen menos de una tercera parte de la capitalización de mercado de UNI. La primera, con poco más de 5.000 millones de dólares, está en el lugar 17 del mercado; mientras COMP se encuentra en el puesto 46, pasando apenas los USD 2.000 millones.
UNI, de token de gobernanza al top de criptomonedas
La existencia del token UNI apenas se acerca a los 6 meses. La distribución del token tenía la finalidad de diversificar la gobernanza del protocolo DeFi entre sus usuarios, con el poder de voto que otorga la tenencia de UNI sobre intercambios en la plataforma, que funciona sobre la blockchain de Ethereum.
Al momento de su distribución entre usuarios de la plataforma, hecho que reportó CriptoNoticias en septiembre pasado, la moneda tenía un precio de salida de 3,5 dólares. Desde entonces, UNI se ha apreciado cerca de 900% para alcanzar el ATH que recién fijó.
Mientras el precio del token ha subido a los niveles actuales, su volumen de intercambio es también destacable, superando 700 millones en las últimas 24 horas. Y entre los tokens de las DeFi, esta cifra la ubica en el segundo lugar, por detrás de COMP.
La explosión del ecosistema DeFi fue notoria en 2020. A cada momento eran lanzados nuevos protocolos, tokens, sistemas de préstamos automatizados y pools de liquidez. En ese mercado, han prevalecido algunas plataformas de renombre y cierta antigüedad, como la propia Uniswap, Compound o Aave o MakerDAO.
Según datos de DappRadar, entre estas plataformas ya se acumulan más de USD 45.000 millones bloqueados en diversos protocolos que, a pesar de los riesgos, constantes hackeos y robos de fondos, parecen mantenerse atractivas para los usuarios. Al momento de redacción de esta nota, la misma fuente reporta más de 40.800 monederos activos en plataformas DeFi durante las últimas 24 horas, como una muestra de ese interés.