-
Square realizó una compra gradual de 4.709 BTC por USD 50 millones.
-
MicroStrategy y Square acumulan casi USD 500 millones de dólares en bitcoin.
Mercados al día es un resumen exclusivo de las noticias que mueven la economía bitcoiner. Se envía con antelación por email a una lista de suscriptores y luego se publica cada lunes en CriptoNoticias. Si quieres tener la información con antelación, suscríbete a la lista aquí.
Después de más de dos meses fluctuando en una estrecha franja entre 10.000 y 11.000 dólares, bitcoin logró el viernes pasado superar esta última marca. El repunte se produjo luego del anuncio de la adquisición de 4.709 BTC, por parte de la empresa de pagos y servicios financieros Square, por un total de USD 50 millones.
Se trata de una quinta parte de la primera adquisición de bitcoin que realizó en agosto pasado MicroStrategy, como reserva estratégica de tesorería. Pero este anuncio de Jack Dorsey, CEO de Square y de Twitter, refuerza un mensaje de confianza en bitcoin como medio de reserva de las organizaciones. La capitalización de mercado de Square es, de acuerdo a cifras de Google, de 83.000 millones de dólares, 50 veces la capitalización de MicroStrategy.
Square publicó un Libro Blanco sobre su inversión, que seguramente está siendo consultado por los gerentes financieros corporativos. En este documento se expone claramente la metodología seguida para la adquisición de bitcoin y los motivos de esta decisión estratégica, citando dos factores principales: «la rápida evolución de las criptomonedas y la incertidumbre sin precedentes desde una perspectiva macroeconómica y de políticas monetarias».
Vemos bitcoin como un instrumento de empoderamiento económico global, es una vía para que los individuos alrededor del mundo participen en un sistema global monetario y aseguren su propio futuro financiero. Esta inversión es un paso importante para profundizar nuestra misión.
Square, Libro Blanco de Inversión.
Impulsores del valor de bitcoin, un análisis.
CriptoNoticias publicó este domingo un análisis del exchange Bitstamp en el que se compara bitcoin con varias categorías de activos y se establecen varios criterios sobre los impulsores de valor de esa criptomoneda. Mientras bitcoin se vuelve más accesible, mejoran las condiciones para la robustez y la salud de la red Bitcoin, señala este estudio.
La actividad en la red Bitcoin está asociada con el éxito y la difusión de dicha red, sostiene el estudio. Para los autores, el número de usuarios y de sus operaciones en esa red es el principal impulsor del valor de bitcoin. Ponen como ejemplo de la importancia alcanzada hasta ahora por bitcoin y su red, el hecho de que se ha llegado a los 100 millones de transacciones al año.
El propósito de la red ha evolucionado con el tiempo. Los sueños tempranos de transacciones ilimitadas de bajo costo se han difuminado, ya que las comisiones en la cadena principal hacen que los micropagos no se puedan realizar. El costo de una transacción pasó de 1 céntimo de dólar en 2012 a 11 céntimos en 2013. Eso se mantuvo estable hasta 2017 cuando llegó hasta USD 5,26. Poco después del tercer halving las comisiones llegaron a USD 5,25.
Bitstamp, reporte Impulsores del valor de Bitcoin.
El valor transferido en Bitcoin, que ha continuado creciendo, destacan los autores, y se ha superado el volumen de USD 800.000 millones intercambiados anualmente en la red. Los autores estiman que el valor transferido total en Bitcoin superará este año los USD 850.000 millones.
Se incluyen también en el reporte otras consideraciones sobre la influencia decreciente de los mineros en el precio de bitcoin, a medida que sus ingresos disminuyen en relación a la capitalización de la criptomoneda. Bajo esta premisa, el estudio pone en duda la validez del modelo de Reservas frente al flujo (S2F).
CriptoNoticias ha reseñado otros estudios que se enfocan en el valor de bitcoin. Entre ellos, el publicado por Ark Investment y Coin Metrics, Bitcoin como inversión, que sostiene que el rápido crecimiento de bitcoin le califica para tener una participación en los portafolios de inversión tradicionales. También sugiere que la capitalización de Bitcoin pudiese escalar hasta varios billones de dólares en los próximos años.
Tuit destacado de la semana
El evangelista de Bitcoin @Anilsaidso publicó una galería de 10 personajes favorables a esa criptomoneda, que calificó como «las mentes más brillantes en tecnología, redes e inversión en bitcoin». A través de citas de cada uno de ellos sobre la relevancia de Bitcoin, el tuitero quería llegar a los «pre-coiners», aquellos que todavía no han adoptado la criptomoneda.
La galería inicial, encabezada por Jack Dorsey, quien precisamente está en el tapete noticioso por su reciente inversión institucional en bitcoin, fue publicada en diciembre de 2019, pero ha ido actualizándose este año con los protagonistas de inversiones institucionales que han sido noticia este año, como Paul Tudor Jones, inversionista en fondos de cobertura, Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, y Chamath Palihapitiya, CEO de Social Capital.
Bitcoin y su correlación con los activos tradicionales
A pesar de que en el pasado bitcoin se mostraba desacoplado de los activos tradicionales y de los índices como Nasdaq y Standard & Poors 500, este año la criptomoneda ha presentado correlaciones altas con estos índices.
Chamath Palihapitiya, CEO de la firma de capital de riesgo Social Capital, señaló el martes pasado en una entrevista con CNBC, que «Bitcoin es lo más opuesto a la infraestructura financiera actual» y catalogó a la criptomoneda como un «instrumento de refugio», por lo cual no es necesario enfocarse en el precio o en el hecho de que su correlación con los activos tradicionales suba en un período determinado.
El ejecutivo afirmó que los rasgos similares, en un lapso determinado, entre la evolución de bitcoin y las tendencias de mercado de los activos tradicionales, pudiese ser frustrante para algunos inversionistas. Sin embargo, dichas coincidencias son puntuales y no deben desviar la atención de los inversionistas.