-
En los últimos siete días, el mercado de criptomonedas registró una ligera tendencia a la alza.
-
Ethereum Classic se ubica entre las más apreciadas con un crecimiento de 27,4% esta semana
En la semana del 17 al 23 de agosto el mercado de criptomonedas registró una ligera tendencia al alza. La principal criptomoneda, bitcoin, se mantuvo alrededor de los USD 10.000, siguiendo la tendencia se semanas anteriores, con un crecimiento de aproximadamente de 0,10%, un comportamiento muy modesto respecto a los crecimientos de las criptomonedas más apreciadas en esa semana. Al cierre de esta redacción su precio es de USD 10.223 según datos del portal CoinCheckup.
Mientras, las demás criptomonedas importantes también experimentaron alzas. El ether (ETH) crece más de 3%, mientras ripple (XRP) sube más de 5% y Litecoin (LTC) por encima del 1%. En el resto del mercado se observaron apreciaciones importantes que oscilaron entre 24% y 47% .
En el top de la lista de las cinco criptomonedas más apreciadas se encuentran Metal (MTL), una plataforma para el procesamiento de pagos con criptomonedas; Wanchain (WAN), un ecosistema que permite el intercambio de activos digitales entre varias cadenas de bloques; y Ethereum Classic (ETC), la plataforma para contratos inteligentes que surgió de la primera bifurcación dura de Ethereum. Todos con el mejor desempeño en los últimos siete días. Estas tres criptomonedas reflejaron un crecimiento de entre 27 y 47%.
La lista de las cinco criptomonedas más apreciadas se completa con RIF Token RIF, un conjunto de protocolos que permiten un desarrollo de aplicaciones descentralizadas; y Beam, una criptomoneda enfocada en la privacidad. En promedio estos dos criptoactivos crecieron entre 24,6% y 26,7% durante esta semana.
Metal
Metal es el nombre de un token con estándar ERC20, basado en la cadena de bloques Ethereum. Opera como parte de una aplicación para procesamiento de pagos en la plataforma de la empresa, que no solo utiliza MTL sino también otras criptomonedas.
MTL registró un crecimiento de 47,2% en los últimos siete días. con el mayor porcentaje de incremento entre las criptomonedas más apreciadas en los últimos siete días. El token pasó de un valor cercano a los USD 0,28 a USD 0,40. En el transcurso la semana tuvo un pico de USD 0,46 el 22 de agosto. El crecimiento fue sostenido desde el 17 de agosto con un precio mínimo de USD 0,26.
Durante ese período de tiempo, el equipo de la empresa estuvo informando constantemente sobre la inclusión de nuevas criptomonedas a su plataforma. Entre ellas cita a la criptomoneda anclada tether (USDT), además de otros criptoactivos. En total ofrecen una lista de 18 criptomonedas para la realización de pagos.
Wanchain
Wanchain es un proyecto que vio la luz en 2017. Destaca principalmente por sus contratos inteligentes de cadenas cruzadas. La plataforma consigue interconectar la red WAN con otras blockchains, facilitando el intercambio de activos digitales.
En la última semana el precio de WAN aumentó poco más de 37,4%, pasando de USD 0,21 a USD 0,34. Su capitalización de mercado se ubica en USD 34,5 millones. El aumento se hizo más notorio a partir del jueves 22 de agosto.
El alza coincide con la difusión de información relacionada con el lanzamiento de la comunidad de nodos de la red, «marcando el primer día en que los usuarios pueden apostar tokens WAN en la red principal de Wanchain», según se lee en su blog.
Desde finales de la semana, la startup usa sus redes sociales para alentar a los usuarios a apostar sus monedas antes de la activación de la Prueba de Participación, el próximo 3 de septiembre. También anuncia que la nueva cartera Wanchain Wallet está disponible en Google Play Store.
Ethereum Classic
Ethereum Classic (ETC) registró un crecimiento de 27,4% esta semana para lograr el tercer lugar entre las criptomonedas más apreciadas de la semana. La criptomoneda pasó de cotizarse en USD 5,54% al inicio de la semana a valer USD 7,03 al momento de redacción de esta nota. El avance del precio se observa principalmente desde el 20 de agosto, con un precio máximo de USD 7,37 el 22 de este mes.
Se citan varias razones para este aumento. En primer lugar se halla la noticia de que el grupo de inversión en tokens con sede en Londres, North Block Capital, se unió al Studio Program de la organización de desarrolladores de blockchain de Ethereum Classic Labs (ETC Labs).
El equipo compartió la información en su blog el 22 de agosto. Se prevé la creación conjunta de varias iniciativas integrales de venta de tokens para los clientes y socios de North Block Capital. También puede estar influyendo en el precio la cercanía de la próxima bifurcación dura de la red (Atlantis), prevista para el próximo 17 de septiembre, a la altura del bloque 8.772.000. En ese sentido, es usual que se presente un aumento de precios en los períodos previos a un hardfork.
RIF Token
Con un crecimiento de 26,7% en el transcurso de los últimos siete días, RIF Token se incluye entre los más valorados de la semana.
El avance del precio se observó principalmente a partir del 18 de agosto, con un aumento sostenido que llevó su valor a USD 0,15 este 23 de agosto. El valor mínimo fue de USD 0,11 para el 17 de agosto. La capitalización de mercado fue de USD 77,2 millones. Sin embargo, para el momento de cierre de esta nota, no se pudo precisar alguna información reciente en sus redes sociales que explique el crecimiento del token esta semana.
El proyecto de RIF OS (Root Infrastructure Framework Open Standard) se autodefine un conjunto de protocolos de infraestructura abiertos y descentralizados que permiten un desarrollo más rápido, fácil y escalable de aplicaciones descentralizadas (dApps). Se trata de una nueva capa de infraestructura fuera de la cadena que utiliza los contratos inteligentes de la empresa argentina RSK Labs.
Beam
Beam (BEAM) se ubica entre las cinco criptomonedas más apreciadas por segunda semana consecutiva. Su precio osciló entre los USD 1,14 y USD 1,50, por lo que su crecimiento en los últimos 7 días en promedio fue de más de 24,6%, aproximadamente. Su valor más alto durante la semana se registra este 23 de agosto, luego de tocar a un mínimo de USD 1,24 el miércoles 21 de este mes.
El alza significativa del precio de BEAM comenzó desde finales de la semana pasada, coincidiendo con el anuncio de la realización de la primera la bifurcación dura (hardfork) anti ASIC de su historia.
Tras la bifurcación el hash rate de la red se ubicó en 5,66 Msol/s (la unidad de medida del hash rate de Beam). Un total de 13 pools o grupos de minería presentes en la red del proyecto concentran el 45,23% del poder de cómputo en Beam. Esta es la primera de dos bifurcaciones programadas para favorecer la minería con tarjetas gráficas GPU y procesadores CPU en la red. Las informaciones de la semana también incluyen el anuncio de la incorporación del proyecto al Registro de Divulgaciones de Messari.
Beam, cuya red principal fue activada los primeros días de enero de este año, es uno de los dos proyectos principales en el espacio de las criptomonedas basados en el protocolo MimbleWimble. La capitalización de mercado de BEAM aumento a más de USD 49 millones esta semana, creciendo en más de 26% en estos días. El token se comercializa principalmente en la casa de cambio Hotbit.