-
Hydra planea emitir 1.470.000 tokens, y cada uno tendrá un costo de 100 dólares estadounidenses.
-
Hydra promete participación en las ganancias del proyecto y dividendos de USD 500 mensuales.
Aquí hay una oferta inicial de moneda (ICO) que es casi absolutamente ilegal, y no solo bajo las leyes de valores.
Hydra, que es reportado como el mayor mercado negro de la dark web, que presta servicios a Rusia y países vecinos, dice estar buscando recaudar USD 146 millones por medio de una ICO u oferta inicial de monedas, para financiar su expansión a nivel mundial.
De acuerdo a un memorándum de inversión del sitio, al cual es difícil de acceder sin un buscador especialmente anonimizado, la venta de los tokens se ha establecido para realizarse el 16 de diciembre.
Los tokens ofrecidos en la ICO tendrán un precio de USD 100 cada uno, los cuales estarán disponibles para la compra en la plataforma de bitcoin. Un “paquete” de 100 tokens le proveerá al comprador 0,00333333% de participación en las ganancias de Hydra, según dice el memorándum. Este no hace mención de qué blockchain, si es que hay alguna, en la que correrán los tokens.
Dada la naturaleza ilícita de este negocio, la oferta de tokens de Hydra podría ser la más descarada de la historia, incluso en comparación con las ICO que propulsaron el conjunto de requisitos de registros en los Estados Unidos en 2017. El medio de noticias ruso, ForkLog advirtió que esta venta podría ser una estafa de salida, algo común en los mercados de la dark web.
Los anuncios en el memorándum de la oferta de Hydra no son más que atrevidas. Al presumir de sus capacidades en seguridad y resistencia a los ataques, el equipo detrás de Hydra dice que quiere presentarle al resto del mundo su método de comercio de contrabando “libre de contacto”, en el cual el comprador, el vendedor y el courier nunca se encuentran.
“Esto comenzará una nueva era en el oeste. El nivel de expansión es difícil de imaginar” dice el memorándum.
La ICO de los tokens de Hydra financiaría el desarrollo de un nuevo servicio llamado Eternos, que se describe como un mercado de la dark web a nivel mundial combinado con un servicio de mensajería encriptado, un buscador anónimo parecido a Tor, un sistema de resolución de disputas basado en Inteligencia Artificial y un mercado over the counter (OTC).
“Sin KYC, todo será anónimo y al mayor nivel. Nosotros no somos TON” dice el anuncio, en una punta hacia el proyecto de blockchain de la aplicación de mensajería Telegram, el cual requiere que los compradores de su token pasen por una revisión conoce a tu cliente (KYC).
Hydra está planeando emitir 1.470.000 tokens, lo que representaría el 49% del nuevo proyecto, y está prometiendo dividendos mensuales de USD 500 en bitcoin por cada token si los compradores adquieren más de 100.
Esto quiere decir que los operadores de Hydra esperan que Eternos genere más de USD 15 millones mensuales. “La estimación está basada en las métricas de crecimiento de Hydra” según dice el anuncio.
CoinDesk intentó contactar a varios de los moderadores listados en el sitio web de Hydra. Ninguno de ellos respondió para el momento de la publicación. Uno de los moderadores marcó la solicitud como spam.
ICO llegaría a miles de usuarios
Hydra abrió en 2015, proveyendo un mercado para bienes ilegales como drogas y sus ingredientes, documentos y dinero falsificado, y servicios de piratería. De acuerdo con un medio de investigación ruso, la base de usuarios de Hydra excede los 2,5 millones de cuentas, de las cuales 393.000 han realizado al menos una compra.
De acuerdo con el mismo Hydra, el número de usuarios excede los tres millones, y realizan más de 100.000 tratos diariamente, comerciando cocaína de Colombia, cannabis crecida en casa, pasaportes falsos, bases de datos robadas de oficiales y efectivo a cambio de BTC.
Las compras en Hydra son pagadas en bitcoin o por transferencias de dinero electrónico, parecido al antiguo, y ahora difunto, mercado ilegal Silk Road, cuyo fundador, Ross Ulbricht está cumpliendo cadena perpetua en los Estados Unidos. Sin embargo, a diferencia de Silk Road, los compradores de Hydra no reciben bienes prohibidos por correo, en cambio son entregados al dejarlos en lugares secretos, escondidos cerca de las ciudades donde viven.
Luego de pagar por las compras, los compradores reciben direcciones detalladas para llegar a un punto exacto en un parque, a una caja de correo o a otro lugar en donde la “entrega” estaría esperando por ellos. Las parcelas están divididas por contratistas pagados, y ninguno de los tres participantes de la transacción se encuentran en persona.
El medio investigador estima que desde 2016 los usuarios han gastado más de mil millones de dólares en Hydra. El sitio web ahora tiene su propio equipo de desarrolladores, servicios de seguridad y asesores de drogas, de acuerdo con un miembro anónimo del equipo que se comunicó con el medio.
De acuerdo a su página de empleos, Hydra está contratando a sus propios químicos para verificar la calidad de las drogas vendidas en su mercado.
Versión traducida del artículo de Anna Baydakova, publicado en CoinDesk.