-
Los usuarios pueden utilizar cinco carteras diferentes para integrarlas a su sesión de LocalEthereum
-
Utilizar las llaves de una cartera privada como sesión de usuario ayuda a combatir el phishing
Los usuarios de la aplicación descentralizada de intercambios LocalEthereum ahora pueden utilizar la plataforma integrando otras carteras de Ethereum.
LocalEthereum (LE) anunció, a través de su blog, que los usuarios ya pueden integrar algunas de las populares carteras de Ethereum directamente a la plataforma, evitando así utilizar la cartera web que ofrece por defecto este sitio de intercambios. Para esto los usuarios deben enviar un mensaje firmado con sus llaves privadas para acceder a la cuenta desde alguna de las cinco carteras soportadas: MetaMask, imToken, Trust Wallet, Ledger y Coinbase Wallet.
Esta nueva integración de LocalEthereum apuesta por la autenticación sin contraseñas y la separación entre los servicios de LE y la cartera de los usuarios, pues al activar la opción de integrar la criptocartera, el usuario deja de utilizar la billetera interna para comprar y vender ether, y los contratos de garantía o escrow se integrarían directamente a la cartera externa una vez se detecte la dirección.
Utilizar un inicio de sesión encriptado con la firma de una cartera evita ciberamenazas como el phishing, resguarda los datos de los usuarios y elimina los riesgos de tener contraseñas no seguras. Sin embargo, tiene ciertas limitaciones. Con la integración de la cartera a LE se pierde la posibilidad de que la plataforma recupere la cuenta del usuario, pues la plataforma no tiene acceso a las claves perdidas. Además, para usar la cuenta en múltiples dispositivos se debe usar la misma cartera en cada uno. Esto significa que todos los dispositivos deben compartir la semilla de la cartera en cuestión.
Soon: Buy and sell ETH using your favourite wallet (e.g. Ledger, MetaMask).
In the video, I'm trading ETH from a Ledger to a Ledger — using the escrow smart contract. The process is the same, except you don't need to put ETH in your localethereum web wallet. ? pic.twitter.com/qGznu6ezL8
— localethereum (@localethereum) 13 de octubre de 2018
No obstante, tomando en consideración que “la usabilidad en las dApps aún no ha llegado a donde tiene que llegar”, los desarrolladores de LocalEthereum han decidido mantener ambas modalidades de inicio de sesión. Y de hecho, instan a los usuarios principiantes a mantener las cuentas sin vinculación a carteras externas.
De acuerdo al comunicado oficial, el equipo de LE prevé incorporar más carteras a las cinco actualmente disponibles. De hecho, destacan estar trabajando en la integración del protocolo WalletConnect. Dicho protocolo conecta a las aplicaciones descentralizadas con monederos móviles utilizando códigos QR.
De lograrse la integración de WalletConnect y LocalEthereum, esta sería la segunda plataforma del ecosistema de Ethereum en adoptar este tipo de tecnología. Recordemos que recientemente el cliente MyEtherWallet (MEW) lanzó una aplicación móvil que funciona como una cartera fría. Llamada MEW Connect, funciona almacenando las llaves privadas para evitar que los usuarios tengan que escribirlas al ingresar a la plataforma en línea de MEW.
Imagen destacada por Bits and Splits / stock.adobe.com