-
En las estimaciones del Banco de Inglaterra, la inflación llegará a doble digito este año.
-
De un 13% de inflación a inicios de 2023, esta disminuirá a 5,5% al cierre de ese año.
El Banco de Inglaterra (BoE) realizó el aumento más alto de sus tasas de interés en 27 años, este jueves 4 de agosto, y advirtió que el Reino Unido está en camino hacia una recesión de más de un año, bajo el peso de una escalada inflacionaria.
Ocho de los nueve directores del BoE se pronunciaron por un alza de la tasa de interés de 0,5%, que la lleva a 1,75%. En total, desde diciembre 2021, el BoE ha efectuado aumentos graduales de la tasa de interés desde 0,1% al actual 1,75%. El último aumento, reportado por CriptoNoticias el pasado 16 de junio, fue de 0,25%
La libra esterlina (GBP) registró una rápida caída frente al dólar estadounidense después del anuncio del BoE, de USD 1,196 a USD 1,187,6, lo que representó un 0,7% de depreciación.
A mediados de junio pasado, la libra esterlina llegó a un mínimo anual de USD 1,1506, debido al fortalecimiento del dólar, para luego registrar un repunte de 3,1% donde se encuentra ahora.
La política de restricción monetaria del BoE
La política monetaria en el Reino Unido, con el claro objetivo de controlar la inflación, es muy similar a la de la Reserva Federal de Estados Unidos. Con el aumento progresivo de las tasas de interés, los bancos centrales quieren encarecer el costo del crédito y restringir el dinero circulante.
«La principal forma en que podemos reducir la inflación es aumentar las tasas de interés. Las tasas de interés más altas hacen que sea más costoso para las personas pedir dinero prestado y las alientan a ahorrar. Eso significa que, en general, tenderán a gastar menos. Si la gente en general gasta menos en bienes y servicios, los precios tenderán a subir más lentamente. Eso reduce la tasa de inflación», explica en BoE en su reporte de política monetaria publicado este jueves.
El Banco de Inglaterra también señaló que espera un aumento de la inflación antes de que esta comience a ceder. Su objetivo es llevar la inflación interanual a 2%, tasa a la estiman llegar en el tercer trimestre de 2024.
En lo que resta de este año, la inflación según el BoE llegará a doble dígito: estiman 9,9% de inflación en el tercer trimestre y 13,1% hacia finales de año. En la predicción del banco central británico, la inflación se mantendrá en doble dígito en el primer semestre de 2023, pero finalizará ese año con una inflación interanual de 5,5%.
El precio de bitcoin se mantuvo en alza en la mañana de hoy (UTC), de acuerdo al índice de precios de CriptoNoticias, aunque en las últimas dos horas ha declinado de los USD 23.100 a USD 22.832, al momento de la redacción de este artículo.
A pesar de que la política monetaria del BoE es bastante similar a la de la Fed, es más claro en sus predicciones de un aumento de la inflación en los próximos 12 meses. Además, el regulador advirtió que estima el inicio de una recesión para el cuarto trimestre, que podría durar gran parte del año próximo. Una declaración que no han terminado de asumir las autoridades estadounidenses, a pesar de que técnicamente se encuentran en recesión.