Hechos clave:
-
DOGE ha caído 7,5% desde que Musk asomara su salida como CEO de Twitter.
-
En lo que va de diciembre, su depreciación supera el 30%.
El precio de Dogecoin (DOGE) vuelve a teñirse de rojo, en medio del polémico manejo que ha tenido Elon Musk sobre su potencial salida como CEO de Twitter. Primero con una encuesta en la que los usuarios optaron mayoritariamente por su dimisión y luego con un tuit exponiendo que así lo haría.
En los últimos tres días, DOGE registra una depreciación del 7,5% en los exchanges, en datos de CoinMarketCap. En ese período, la criptomoneda meme ha pasado de los USD 0,079 a USD 0,073, al momento de redacción de este artículo.
El pasado domingo, Elon Musk sorprendió publicando una encuesta en Twitter. En ella, consultaba a los usuarios de la red si debía renunciar como CEO, como reseñamos en CriptoNoticias. La respuesta mayoritaria fue afirmativa. Ahora, la noche de este martes Musk anunció en la misma red que saldría del puesto una vez encontrara a alguien «lo suficientemente tonto como para aceptar el trabajo». Luego, liderará únicamente los equipos de software y servidores, añadió Musk.
Con este movimiento, ya DOGE acumula una caída de más de 30% en el mes de diciembre. En ese período su cotización ha pasado de USD 0,11 al precio actual. DOGE está encadenando su segundo mes consecutivo a la baja con este rendimiento, luego de haberse duplicado su valor de mercado en octubre pasado, tras concretarse la compra de Twitter por parte de Musk.
Como reportamos en octubre pasado en CriptoNoticias, la cotización de Dogecoin había dado un salto ante la compra de Musk de la red social. Sin embargo, ese impulso fue decayendo ante las críticas surgidas sobre su gestión, que comenzó con muchas polémicas.
Ya a inicios de diciembre, el rumor de que se crearía una moneda digital específica para Twitter afectó el precio de DOGE. Especialmente, dado que el apoyo histórico de Musk hacia esta criptomoneda meme había generado entre el público la expectativa de que la red social adoptaría a Dogecoin como moneda de la plataforma.