-
Ethereum Classic sigue destacando entre las más apreciadas.
-
Destaca el alza de AXS de Axie Infinity y Dogecoin (DOGE).
El precio de bitcoin (BTC) ha estado subiendo en los últimos días, y ahora se encuentra intentando permanecer sobre los 43.000 dólares por moneda. Con ello, el mercado en pleno ha estado en verde. Incluso, la mayoría de las principales altcoins han tenido mejores rendimientos que la moneda líder.
De esa lista de las principales 50 altcoins, vemos que son más de 30 las que superan el incremento porcentual de bitcoin en un rango de 7 días. De hecho, el 5,68% que se ve para bitcoin en los registros de CoinMarketCap es uno de los aumentos más bajos de ese período.
La lista de las más ganadoras en ese rango de tiempo es encabezada por una cara nueva pero a la vez familiar: ApeCoin (APE), token recién estrenado, pero que es parte del proyecto de coleccionables o token no fungibles (NFT) Bored Ape Yacht Club. Recién estrenada, esta moneda ha subido más de 1.000% en siete días y se ubica actualmente en el puesto 39 del mercado según capitalización, con más de 3.800 millones de dólares en total.
Ya en rangos menos estratosféricos aunque igualmente bastante altos, encontramos a Ethereum Classic (ETC), que ha tenido un aumento superior al 80%; o a Cardano (ADA), con más de 30% al alza.
Destaca igualmente el hecho de que el token AXS de Axie Infinity haya aumentado un 26% o que Dogecoin (DOGE) se haya revalorizado cerca de 20%. La lista de las 10 más ganadoras la completan Bitcoin Cash (BCH), VeChain (VET), Elrond (EGLD), Zcash (ZEC) y Algorand (ALGO). Todas por encima del 15% de apreciación en siete días, al igual que Internet Computer (ICP).
Ganancias a corto plazo
Como podemos ver, en el corto plazo las rentabilidades están del lado de las altcoins. Sin embargo, datos de Blockchain Center dan cuenta de que en plazos mayores el panorama resulta favorable para bitcoin.
Actualmente, el índice de «temporada de altcoins» de este sitio no refleja dominio en el mercado para las criptomonedas distintas a BTC. Según ese índice, que mide los rendimientos en rangos de 90 días, estamos lejos de esa «temporada».
Es que, incluso con esos rendimientos de los días pasados, lo cierto es que la mayoría de las principales criptomonedas (bitcoin incluido) están en saldo negativo en lo que va de este año 2022.
Como ya hemos reportado anteriormente en CriptoNoticias, apenas un puñado de monedas ha aumentado de precio durante los primeros meses del año. Bitcoin, particularmente, está a poco menos de 10% a la baja en ese tiempo, aunque es de las menos perdedoras del top 50.
La expectativa de precio para BTC ahora mismo luce mayoritariamente alcista, eso sí. Al menos en la visión de traders y analistas. La mirada estaría puesta ahora en volver a los 50.000 dólares por BTC, aunque primero toca romper la dura resistencia de los 45.000, que ha sido esquiva todo el año.