-
Tras caída del precio de bitcoin, hay diversos pronósticos sobre su comportamiento en próximos días.
-
La adopción de bitcoin se expande mediante proyectos educativos e inclusión en varias industrias.
Durante los últimos 7 días, el precio de bitcoin (BTC) estuvo entre los USD 23. 800 y los USD 22.200. La tendencia fue a la baja, con una caída de casi 5% el pasado viernes.
En este período, diversos hechos acontecieron en el ecosistema de las criptomonedas, a nivel de mercados, adopción, comunidad y desarrollos tecnológicos. A continuación, una selección de las noticias más destacadas de la semana.
Mercados
- En tan solo unos pocos minutos, el precio de BTC cayó cerca de USD 1.200, desde los 23.400 hasta los USD 22.200 el 3 de marzo. La crisis económica de una importante empresa de la industria de las criptomonedas fue el factor desencadenante de este descenso en la cotización de BTC.
- Los traders, muchos de ellos operando de forma apalancada, fueron quienes más sufrieron por la caída de precio de bitcoin y las criptomonedas. Tal como reportó CriptoNoticias, las liquidaciones (es decir, la pérdida del capital invertido) superaron una marca que no se veía desde inicios de febrero.
- Muchos se preguntan hacia dónde va la cotización del mercado de las criptomonedas. ¿Seguirá a la baja o hay signos de recuperación alcista? Este portal informativo recopiló algunas opiniones y análisis de especialistas.
Comunidad
- 5 países de América Latina tienen un plan para frenar la inflación. La propuesta incluye estrategias de «integración regional» pero no menciona el cese de la emisión monetaria, que es el principal (o único, según algunas teorías) causante de la inflación.
- Bitcoin llega a zonas de El Salvador que eran controladas por pandillas. Gracias a una iniciativa de la organización «Mi Primer Bitcoin», los salvadoreños amplían su conocimiento sobre la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto.
- Un país de habla hispana es el que lidera la oferta de bienes raíces que pueden adquirirse con BTC. En el territorio de esta nación hay actualmente más de 300 propiedades a la venta, cuyos vendedores aceptan pagos en criptomonedas.
Tecnología
- Una actualización muy esperada en Ethereum fue retrasada. Shanghai, que se planeaba para marzo, demorará algún tiempo más. Esta actualización es importante porque, cuando se produzca, se podrán liberar los ethers (ETH) que están actualmente bloqueados en el contrato inteligente de staking de Ethereum 2.0.
- Una de las empresas del fundador de Twitter, Jack Dorsey, aportará liquidez a la red Lightning de Bitcoin. Se trata de una de las compañías públicas que atesora mayor cantidad de BTC, por lo que la iniciativa podría beneficiar a todos los usuarios de esta solución de escalabilidad.
- La adopción de Taproot, tecnología que mejora la privacidad en Bitcoin, llegó a un nuevo máximo histórico. Las inscripciones de tokens no fungibles (NFT) Ordinals serían la principal causa de este hecho.
Si quieres conocer el significado de varias palabras de la terminología del criptomundo, puedes consultarlas en el extenso Glosario de CriptoNoticias. A continuación, un pequeño adelanto con la palabra «Liquidez».
Liquidez: describe el grado en que un activo o valor se puede comprar o vender rápidamente en el mercado a un precio que refleja su valor intrínseco. En otras palabras: la facilidad de convertirlo en efectivo. El efectivo se considera universalmente el activo más líquido, mientras que los activos tangibles, como bienes raíces, obras de arte y objetos de colección, son relativamente poco líquidos.