-
Varios indicadores del valor de Bitcoin pueden usarse para extrapolar su influencia en el precio.
-
La demanda y la oferta sirven de base para extraer varios indicadores de valor.
La unidad de investigación de Grayscale, firma de gestión de inversiones en criptomonedas, actualizó este lunes 24 su reporte «Valuando Bitcoin». En el mismo aborda varios indicadores de valor de esa criptomoneda, y sugiere que esos factores pueden constituir «un viento de cola para la adopción y el precio de Bitcoin».
El análisis indica que la estructura actual del mercado de Bitcoin es similar a la de inicios de 2016, cuando Bitcoin inició su histórica corrida alcista.
En vista de los estímulos fiscales y monetarios sin precedentes planteados por la Reserva Federal en Estados Unidos, dice Grayscale en la introducción, los inversionistas buscan vías para protegerse del suministro monetario siempre creciente.
Creemos que, por las cualidades únicas de Bitcoin, –escasez verificable y un suministro no controlado por una autoridad central– puede ser apalancado como una reserva de valor para eludir esta gran inflación monetaria.
Valuando Bitcoin, Grayscale.
Valuación relativa
La primera métrica que comenta Grayscale es la valuación relativa de bitcoin respecto a otras reservas de valor. Grayscale se refiere una carta enviada en mayo pasado por Paul Tudor Jones a sus inversionistas, en la que ofrece una valuación relativa de Bitcoin respecto al efectivo, el oro y un conjunto de activos financieros tradicionales.
Grayscale realizó la actualización de la tabla ofrecida por Tudor en mayo pasado, tomando en cuenta indicadores y parámetros de inicios de agosto.
Jones señaló que, si bien Bitcoin quedó con la menor puntuación total, esta sugiere que su capitalización de mercado es mucho mayor que la que tiene actualmente. Por ejemplo, señaló que mientras Bitcoin tiene una puntuación que es el 60% de la de los activos financieros, su capitalización de mercado es más de 1.200 veces menor que la capitalización de estos activos. Con una puntuación comparable, la capitalización de Bitcoin debiera ser mayor.
Respecto al oro, ocurre la misma discrepancia. Bitcoin tiene el 69% de la puntuación del oro, y es casi 60 veces menor en valor total de mercado que el oro.
La conclusión de Jones es que hay una inconsistencia en la tabla, pues la relación de las puntuaciones finales tiene que ser consistente con la relación entre los valores de la capitalización. Y esa incongruencia, dice Jones, es el precio de bitcoin. Concluye que bitcoin está subvaluado.
Oferta y demanda
La oferta de Bitcoin ya ha sido fijada en un máximo de 21 millones de monedas. Sin embargo, señala Grayscale, no todas las monedas han sido emitidas. Por otra parte, no todos los bitcoins son objeto de trading. En consecuencia, los cambios en oferta y demanda permiten a los inversionistas realizar estimaciones de precio.
De esa dinámica surgen un conjunto de métricas que se analizan a continuación.
Monedas activas
Se puede identificar las monedas por su edad, señala Grayscale, para comprender mejor la estructura del mercado. En el gráfico siguiente, las monedas que no se han movido entre un año y tres años, se etiquetan como pertenecientes a un holder o ahorrista. Las que se han movido en los últimos 90 días, pertenecen a un especulador, precisa la gestora de inversiones.
El gráfico se ve potencialmente prometedor para bitcoin, ya que se aprecia un número creciente de holders en relación a un número relativamente pequeño de especuladores. Grayscale llama la atención sobre la similaridad de esa estructura con la del año 2016.
Por otra parte, datos de la blockchain de Bitcoin revelan que el nivel de bitcoin retenido por más de un año está en máximos históricos, lo que indica, según Grayscale «una fuerte convicción en Bitcoin de parte de su base actual de inversionistas».
Si bien esta es una métrica de la oferta, también demuestra un caso de uso de Bitcoin como reserva de valor, de acuerdo a Grayscale.
Capitalización efectiva
Cuando se calcula la capitalización de mercado de Bitcoin, se incluyen todas las monedas emitidas. Pero de ese modo se están contando como activas todas las monedas supuestamente perdidas, aquellas, por ejemplo, cuyos dueños han perdido las llaves privadas de sus monederos.
La capitalización efectiva surgió justamente para quitar énfasis a esas monedas inactivas, dice Grayscale. Esta métrica toma en cuenta el precio que tenía una cierta cantidad de BTC la última vez que se movió, para calcular su capitalización de mercado.
La capitalización efectiva es menor que la capitalización convencional de Bitcoin, y ha actuado, históricamente, como soporte de esta. Al dividir el valor de mercado de Bitcoin (MV) sobre el valor efectivo (RV), se obtiene el índice MVRV. Al acercarse a 1, este índice señala que es un buen momento para comprar.
Modelo de Reservas frente al Flujo
El modelo de Reservas frente al Flujo o Stock-to-Flow, que se asocia con la escasez de un activo, mide la relación entre el suministro de un activo y el crecimiento anual de la producción de dicho activo.
Bitcoin, con una inflación decreciente en períodos de cuatro años, exhibe una curva creciente de reservas frente al flujo. Esto le confiere atributos de reserva de valor, como al oro y la plata, de acuerdo a Grayscale.
Como se aprecia en el gráfico, la curva del precio de bitcoin se ha apegado bastante a la curva de reservas frente al flujo. Grayscale, sin embargo, señala que el modelo no toma en cuenta la demanda creciente que ha experimentado Bitcoin y que podría dejar de ser un medio de predicción preciso.
Bitcoin en manos de las casas de cambio
La cantidad de bitcoin en las casas de cambio de criptomonedas se puede interpretar, cuando alcanza máximos o mínimos, como una señal bajista o alcista, respectivamente. En julio pasado, señala Grayscale, los balances de BTC de las casas de cambio llegaron a los valores mínimos que tenían en mayo 2019. Efectivamente, se produjo un alza del precio a mediados de julio de ese año, consistente con esos balances mínimos de BTC en las casas de cambio.
El escenario inverso podría estar configurándose en este momento, pues se aprecia en la gráfica un aumento de los balances, lo que indica, según Grayscale, que algunos inversionistas estarían dispuestos a vender.
Métricas basadas en la demanda
Además de la evidencia empírica de la demanda de Bitcoin, como los acuerdos recientes con Visa, Square, los inversionistas pueden observar el crecimiento de la demanda directamente en la blockchain, dice Grayscale. Entre los datos más consultados están las direcciones activas diarias, las tendencias en direcciones con gran cantidad de bitcoin y la rentabilidad de los mineros.
Direcciones activas diarias (DAA)
Las direcciones activas diarias son aquellas direcciones únicas que participaron en una transacción de Bitcoin en un día determinado. Grayscale destaca que ese número no se corresponde exactamente con los usuarios activos ese día, ya que hay usuarios que controlan varias direcciones. Sin embargo, esta métrica, dice la firma, da una idea a los inversionistas del crecimiento de la red.
Las direcciones activas diarias están en su momento más alto desde 2017, lo cual pudiera estar indicando, asegura Grayscale, el inicio de un nuevo ciclo de mercado.
El índice de las ballenas
Cuando se segmentan las direcciones activas de acuerdo a su balance de BTC, el crecimiento se nota en casi todos los segmentos, desde las direcciones con balance mayor a 0,001 BTC hasta las más acaudaladas. Grayscale destaca el «índice de las ballenas» que se refiere a las direcciones con más de 1.000 bitcoin.
En la figura siguiente, este índice también muestra un auge reciente. Esto, de acuerdo al reporte, es una tendencia que implica acumulación.
Todas las métricas mencionadas se basan en datos históricos, advierte Grayscale, y resalta que «el rendimiento histórico no es un indicador de resultados futuros». Aun así, resalta en sus conclusiones:
El conjunto de métricas de la blockchain abordadas en este reporte, indican que la estructura actual del mercado de bitcoin es reminiscente de la estructura de inicios de 2016, el período que precedió a la histórica corrida alcista. Bitcoin sigue llamando la atención del inversionista global, la oferta es escasa para satisfacer una demanda creciente, y la infraestructura está lista para satisfacer esa demanda.
Valuando Bitcoin, Grayscale.
Aunque las métricas aquí presentadas no garantizan predictibilidad absoluta, usadas en conjunto podrían servir para orientar mejor las decisiones de los inversionistas.