El miércoles 7 de marzo ha sido un día de pérdidas en el mercado de criptoactivos. La principales causas han sido una serie de noticias que ha desatado una ola de pesimismo en el mercado, causando que los precios de la gran mayoría de criptoactivos sufran un fuerte desplome.
Durante este día, primero las autoridades japonesas comunicaron que sancionarán a aquellas casas de cambio de criptomonedas que no cumplan con los niveles requeridos de seguridad, extendiendo una advertencia a estos operadores para que se elevaran los niveles de seguridad. Posteriormente, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de EEUU emitió un informe en el cual alertaba que todas las empresas de intercambio de activos digitales deben estar registradas y aprobadas por la entidad excepto cuando se determine una excepción.
Estas noticias combinadas fueron suficiente para deprimir el mercado y causar pérdidas durante la mañana de este día, sin embargo, la expectativa generada por problemas con la casa de intercambio de criptomonedas Binance fue la cereza encima del pastel.
Numerosos usuarios de Binance expresaron en la tarde de este día, que sus altcoins habían sido vendidas a cambio de bitcoin sin su consentimiento, con los cuales luego se había comprado la criptomoneda Viacoin. Rumores de un hackeo a Binance se extendieron por todo el ecosistema derrumbando con aún más fuerza los precios de las criptomonedas. Sin embargo, lo que ocurrió fue que un bot de trading que algunos usuarios habían conectado con sus carteras en Binance fue usado maliciosamente para una estrategia Pump and Dump de la criptomoneda Viacoin.
De hecho, Viacoin alcanzó este día un máximo de $6,93 pero al momento de la redacción se encuentra en $2,50, lo que representa un aumento de 2,26% con respecto a su precio de $2,46 al que inicio esta jornada.
Estos eventos combinados causaron pérdidas generalizadas en el mercado, de hecho, al momento de la edición y según datos de coinmarketcap.com, 99 de las 100 criptomonedas con mayor capitalización de mercado se encuentran en pérdidas, con la única excepción de Nexus que sube en 10,03% y se ubica en $3,42.
Las principales criptomonedas del mercado, bitcoin, ether y Ripple, sufren pérdidas de 8,07%, 9,09% y 8,04% cada una, cotizándose en $9.918, $742, y $0,86 respectivamente. Les siguen el Bcash, litecoin, y NEO, que caen en 10,17%, 7,40%, y 5,61% y se cotizan en $1.077,60, $182,63, y $99,33 cada una.
El resto de las criptomonedas del top 10, Cardano, Stellar, Monero y EOS, han retrocedido en 14,64%, 7,19%, 3,52%, 10,60% cada una, y se ubican respectivamente en $0,24, $0,31, $333,67, y $6,49.