-
Solana está decidida a posicionarse como una alternativa sólida a Ethereum.
-
La creación de Unichain, por parte de Uniswap, complica las cosas para Ethereum.
La red Ethereum y su criptomoneda nativa, ether (ETH), atraviesan un momento de competencia intensa.
Según un informe del banco estadounidense JPMorgan, la red enfrenta presiones por parte de otras redes y aplicaciones descentralizadas (dApps) que están migrando en busca de mayor eficiencia.
La pérdida de participación de mercado se ha reflejado en el rendimiento de ETH en los últimos meses.
Su cotización, medida en términos de bitcoin (BTC), ha caído a niveles no vistos desde 2021. La ley de oferta y demanda está afectando a Ethereum, mientras que bitcoin mantiene su atractivo como reserva de valor y oro digital.
El impacto de las actualizaciones y la migración de dapps
A pesar de actualizaciones como Dencun y la esperada Pectra en abril, la actividad en la red principal de Ethereum ha disminuido. Cada vez más transacciones se realizan en soluciones de escalabilidad de segunda capa, lo que reduce las tarifas y los ingresos de los validadores, explica JP Morgan.
La actualización Pectra, que será el siguiente hard fork de Ethereum, estaba planteada para llegar a la red principal el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, debido a falta de algunas pruebas, se decidió postergar la fecha, reportó CriptoNoticias.
El banco también señala que varias dApps han comenzado a trasladarse a redes especializadas. Ejemplos de esto son los exchanges descentralizados (DEX) Uniswap, dYdX e Hyperliquid.
Uniswap, una de las plataformas más grandes en la red Ethereum, anunció su transición a Unichain, una solución de capa 2 diseñada para mejorar las finanzas descentralizadas (DeFi).
Este movimiento podría reducir significativamente el consumo de gas en Ethereum y afectar sus ingresos, advierte la institución financiera.
Solana y su creciente protagonismo
Ethereum también enfrenta la competencia de Solana, una red que ha ganado relevancia en los últimos meses.
JP Morgan destaca que la actividad en Solana ha aumentado debido al auge de las memecoins. Esto se puso de manifiesto con lanzamiento del token TRUMP, memecoin oficial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se disparó con su llegada al poder.
Este crecimiento impulsó a la cotización de solana (SOL), su criptomoneda nativa, que llegó a superar su máximo histórico de noviembre al tocar los 270 dólares, el pasado 18 de enero.
Perspectivas para Ethereum
A pesar de estos desafíos, JPMorgan reconoce que Ethereum sigue liderando en sectores clave como stablecoins, DeFi y tokenización de activos.
La red también podría beneficiarse de un mayor interés institucional en la tokenización. Sin embargo, el banco advierte que la competencia seguirá siendo intensa en el futuro y que Ethereum deberá adaptarse a estos cambios para mantener su posición dominante en el ecosistema de blockchain.