-
Hay más de una decena de empresas que tiene ETH como activo de reserva en sus tesorerías.
-
Se trata de una apuesta más arriesgada que 'holdear' bitcoin (BTC).
La empresa estadounidense SharpLink Gaming, especializada en marketing digital para apuestas deportivas e iGaming, anunció una inversión privada de 425 millones de dólares con la que planea iniciar una estrategia de tesorería basada en ether (ETH), la criptomoneda nativa de la red Ethereum.
El acuerdo contempla la colocación privada de 69,1 millones de acciones ordinarias, o instrumentos equivalentes, a un precio de USD 6,15 por acción (USD 6,72 en el caso de ciertos miembros del equipo directivo), lo que permitirá a la empresa captar fondos brutos por un total estimado de USD 425 millones, antes de deducciones por honorarios y gastos.
Según un comunicado, SharpLink utilizará los fondos principalmente para adquirir ether (ETH), que será incorporado como el activo central de su tesorería, además de atender necesidades operativas generales y de capital circulante.
En la operación participaron como inversores destacados la firma Consensys —fundada por Joseph Lubin, quien también es cofundador de Ethereum—, así como firmas reconocidas del ecosistema cripto como ParaFi Capital, Pantera Capital, Electric Capital, Arrington Capital, Galaxy Digital, Ondo, White Star Capital, GSR, Hivemind Capital, Hypersphere, Primitive Ventures y Republic Digital. También participaron ejecutivos de SharpLink, como su CEO Rob Phythian y su CFO Robert DeLucia.
Como parte del acuerdo, Joseph Lubin será designado presidente de la junta directiva de SharpLink una vez finalizada la colocación. Lubin destacó que “este es un momento emocionante para la comunidad de Ethereum. Estoy encantado de trabajar con Rob y su equipo para llevar la oportunidad de Ethereum a los mercados públicos”.
SharpLink parece inspirarse en la estrategia del maximalista bitcoiner Michael Saylor, quien convirtió a su empresa Strategy (anteriormente llamada «MicroStrategy») en la compañía de cotización pública con mayor cantidad de bitcoin (BTC) en su tesorería.
Tal como CriptoNoticias ha informado, hay más de una decena de organizaciones (incluyendo empresas de cotización pública, compañías privadas, fundaciones y DAO) que mantienen ETH como activo de reserva en sus tesorerías corporativas.
El siguiente gráfico muestra las 15 entidades con más ETH en su poder.
Llama la atención la elección de ETH como activo de reserva, teniendo en cuenta que se trata de una criptomoneda cuyo precio no atraviesa buenos momentos, ni tiene una política monetaria estable (a diferencia de lo que ocurre con bitcoin). Evidentemente, estos gigantes inversionistas que eligen ETH tienen confianza en la valorización futura del activo, aunque se trata de una apuesta arriesgada.