-
Para el mes de noviembre está pautada la aprobación de varios ETF de XRP.
-
El 18 de noviembre debuta el ETF emitido por la firma Franklin Templeton.
La inminente llegada de nuevos fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en XRP marca una etapa decisiva para este activo digital emitido por la empresa Ripple Labs. Este escenario se plantea en un momento en que el mercado observa con atención la evolución regulatoria en Estados Unidos.
Aunque varias gestoras ya listaron sus productos en la Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC), solo uno ha alcanzado la aprobación formal de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Se trata del ETF de Canary Capital, que debutó en el mercado la semana pasada con un desempeño notable.
Según las previsiones, todavía faltan por aprobarse y debutar cinco ETF de XRP al contado, cuyas fechas límite se extienden hacia finales de esta misma semana.
El 18 de noviembre se producirá el lanzamiento del ETF de Franklin Templeton, identificado con el ticker EZRP. Esto ha generado expectativa debido al tamaño y relevancia de esta gestora en los mercados financieros tradicionales. Esa firma administra aproximadamente USD 1,5 billones en activos, por lo que su entrada podría atraer un volumen considerable de capital institucional.
Bitwise será la siguiente en la lista, con su ETF programado para el 20 de noviembre. Prosiguen 21Shares (21 de noviembre), CoinShares (22 de noviembre), Grayscale (22 de noviembre) y WisdomTree (25 de noviembre).
Aunque estos productos ya fueron listados en la DTCC dentro de la categoría de «activos y en prelanzamiento», todavía deben atravesar el proceso regulatorio completo ante la SEC. La inclusión en la DTCC no implica una aprobación automática, pero sí constituye uno de los últimos pasos en el procedimiento previo a su eventual lanzamiento.
Este avance regulatorio fue señalado previamente por Nate Geraci, presidente de la firma de asesoría financiera NovaDius Wealth Management. Él comentó el 3 de noviembre que los ETF basados en XRP podrían estar listos dentro de una ventana aproximada de dos semanas a partir de esa fecha.
Efectivamente, sus declaraciones coinciden con la ola de listados en la DTCC y con las fechas estimadas para los debuts divulgados.
Solo un ETF de XRP tiene un comportamiento destacado
Por el momento, el único ETF de XRP que ha recibido aprobación y debutado en el mercado es el de Canary Capital. El comportamiento inicial de este producto ha sido uno de los más destacados del año.
Ese ETF registró USD 58,5 millones en volumen negociado durante su primer día, el 13 de noviembre. Con esta cifra no solo encabezó el ranking de los ETF lanzados en 2025, sino que también superó marginalmente al ETF BSOL de Bitwise. Ese producto, basado en solana (SOL), alcanzó USD 57 millones en su jornada inicial el 28 de octubre.
Eric Balchunas, analista de ETF de Bloomberg Intelligence, señaló que ambos productos se ubicaron «en una liga propia». De hecho, el tercer ETF más activo del año quedó a más de USD 20 millones de distancia, como reportó CriptoNoticias.
El ETF de XRP emitido por Canary ha continuado captando capital desde su debut. La gráfica de flujos netos a continuación muestra entradas diarias acumuladas por USD 243 millones hasta el 14 de noviembre. Esto es un dato que confirma el fuerte interés institucional que despertó el instrumento.
A la par de estos movimientos, el precio de XRP ha mostrado variaciones significativas. Tras el debut del ETF de Canary el 13 de noviembre, el gráfico de precios revela una tendencia fluctuante, con un repunte reciente hasta los USD 2,30. Esto, luego de que se anunciara que el ETF de Franklin Templeton debutaría este martes. La reacción sugiere sensibilidad del mercado a la expectativa de mayor liquidez y entrada institucional.
El precio de XRP depende de factores más amplios
El inversionista venezolano y CEO de CryptoBuyer Venezuela, Eleazar Colmenares, explicó a CriptoNoticias el posible impacto de estos fondos en el comportamiento del activo digital.
Para él, el comportamiento del precios de XRP depende de factores más amplios. «El precio no es un tema de ETF, es un tema de liquidez; mientras nos mantengamos en esta crisis de liquidez y no se aclare el horizonte regulatorio, no veo al mercado haciendo nada interesante», sugirió.
No obstante, afirmó sentirse optimista respecto a los avances fundamentales del ecosistema XRPL y las iniciativas de Ripple. «Pienso que el potencial institucional que tiene XRP va a lograr que se rompan algunos récords, llegando a ser incluso uno de los ETF más exitosos de todos los tiempos», expresó.
Aunque un solo un ETF de XRP ha sido aprobado formalmente, el sector se encuentra en una fase de expectativa elevada. Los próximos lanzamientos podrían definir el nivel de demanda institucional y su potencial impacto en el precio. Todo esto, en un contexto donde la regulación y la liquidez siguen siendo los factores centrales que determinarán la evolución del mercado en los próximos meses.