-
El 75% de las reservas de tether fueron invertidas en activos considerados de alto riesgo.
-
Si se producen recortes en inversiones en USDT, esto podría llevar a la venta de otras criptomonedas
De acuerdo con Caitlin Long, fundadora y CEO del banco de bitcoin estadounidense Avanti Financial Group, la actualidad de las stablecoins podría estar directamente relacionada con la caída en el precio de la criptomoneda.
La empresaria expuso que el reciente informe de Tether (USDT) sobre cómo administra las reservas de los usuarios podría haber ocasionado una venta masiva de criptomonedas a partir del miércoles 12 de mayo de 2021. Los datos, desconocidos hasta ahora y que según Long generaron «una sorpresa negativa», detallan que el 75% de las reservas de Tether están invertidas en papeles comerciales y otros activos considerados de alto riesgo, según replicó la empresaria en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con su visión, esto se debe a que los asesores de inversión de los fondos de criptomonedas aconsejarán recortes en Tether con el fin de reducir la exposición a los riesgos. Si esto ocurre, por ejemplo con un recorte de 5 o 10% de USDT en un portafolio, esto también llevaría a que el inversionista venda otras criptomonedas también para disminuir el riesgo total.
Por otra parte, Long afirmó que la probabilidad de default y la gravedad de las pérdidas subieron, debido al riesgo crediticio. En otras palabras, ahora es mayor el riesgo de que Tether valga menos de USD 1, en medio de una corrección de mercado. Si ocurriera, esto llevaría a los mercados de criptomonedas todavía más abajo, como pasó según ella en varias DeFi que ya hicieron recortes en USDT.
Los cuestionamientos a Tether y al monto y manejo de las reservas que respaldan a la criptomoneda no son ninguna novedad, incluso se reiteraron a principios de abril tras un nuevo informe de la compañía . Sin embargo, ahora se sabe que muchas de estas reservas están invertidas en activos de alto riesgo, como papeles comerciales, bonos de gobierno y commodities. Ante esto, afirma la empresaria, surgen «nuevas preguntas» que necesitan nuevas respuestas.
Finalmente, Long remarcó el hecho de que esta decisión fue deliberada, ya que Tether cuenta ahora con acceso a los mercados de valores, a diferencia de ocasiones anteriores, cuando estos temas «tenían explicaciones parciales». «¿Por qué tomar tantos riesgos con las reservas de los usuarios? ¿Por qué sumar más controversia?», cuestionó.
El futuro de las stablecoins según Caitlin Long
Caitlin Long continuó el hilo de Twitter argumentando que este comportamiento de Tether podría conducir a que las criptomonedas queden atadas a las correcciones del mercado o, peor aún, al desmoronamiento de las stablecoins.
Esto último sería «totalmente evitable», según la empresaria, que se encargó de enfatizar la idea al escribirla con mayúsculas. Además, remarcó la necesidad de cuidar el dinero de los usuarios.
Para finalizar, Long dejó claro que suele defender a Tether («y seguiré haciéndolo») como una tecnología importante y una infraestructura clave en la industria que sirve de como puente con el dólar. Esto puede confirmarse con el apoyo que la empresaria ha manifestado para la regulación comercial de las criptomonedas, lo cual fue informado en su momento por CriptoNoticias.
Sin embargo, señaló, «no puedo defender las elecciones de Tether en sus inversiones y menos el hecho de no revelar datos sobre los riesgos asumidos. ¡Qué oportunidad desperdiciada! SMH (siglas para Shaking My Head, ‘sacudo mi cabeza’). No es bueno para nuestra industria».