-
El creciente interés institucional por bitcoin contribuye al desacople con el S&P500.
-
La correlación de bitcoin con el oro está en 0,16, un alza desde marzo, cuando estaba en 0,03.
La correlación entre bitcoin (BTC) y el índice bursátil S&P 500, cayó más de un 80% en apenas 9 meses. Esto debido a que hubo cambios en la relación de algunas empresas que conforman el indicador bursátil y los activos virtuales.
Así lo señala la firma de análisis del mercado de criptomonedas CoinMetrics. En la más reciente entrega de su informe State of the Network, la compañía indica que la correlación BTC-S&P 500 está actualmente en 0,09. Siendo 1 la correlación máxima y –1 la correlación mínima.
De acuerdo con la gráfica a continuación, la correlación de BTC y el indicador bursátil emprendió una caída desde octubre de 2022. En ese momento, la cifra rondaba el 0,6. Quiere decir que, en 10 meses, hubo un descenso de 85%.
La caída de la correlación de bitcoin y el índice S&P 500 se da en un contexto en el que el interés institucional por BTC vuelve a hacerse notar.
Como lo reportó CriptoNoticias, el gestor de activos más grande del mundo, BlackRock, aguarda la respuesta a una solicitud para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF, en inglés) basado en el precio de bitcoin al contado.
Esto conllevó a que otras empresas de renombre, como Fidelity, Valkyrie o ARK Invest, también introdujeran solicitudes para la emisión de estos instrumentos financieros.
A eso se suma que grandes bancos del mundo han decidido sumarse al ecosistema de bitcoin, participando, en algunos casos, como custodio de fondos.
Hay que recordar que, en muchas ocasiones, BTC sigue el precio de los mercados tradicionales, sobre todo los índices S&P 500 y Nasdaq. Sin embargo, ahora que la adopción institucional vuelve a la senda del crecimiento, el activo desacopla su rumbo del mercado tradicional y parece responder a la tendencia.
Un cambio en la preferencia de las empresas tecnológicas
Por otro lado, CoinMetrics explicó que este distanciamiento de BTC con el indicador bursátil, que es uno de los más importantes del mercado de valores de los Estados Unidos, responde a un cambio en la relación de algunas empresas que conforman el S&P 500 y los activos digitales.
S&P 500 es el indicador bursátil que reúne a las 500 empresas (de diversos rubros) con mayor capitalización en los Estados Unidos. Entre ellas resaltan algunas tecnológicas, como Apple, Microsoft, Alphabet (Google), Amazon y Nvidia, cuyas acciones han subido este año.
Como lo sugiere CoinMetrics, estas compañías dejaron de fijarse en las criptomonedas y su ecosistema, y se enfocaron en temas distintos, como la inteligencia artificial.
Esto demuestra una “divergencia” en la tendencia que se vio en 2022, según la firma de análisis, “cuando estos mercados estaban más alineados debido al ciclo de alza de tasas de la Reserva Federal”.
La compañía también resaltó en su informe que la actual correlación entre BTC y el S&P 500 no se veía desde hace un par de años. En concreto, desde junio de 2021.
Correlación bitcoin-oro creció 430% en tres meses
CoinMetrics también habló de la correlación de bitcoin y el oro. Según la empresa, la equivalencia entre BTC y el metal precioso ha crecido un 430% en pocos meses. Pasó de 0,03 en marzo de 2023 a 0,16 en junio.
En abril, CriptoNoticias reportó que bitcoin mantenía una correlación muy cercana con el oro, así como con los índices bursátiles S&P 500 y Nasdaq Composite. Esto, según el indicador Pearson.
El alza de 400% en la correlación de bitcoin y el oro refuerza la narrativa de que bitcoin sigue siendo visto como refugio de valor ante crisis financieras o bancarias. Como la vista recientemente en Estados Unidos, que ha costado el cierre de al menos cuatro instituciones financieras.
Tal como lo señala CoinMetrics, la semejanza entre el oro y bitcoin es mayor “en tiempos de dificultades financieras”. “Ya que los participantes del mercado acuden en masa a los activos de ‘refugio seguro’ como depósitos alternativos de valor”, recordó.
Esto último guarda relación con las recientes declaraciones de Larry Fink, el CEO de BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo. En una entrevista esta semana, señaló que bitcoin podía ser “la digitalización del oro”, ya que es un activo internacional que “no se basa en ninguna moneda”.
Correlación de bitcoin contra el dólar y el índice VIX sigue siendo baja
CoinMetrics también analizó la correlación entre bitcoin y el índice del dólar (DXY). Este indicador mide el valor de la divisa estadounidense con relación a una canasta de monedas extranjeras, como el yen japonés, el euro y la libra esterlina.
Según la firma analítica, la correlación BTC-DXY tuvo una subida en los últios tres meses. Sin embargo, se mantuvo siempre en la franja negativa, y cerró en -0,21 en junio de 2023.
En cuanto a la correlación entre BTC y el índice de volatilidad (VIX), la historia es similar a la del DXY. El VIX es el indicador que se encarga de medir la volatilidad en tiempo real del índice S&P 500.
De acuerdo con CoinMetrics, si bien la correlación BTC-VIX tuvo cierto crecimiento en el último trimestre, todavía la tendencia es negativa, manteniéndose en -0,22.