-
Este lunes 30 de noviembre, el máximo se quedó corto por menos de 1.000 pesos.
-
Otros países de Latinoamérica rompieron su precio histórico mucho antes del máximo global.
Mientras el precio de bitcoin logró romper su máximo precio histórico (ATH) en algunos exchanges, la ruptura de su ATH en pesos mexicanos no llega todavía. Este lunes 30 de noviembre, bitcoin (BTC) tocó los 19.800 dólares y pasó así algunos de sus precios históricos de 2017, pero en pesos mexicanos (MXN) la historia fue otra.
Durante la jornada, BTC se quedó corto por menos de 1.000 pesos para alcanzar nuevamente los MXN 399.000. Ese precio sigue siendo hasta ahora su precio más alto en el país norteamericano, según muestra la gráfica del exchange local Bitso.
Aunque parecía inminente, la ruptura de este precio, que data desde la corrida alcista de 2017, se hizo esquiva por muy poco. En su punto más alto de este lunes, el precio de bitcoin en Bitso tocó los MXN 398.199.60.
En ese punto, el precio de bitcoin en los mercados globales rozó los 19.800 dólares. Sin embargo, este martes superó por momentos ese nivel sin que hubiera una repercusión en el precio en pesos mexicanos. Se mantiene firme el ATH. Incluso, el precio de venta en Volabit, otro exchange del país, también se estancó sobre los MXN 398.000 como punto más alto.
El máximo registrado hasta ahora se dio en diciembre de 2017, justo cuando el precio de bitcoin rondó por un breve período los 20.000 dólares. Al momento de la redacción de esta nota, el valor de la criptomoneda principal del mercado es de 389.310 MXN, mientras en dólares se encuentra alrededor de USD 19.400.
Ya el pasado martes 24 de noviembre, el precio de bitcoin había coqueteado con su ATH en México. Durante la jornada de ese día, BTC alcanzó los 390.000 MXN en Bitso, aunque se mantuvo la mayor parte del día alrededor de los 385.000 pesos.
Pareciera entonces que la barrera psicológica de los 400.000 pesos está afectando al comercio de bitcoin en México tal como la de los 20.000 dólares a los mercados globales.
Depreciación en Latinoamérica con respecto a bitcoin
En otros países de Latinoamérica, el ATH se superó mucho antes de que se acercara siquiera en los mercados globales. Contrasta con esta muestra de depreciación de las monedas locales la resistencia del precio en MXN.
Durante una entrevista reciente para CriptoNoticias, Eduardo Arenas, director de Bitso Alpha, comentó que el ATH llegaría pronto, aunque la cercanía con el máximo en dólares mostraba la fortaleza de la moneda mexicana. Sin embargo, esa fortaleza ha sido incluso mayor a la esperada.
Dejando de lado el caso de Venezuela, cuya situación hiperinflacionaria genera nuevos ATH continuamente, otras naciones latinoamericanas rompieron sus precios de bitcoin en las últimas semanas y meses.
Tal como ha reseñado este medio, entre los casos recientes destacan Chile y Colombia. Antes, ya Brasil y Argentina habían experimentado la ruptura de los precios históricos de bitcoin en sus respectivas monedas.
Luego de haber caído bruscamente en marzo de este año, por debajo de los 4.000 dólares, el precio de bitcoin se ha recuperado. Particularmente, en los últimos dos meses, el impulso se ha vuelto cada vez mayor, aumentando más de 45% en 30 días.