-
Glassnode destaca fuerte pendiente de acumulación en manos de holders de largo plazo.
-
Inversión institucional sigue mostrando interés en bitcoin.
Mercados al día es un resumen exclusivo de las noticias que mueven la economía bitcoiner. Se envía con antelación por email a una lista de suscriptores y luego se publica cada lunes en CriptoNoticias. Si quieres tener la información con antelación, suscribete a la lista aquí.
Bitcoin no tuvo un inicio auspicioso en semana actual. De hecho el precio de BTC descendió el lunes 13 de septiembre casi hasta el mismo nivel de la semana anterior, cuando el precio se desplomó 16% en pocas horas. Sin embargo, a pesar de la fuerte corrección iniciada el martes 7 de septiembre, los inventarios de BTC de los principales exchanges disminuyeron durante esa semana.
De acuerdo a un reporte de Glassnode de este lunes 13, comentado por CriptoNoticias, los exchanges registraron un flujo saliente de USD 1.200 millones en bitcoin, a pesar de la tendencia bajista.
En particular, el reporte de Glassnode destacó la fuerte pendiente de crecimiento del suministro de bitcoin en manos de los holders de largo plazo (LTH), aquellos que han retenido sus BTC por más de 155 días, como se aprecia en el gráfico siguiente.
Desde el lunes 13 se ha registrado una recuperación del precio de BTC, de USD 43.118 a USD 47.323, lo que representa una apreciación de 9,75% en lo que va de semana.
MicroStrategy mantiene política de acumulación de bitcoin
Desde la primera compra de bitcoin para incluirlo como parte de su reserva de tesorería, en agosto de 2020, MicroStrategy ha seguido invirtiendo en la principal criptomoneda. Con la adquisición más reciente de 5.050 BTC, comentada por CriptoNoticias, MicroStrategy ha llegado a 114.042 BTC retenidos, con un total pagado de USD 3.160 millones. El precio promedio por BTC adquirido es de USD 27.713, lo cual, comparado con el precio actual, representa una apreciación de esa inversión de 74% en el momento de la redacción de este artículo.
Inversión institucional en bitcoin supera los USD 70.000 millones
MicroStrategy puntea en el grupo de empresas públicas que cotizan en bolsa, que retienen en conjunto unos 221.413 BTC, un 1,2% del suministro de bitcoin. Del grupo de las empresas privadas, las que han revelado su inversión en bitcoin, abarcan un 0,92% del suministro, con 174.068 BTC retenidos.
El sector mayoritario en la inversión en bitcoin, con 4,34% del suministro, son los ETF de bitcoin y fondos similares, entre los cuales sobresale el fondo de bitcoin de Grayscale. El gráfico siguiente, actualizado por Willy Woo con la última compra de CriptoStrategy, ofrece el panorama general de la inversión institucional en bitcoin.
Las cifras, provenientes de bitcointreasuries.org, y comentadas por CriptoNoticias el pasado miércoles 15 de septiembre, revelan que la inversión institucional en bitcoin supera los USD 70.000 millones. El total de BTC retenidos en las diferentes modalidades de inversión es de 1.481.905 BTC.
Firma de corretaje mundial ofrece bitcoin a sus clientes
Una de las firmas de corretaje más grandes de Estados Unidos, Interactive Brokers, con oficinas en Estados Unidos, Europa, Australia, China y en otros países asiáticos, está ofreciendo a sus clientes servicios de trading de bitcoin y otras criptomonedas, tal como lo reportó CriptoNoticias.
Su CEO, Thomas Peterffy, señaló que incluyó a bitcoin en su portafolio de inversión personal desde 2018. El ejecutivo afirmó en una entrevista con CNBC que tomó la decisión de ofrecer el trading de bitcoin por solicitud de muchos clientes y que contarán con comisiones por transacción muy competitivas. «Las comisiones, de entre 0,12% y 0,18% son la mitad o la tercera parte de lo que cobran exchanges como Gemini o Coinbase», dijo Peterffy.
Interactive Brokers tiene 1,49 millones de clientes, realiza un promedio de 2.170 millones de operaciones diarias y gestiona activos por USD 364.000 millones.
El gráfico destacado de la semana
Ha habido coincidencia entre numerosos analistas sobre el shock de la oferta de BTC que se produce por la acumulación creciente por parte de holders que han mostrado poca tendencia a vender. Si el flujo de BTC hacia los holders de largo plazo crece, hay menor disponibilidad en el mercado para satisfacer la demanda. En esta gráfica de Glassnode se muestra la evolución del shock de la oferta junto al precio de BTC.
Glassnode destaca las zonas de impulso alcista, en verde, que corresponden a momentos en los que las fluctuaciones del precio de los derivados de bitcoin son favorables a la subida del precio spot, especialmente cerca del vencimiento mensual de los contratos de futuros. En la actualidad hay un incremento notorio del shock de la oferta, por lo que se espera que el impulso alcista continúe en octubre.
ETF de bitcoin aun en espera de aprobación de la SEC
Como mencionamos más arriba, los ETF y fondos similares de bitcoin representan el sector dominante en la inversión institucional en bitcoin. Canadá se adelantó a Estados Unidos en la aprobación de estos fondos cotizados en bolsa que hacen seguimiento al precio de bitcoin. El pasado miércoles 15 de septiembre se venció el plazo que tenía la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para decidir sobre la solicitud de un ETF de bitcoin introducido en marzo pasado por la empresa inversionista VanEck.
Este ente regulador decidió acogerse al plazo de 30 días previsto legalmente, tal como reportamos en este medio, y tiene hasta el 14 de noviembre próximo para tomar la decisión de aprobación o de rechazo.
El pasado martes 14, el presidente de la SEC, Gary Gensler, compareció ante el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del senado de Estados Unidos y señaló en su alocución que los exchanges de bitcoin y otras criptomonedas comercian con valores y por lo tanto deben registrarse ante esa comisión, como lo reportó CriptoNoticias.