-
Llegada de nuevos inversionistas a Coinbase generaría expectativas y alza en los precios.
-
Altcoins como Binance Coin y ether rompieron sus máximos históricos.
Bitcoin (BTC) ha tenido una jornada alcista este lunes 12 de abril, con un valor que llegó a los USD 61.253, un número muy cercano a su máximo histórico de USD 61.683. A tan solo dos días de que Coinbase comience su cotización directa en Wall Street, más precisamente en el Nasdaq, algunos analistas sugieren que el arribo de nuevos inversionistas ha conducido a una suba en el valor de la criptomoneda.
Lo mismo ha ocurrido con algunas altcoins, tales como Binance Coin (BNB) o ether (ETH), las cuales han alcanzado nuevos máximos históricos en el mismo día.
Como detalla Clara Medalie, analista de Kaiko, desde el 14 de abril, con el lanzamiento en Wall Street de la acción de Coinbase, nuevos inversionistas podrán dedicar su capital en el futuro de las criptomonedas, incluso sin la necesidad de exponerse directamente a su volatilidad. La experta señala, además, que las fluctuaciones en los precios de los criptoactivos podrían ser considerables esta semana, dependiendo de la recepción de los mercados para el exchange.
Esta teoría es una de las que mejor podría explicar lo que se vivió este lunes con respecto a BTC, que incluso ya desde el sábado había roto la barrera de los USD 60.000 luego de una semana en rojo.
Esta posible explicación podría extrapolarse también al crecimiento de las altcoins. Por ejemplo, Binance, el principal competidor de Coinbase, tuvo una semana sumamente positiva para su token nativo Binance Coin (BNB), que nuevamente rompió su máximo histórico al llegar a USD 637,44, según CoinMarketCap.
Algo similar ocurrió con Ethereum, que superó los USD 2.190. De hecho, la publicación citada destaca que el volumen de comercialización de ETH se acerca cada vez más al de BTC, aunque la criptomoneda pionera lo aventaja por una amplia diferencia.
Desde 2018, la brecha 82% – 18% a favor de bitcoin se redujo a 67% – 33% en la actualidad, lo que representa el pico máximo de comercialización para Ethereum. Esto coincide, destaca Medalie, con el crecimiento de las DeFi y los NFT, los cuales operan mayormente en la blockchain de Ethereum.
Se ratifica la temporada de altcoins
Lo que ocurre con la llegada de Coinbase a Wall Street y sus efectos en el mercado de bitcoin no hace más que confirmar lo que CriptoNoticias explicó a fines de marzo: la temporada de altcoins está en marcha.
De acuerdo con blockchaincenter.net, este fenómeno se produce cuando al menos tres cuartos de las principales 50 criptomonedas superan porcentualmente el rendimiento de BTC de los últimos 90 días. Los datos pueden comprobarse mediante el «índice de temporada de altcoins» de la fuente citada con anterioridad. Al día de hoy, el índice se sitúa en 92, en comparación con el 86 que reflejaba el 31 de marzo de 2021.
Coinbase debuta en Wall Street con un crecimiento sostenido
Como informó CriptoNoticias, el exchange publicó a comienzos de abril que sus ingresos en el primer cuatrimestre de 2021 habían llegado a los 1.800 millones de dólares. De este modo, multiplicó por nueve sus ganancias en los últimos 12 meses.
Las cifras dadas a conocer por la propia empresa también dieron positivo en otros indicadores, por ejemplo, la cantidad de usuarios —más de 50 millones en la actualidad— y los activos depositados en la plataforma —totalizan 223.000 millones de dólares y acaparan un 11,3% del mercado total de las criptomonedas—.
Asimismo, como detalló Kaiko en su análisis, desde el primer cuatrimestre de 2020 a la fecha, la cantidad de transacciones con el par BTC-USD se incrementó en un 350%, pero el volumen de estas fue todavía mayor: subió un 745%. Esto, según la investigadora, se explica por el creciente interés institucional en los criptoactivos.
En este sentido, Coinbase se posiciona a sí mismo como un exchange para los inversionistas tradicionales al estilo Wall Street, dado que no abarca únicamente criptomonedas como bitcoin, sino también servicios financieros convencionales con dinero fíat.