-
Hay países con energía barata tanto en Latinoamérica como en Europa, Norteamérica, Asia y África.
-
El bajo costo de electricidad en diferentes regiones permite descentralizar la minería de bitcoin.
Venezuela, Paraguay, Estados Unidos y Canadá son algunos de los países en donde minar bitcoin es menos costoso por sus tarifas eléctricas baratas. Así lo demuestra un informe de Arcane Research, que permite comparar el gasto de electricidad de cada país del mundo. Cuanto más económica sea, mayor es el margen de ganancias de esta actividad.
Arcane Research declaró que los puntos estratégicos del planeta para sacar mayor provecho de la minería de bitcoin están «bien distribuidos globalmente». Hay países con bajo costo de electricidad tanto en Latinoamérica como en Norteamérica, Europa, África y Asia. A través de un mapa, señaló en color verde cuáles son los más baratos.
El país que ofrece el servicio de electricidad más económico del mundo, debido a que está subvencionado por el gobierno, es Kuwait, el cual se ubica en el Medio Oriente. Arcane Research estima que, por cada bitcoin emitido, genera un costo de energía de USD 880. Según los datos de Cambridge Bitcoin, este lugar representa el 0,13% de la tasa de hash global.
En este momento, un bitcoin se puede vender a USD 62.117, tal como puede verificarse en la calculadora de CriptoNoticias. Arcane Research sostiene que, aunque en otros lugares el costo de energía es más alto que en Kuwait, la diferencia es mínima. Esto ayuda a que la minería de bitcoin se pueda mantener descentralizada alrededor del mundo.
Vale recalcar que, de todos modos, la electricidad no es el único gasto que tiene la minería de bitcoin. Esta actividad también posee costos condicionados por los equipos adquiridos, el clima del lugar (necesita refrigeración si la temperatura del territorio es alta) y la disposición gubernamental. Estos aspectos no fueron analizados en el informe de Arcane Research.
Se puede conseguir energía barata en países de cada continente
Otros lugares de Asia que también disponen de electricidad de bajo costo son Arabia Saudita, Omán, Irán, Mongolia y Kazajstán. Lo mismo sucede en países de África como Argelia, Sudán, Etiopía, Ángola y Zambia. Por otra parte, en Europa se destaca Ucrania. Todos ellos mantienen un costo menor a los USD 10.000 por bitcoin.
De todas maneras, vale aclarar que, la mayoría de los países europeos poseen precios intermedios que llegan hasta los USD 20.000 por bitcoin, al igual que Argentina en Latinoamérica. En esta última región, incluso la mayor parte de los países puede llegar a alcanzar los USD 30.000 por la minería de esta criptomoneda.
Venezuela y Paraguay están en la lista de los países que tienen menor costo de electricidad, es decir, por debajo de la línea de USD 10.000 por bitcoin. Además, en ambos países la minería de criptomonedas está regulada, lo que es un plus para la industria. Esto hace que sean comparados con Estados Unidos. Recientemente se instaló en Paraguay una de las empresas chinas más grandes de minería de bitcoin, tal como reportó CriptoNoticias.
Respecto a Norteamérica, allí es donde se concentra gran parte de la minería de bitcoin producida a gran escala. Estados Unidos se lleva el puesto número uno por ser el país con mayor extensión de territorio con electricidad barata. Aunque Canadá no se queda atrás. Posee tres estados de gran tamaño con esta ventaja también, como Quebec, que se ha convertido en un centro de interés para la industria desde hace años.