La plataforma de intercambio de activos múltiples, LATOKEN, anunció que pronto lanzarán sus tokens regulados. La apuesta de la compañía es alcanzar el siguiente paso para la industria de los mercados de capitales en las regiones más importantes del mundo, facilitando que inversionistas participen en el mercado de criptoactivos cumpliendo con las regulaciones de valores.
LATOKEN es una plataforma de intercambios multiactivos enfocada en convertir activos financieros en tokens criptográficos, nombrados tokens regulados. La iniciativa, que viene desarrollándose desde octubre de 2017, está llegando al mercado para avanzar al siguiente paso en la oferta de activos en mercados digitales conforme a las regulaciones aplicables.
Las ofertas de tokens regulados prevén funcionar con las características digitales de una Oferta Inicial de Monedas (ICO) y las características legales de una Oferta Pública Oficial (OPI), brindando acceso a capital de inversión por un costo realmente bajo. De acuerdo a Valentin Preobrazhenskiy, CEO de LATOKEN, la emisión de ofertas de tokens regulados es “el siguiente paso en la industria” de mercados de capitales, pues la clave es la equidad entre ambas formas de comercialización.
Los tokens vinculados a activos reales son el futuro de los mercados de capitales, ya que la tecnología blockchain continúa resolviendo los problemas de la custodia y la liquidación de operaciones. Esto ya ha permitido que startups superen las etapas de capital de riesgo y capital privado, y accedan al financiamiento público a través de la emisión de su propia moneda o token regulado. El siguiente paso para la industria es emitir y comercializar tokens que representen la equidad y estamos trabajando para que sea compatible en muchas regiones.
Valentin Preobrazhenskiy
CEO
Además de la equidad y la reducción de costos, la interacción de los tokens de utilidad en una cadena de bloques inmutable elimina los riesgos de custodia y liquidación de operaciones. LATOKEN desarrolló el protocolo Universal LAT Protocol para “tokenizar” prácticamente cualquier cosa implementando un protocolo P2P que permite la transferencia y ejecución de derechos contractuales en la plataforma e intercambios asociados.
El protocolo define la lógica de tokenización -el principio y el algoritmo de obtención, almacenamiento y procesamiento de datos- en todas las clases de activos y garantiza la máxima flexibilidad para incluir las características especiales de cada activo. También permite a terceros crear nuevas aplicaciones de tokenización de activos y permite una rápida creación de fichas de activos personalizados compatibles para el comercio.
Valentin Preobrazhenskiy
CEO
Actualmente, pocos son los intercambios criptográficos licenciados y equipados para admitir el comercio con tokens regulados. Por ello, LATOKEN tiene la intención de iniciar operaciones en un número limitado de países como periodo de prueba, para posteriormente funcionar en una versión final de la plataforma, adaptada a las autorizaciones reglamentarias y restricciones aplicables a nivel mundial.
Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos.