-
Según Ammous, Milei hace esto para favorecer el 'carry trade'.
-
"Eres un completo ingenuo si le crees a Milei", dice Ammous.
Saifedean Ammous, economista y autor de El patrón bitcoin, continúa con las críticas hacia el presidente de Argentina, Javier Milei, por la expansión monetaria que está llevando adelante para —según su opinión— «manipular» el tipo de cambio.
«Milei confirma que seguirá imprimiendo pesos y manipulando su tipo de cambio para mantener la rentabilidad del carry trade durante dos años más. Decenas de miles de millones de dólares se sumarán a la deuda argentina y se entregarán al reducido grupo de personas que participan en el carry trade«, manifestó Ammous, a través de una publicación en su cuenta de X.
El carry trade (también conocido en Argentina como «bicicleta financiera») consiste en aprovechar las altas tasas de interés en pesos para obtener rendimientos y luego convertir esas ganancias a dólares, siempre que el tipo de cambio se mantenga estable, tal como explicó CriptoNoticias.
Si ese incentivo desaparece —por una baja de tasas o una suba del tipo de cambio—, los capitales suelen retirarse rápidamente, provocando volatilidad en los mercados y presiones sobre el dólar. Por eso, este mecanismo puede amplificar los movimientos financieros en la economía argentina.
Para Ammous, lo más asombroso es «la cantidad de personas que responden a esto insistiendo en que Milei no está imprimiendo dinero ni aumentando la deuda, cuando las propias estadísticas de su gobierno muestran que todas las medidas de oferta monetaria se han triplicado o cuadruplicado en menos de cuatro años».
El economista libanés, además, mencionó que “la deuda ha aumentado incluso cuando la tasa oficial del peso se ha desplomado alrededor de un 75% en menos de dos años, lo que ha reducido drásticamente el valor en dólares de su deuda en pesos”. También resaltó:
Sus reservas son prestadas y se agotan constantemente, lo que obliga a endeudar aún más a los argentinos. Por eso, el peso no ha dejado de depreciarse desde que Milei asumió el cargo, porque la oferta monetaria sigue aumentando en beneficio de los banqueros que instalaron a este payaso.
Saifedean Ammous, economista y autor de El patrón bitcoin.
La afirmación de Saifedean Ammous se apoya en datos del Banco Central, que muestran que la masa monetaria pasó de unos 9 billones de pesos en diciembre de 2023 a más de 40 billones en octubre de 2025, un alza superior al 300%.
Aunque la inflación bajó del 211% al 50% interanual, las tasas siguen arriba del 70%, lo que, según Ammous, refleja una política monetaria inspirada en modelos de Estados Unidos.
El especialista, además, respondió un comentario que aseguraba que Argentina tiene más de 100.000 millones de dólares en inversiones entrantes tras la victoria en las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre.
«Si crees que toda esta gente va a invertir más de 100 mil millones de dólares, que anunciaron justo antes de las elecciones para ayudar a ganar al estafador de criptomonedas, en un país con una infraestructura financiera y de capital tan deficiente, eres tan ingenuo que debes ver la televisión y animar a los políticos como si fueran un equipo deportivo», comentó.
Por último, el economista dijo: “Incluso si hicieran esas inversiones, cosa que no harán, ese dinero se gastaría en bienes de capital, no se guardaría como reservas del banco central. Nada puede detener el desplome del peso mientras la oferta monetaria siga aumentando”.

