-
El volumen negociado en dólares a través de las DEX cayó 96% desde su máximo en 2018.
-
En lo que va de enero de 2019, solo se han negociado USD 49 millones en las DEX.
Las operaciones en casas de cambio descentralizadas (DEX) registraron un dramático descenso en lo que va de enero de 2019, en comparación con enero de 2018.
De acuerdo con datos del más reciente informe publicado por la firma de investigación Diar, el volumen de transacciones en estas plataformas de intercambio había alcanzado apenas 49 millones de dólares hasta el 26 de enero, su mínimo histórico desde que comenzaron a operar en 2017.
El reporte, fechado el 28 de enero de este año, revela una caída de 96,7% desde mayo de 2018, cuando se registraron operaciones por 1.500 millones de dólares, el máximo negociado a través de las DEX hasta ahora. Los montos negociados comenzaron a descender ya desde junio de 2018, cuando las operaciones no alcanzaron los mil millones de dólares. En perspectiva, los operaciones en las DEX, en lo que va de 2019, representan apenas el 10% del volumen diario en una casa de cambio centralizada como Binance.
En términos de ether (ETH), el estudio muestra que las DEX pasaron de negociar 2,3 millones de ETH en mayo de 2018, a 400 mil ETH en el transcurso de este año. Esto implica que las plataformas descentralizadas de intercambio de criptoactivos no fueron significativas en los niveles de ether registrados en la cadena de Ethereum en 2018.
Las DEX representan un modelo de intercambio de criptoactivos p2p (de igual-a-igual), sin intermediarios, donde el control de los fondos y las transacciones están en manos de los usuarios. Este tipo de plataformas con frecuencia se han considerado como el futuro de los intercambios de criptomonedas. No solo por su apego a los valores descentralizadores de la tecnología, sino también por sus bajas tarifas por transacción en comparación con plataformas centralizadas. No obstante, a la luz de los resultados de Diar, el modelo parece haber perdido atractivo.
La atención hacia las DEX se desvanece
En 2018, varias de las más grandes casas de cambio de criptomonedas centralizadas anunciaron su interés en el modelo DEX. Bithumb, la principal criptobolsa de Corea del Sur, se asoció con One Root en octubre del año pasado, para crear su casa de cambio descentralizada. Otras plataformas como Binance y OKex también anunciaron el desarrollo de proyectos DEX, mientras que Coinbase adquirió la casa de cambio Paradex.
Según los analistas de Diar, ninguna de estas iniciativas DEX logró captar la atención de operadores de forma significativa. Afirman que la infraestructura actual de las casas de cambio descentralizadas ofrece una experiencia de usuario lenta, al exigir tarifas en depósitos, retiros y gas. En su opinión, mientras esto se mantenga, es poco probable que el panorama mejore para las DEX.
En julio del año pasado, la plataforma IDEX concentraba más del 70% de las operaciones de intercambio descentralizado en la cadena de bloques de Ethereum, según reveló un estudio de Alethio. Para aquel momento, esta firma de análisis señaló que la proliferación de casas de cambio descentralizadas podría indicar giro hacia una nueva forma fluida, instantánea y segura de intercambiar criptoactivos.
Imagen destacada por: Roman Sigaev / stock.adobe.com