-
Como consecuencia, retrocede el índice de altseason.
-
Puede tratarse de una corrección natural del mercado y no necesariamente sea algo extenso.
La dominancia de bitcoin (BTC) en el mercado creció al 61,3% en la jornada actual, esto representa un aumento desde el 60% registrado el 21 de julio.
Esta métrica, que mide la proporción de la capitalización total del mercado de criptomonedas que ocupa bitcoin, señala un mayor flujo de capital de los inversionistas hacia BTC en comparación con el capital que fluye hacia otros activos digitales.
Por consiguiente, este incremento en la dominancia de bitcoin genera complicaciones para las altcoins, que enfrentan dificultades para mantener su rendimiento.
Según datos de Blockchain Center, una «altseason» ocurre cuando el 75% de las 50 principales criptomonedas por capitalización superan el desempeño de bitcoin en los últimos 90 días. Actualmente, solo el 47% de estas criptomonedas han superado a BTC en ese período, lo que descarta una temporada de altcoins en el corto plazo.
A pesar de esta dinámica, la corrección en las altcoins refleja un reequilibrio natural del mercado tras un período de especulación alcista. Este ajuste, sin señales de pánico o ventas masivas, fortalece las bases para un crecimiento sostenible.
Además, como lo ha señalado CriptoNoticias persisten indicios de una posible altseason, sugiriendo que esta pausa podría ser temporal. El mercado llegó a la fase 3 del ciclo de criptomonedas, caracterizada por una rotación de capital desde bitcoin hacia criptomonedas de gran capitalización, como ether (ETH), criptomoneda de Ethereum. Quizás ahora se está viendo un retroceso de fase y bitcoin vuelve a ser el activo digital que más brilla.
En este contexto, aunque la altseason no se ha materializado, el mercado muestra señales de preparación. Las expectativas alcistas para 2025, especialmente para Ethereum y otras criptomonedas, se mantienen sólidas, respaldadas por un optimismo creciente y una rotación de capital que podría reactivar el impulso en cualquier momento.