Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
bloque ₿: 897.123
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, mayo 17, 2025 | bloque ₿: 897.123
Bandera de ARS
BTC 120.833.440,93 ARS -0,40% ETH 2.877.926,95 ARS -0,95%
Bandera de BOB
BTC 711.271,35 BOB -0,52% ETH 17.050,45 BOB -0,99%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 586.890,47 BRL -0,32% ETH 14.073,90 BRL -0,81%
Bandera de CLP
BTC 97.319.497,89 CLP -0,03% ETH 2.339.966,13 CLP -0,35%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 431.084.928,79 COP -0,56% ETH 10.381.501,02 COP -0,49%
Bandera de CRC
BTC 52.079.498,43 CRC -0,52% ETH 1.248.428,61 CRC -0,95%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.077,89 EUR -0,57% ETH 2.207,33 EUR -1,02%
Bandera de USD
BTC 102.597,01 USD -0,74% ETH 2.487,16 USD -0,43%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 789.529,31 GTQ -0,52% ETH 18.926,28 GTQ -0,95%
Bandera de HNL
BTC 2.674.086,68 HNL -0,52% ETH 64.102,12 HNL -0,95%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.005.518,19 MXN -0,47% ETH 48.087,14 MXN -0,74%
Bandera de PAB
BTC 102.854,24 PAB -0,52% ETH 2.465,58 PAB -0,95%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 820.999.137,92 PYG -0,52% ETH 19.680.658,31 PYG -0,95%
Bandera de PEN
BTC 380.683,49 PEN -0,32% ETH 9.096,96 PEN -0,25%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.054.683,95 DOP -0,52% ETH 145.140,43 DOP -0,95%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.289.673,35 UYU -0,52% ETH 102.830,31 UYU -0,95%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.623.677,64 VES -3,41% ETH 253.342,30 VES -4,28%
Bandera de ARS
BTC 120.833.440,93 ARS -0,40% ETH 2.877.926,95 ARS -0,95%
Bandera de BOB
BTC 711.271,35 BOB -0,52% ETH 17.050,45 BOB -0,99%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 586.890,47 BRL -0,32% ETH 14.073,90 BRL -0,81%
Bandera de CLP
BTC 97.319.497,89 CLP -0,03% ETH 2.339.966,13 CLP -0,35%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 431.084.928,79 COP -0,56% ETH 10.381.501,02 COP -0,49%
Bandera de CRC
BTC 52.079.498,43 CRC -0,52% ETH 1.248.428,61 CRC -0,95%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.077,89 EUR -0,57% ETH 2.207,33 EUR -1,02%
Bandera de USD
BTC 102.597,01 USD -0,74% ETH 2.487,16 USD -0,43%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 789.529,31 GTQ -0,52% ETH 18.926,28 GTQ -0,95%
Bandera de HNL
BTC 2.674.086,68 HNL -0,52% ETH 64.102,12 HNL -0,95%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.005.518,19 MXN -0,47% ETH 48.087,14 MXN -0,74%
Bandera de PAB
BTC 102.854,24 PAB -0,52% ETH 2.465,58 PAB -0,95%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 820.999.137,92 PYG -0,52% ETH 19.680.658,31 PYG -0,95%
Bandera de PEN
BTC 380.683,49 PEN -0,32% ETH 9.096,96 PEN -0,25%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.054.683,95 DOP -0,52% ETH 145.140,43 DOP -0,95%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.289.673,35 UYU -0,52% ETH 102.830,31 UYU -0,95%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.623.677,64 VES -3,41% ETH 253.342,30 VES -4,28%
Home Mercados

Crisis a la vista: datos macroeconómicos anticipan un escenario caótico

En Estados Unidos está cayendo el empleo y aumentando el gasto público en gran manera.

por Nickolas Plaza
4 noviembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 9 minutos
banco siendo inundado con graficos de crisis en el mercado

Hay un escenario potencialmente crítico en Estados Unidos. Composición por CriptoNoticias. Bigc Studio/ stock.adobe.com; ckybe/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Analistas de Kobeissi muestran que la economía está "a niveles de crisis".
  • ¿Cómo podría bitcoin reaccionar en un escenario así?.

El aumento del gasto público y las preocupantes cifras del mercado laboral en Estados Unidos están comenzando a encender las alarmas sobre una posible crisis económica.

Según un análisis del grupo de especialistas de ‘The Kobeissi Letter’, el gasto del Gobierno federal registró un incremento del 9,7% en el tercer trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior, lo que representa el mayor salto desde el primer trimestre de 2021.

Este crecimiento ha sido impulsado por aumento del 14,9% en los gastos de defensa, la cifra más alta en 21 años.

Desde 2020, el gasto público ha crecido un 30%, alcanzando un nuevo récord de 5,04 billones de dólares.

Este significativo gasto ha sido uno de los principales motores del crecimiento del PIB en los últimos dos años, contribuyendo al crecimiento económico durante nueve trimestres consecutivos.

En el primer gráfico se puede apreciar el gasto del gobierno federal y en el segundo los gastos de defensa.

El gasto del gobierno federal registró un incremento en el tercer trimestre de 2024. Fuente: Kobeissi.

Sin embargo, el grupo de analistas de Kobeissi advierte que el gasto público se encuentra «a niveles de crisis».

El monto de esta deuda consume una porción cada vez mayor del presupuesto, limitando la capacidad del gobierno para invertir en áreas clave como educación, infraestructura y programas sociales. Si la deuda sigue creciendo a este ritmo, existe el riesgo de que Estados Unidos pierda su capacidad de pago, lo que tendría consecuencias graves para la economía.

El aumento del gasto público puede alimentar la demanda agregada, lo que, en un contexto de capacidad productiva limitada, puede generar presiones inflacionarias. Por ende, la inflación debilita el poder adquisitivo de la moneda, afectando a los consumidores y empresas.

El panorama del sector laboral se agrava

La situación en el mercado laboral agrava aún más el panorama, señala Kobeissi.

En octubre, la economía estadounidense perdió 28.000 empleos privados, marcando la primera pérdida neta desde diciembre de 2020.

Además, el promedio móvil de tres meses se ha reducido a 67.000, el nivel más bajo desde la pandemia de 2020, como se aprecia en el siguiente gráfico.

La economía estadounidense perdió 28.000 empleos privados. Fuente: Kobeissi.

Esta cifra es alarmantemente inferior al promedio de 150.000 nuevas nóminas privadas mensuales registradas en 2018-2019, antes de que la pandemia golpeara con fuerza.

La caída en los empleos a tiempo completo es igualmente preocupante, con una disminución de 1,5 millones en el sector privado en términos interanuales, dice el análisis.

“Nunca antes se había observado una caída tan pronunciada en el empleo privado a tiempo completo fuera de períodos de recesión”, indica el informe de Kobeissi.

«El mercado laboral quizá no sea tan fuerte como parece», explica Kobeissi, subrayando la fragilidad del entorno macroeconómico en Estados Unidos.

¿Qué viene para bitcoin en un contexto de crisis?

En medio de este contexto de incertidumbre económica, surgen preguntas sobre el comportamiento de los activos digitales, especialmente bitcoin (BTC).

De concretarse un escenario complejo, la moneda digital, creada por Satoshi Nakamoto, podría mostrar su fortaleza como un activo de reserva de valor en tiempos de crisis financiera y aumentaría la narrativa de “oro digital”. Bitcoin tiene el potencial para comportarse de forma positiva en contextos adversos para los mercados financieros por su escasez inherente y descentralización.

En este sentido, el reciente halving de BTC, que ocurrió en abril de este año, podría influir en su cotización. Históricamente, en los meses anteriores y posteriores a este suceso, la cotización de BTC experimentó un nuevo máximo histórico.

El evento disminuye la emisión de bitcoin, facilitando el alza de precio de la moneda ante la demanda. Por tal motivo, funciona como uno los fundamentos alcistas del mercado que atraen inversionistas. 

De acuerdo con el Bitcoin Halving Cycle Profit, un indicador de TradingView, el próximo ciclo alcista podría comenzar en enero de 2025, como lo informó CriptoNoticias.

Las elecciones en Estados Unidos

Otro factor determinante en el corto plazo para bitcoin son las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Si el candidato republicano y expresidente Donald Trump gana las elecciones programadas para mañana, 5 de noviembre, podría haber un cambio significativo en la política económica del país.

Trump ha prometido abrir su gobierno a bitcoin y las criptomonedas, lo que podría traducirse en un aumento en el precio estos activos digitales.

De hecho, analistas de Bernstein han estimado que el precio de bitcoin podría dispararse a 90.000 dólares si Trump es elegido nuevamente, como lo reportó CriptoNoticias.

Por otro lado, su rival demócrata, Kamala Harris, no ha convencido del todo al electorado afín a las criptomonedas. Aunque también ha hecho promesas relacionadas con ese sector, muchos inversionistas creen que su posible gobierno sería una extensión del mandato de Joe Biden, que ha generado descontento entre los entusiastas de bitcoin.

De este modo, una victoria de Harris podría no beneficiar al precio de bitcoin y otras criptomonedas.

Según el sitio fivethirtyeight.com, las encuestas muestran una tendencia levemente favorable a Kamala Harris, como se aprecia en el siguiente gráfico.

Encuestas muestran una tendencia levemente favorable a Kamala Harris. Fuente: fivethirtyeight.com.

Sin embargo, analistas como Charles Edwards, fundador de la firma de inversión Capriole Investments opinan que, independientemente del resultado, no habrá una caída significativa en el mercado tras la elección.

Para él, un cambio de gobierno, aunque podría causar una reacción inicial, no necesariamente provocará un colapso del mercado, dado que los inversionistas ya han incorporado esta posibilidad en sus decisiones, señala Edwards.

Por su parte, Matías Dajcz, de Ripio, añade que, si gana Harris, podría no ser bueno para la economía estadounidense y para el mundo, sugiriendo que bitcoin, va a tener menos recorrido alcista y en un periodo más corto [que si gana Trump].

Los ETF pueden impulsar más a bitcoin

Los ETF de bitcoin al contado en Estados Unidos han sido clave para el aumento de los precios de bitcoin, y su desempeño ha sido notable.

En octubre pasado, los instrumentos financieros lograron su segundo mejor mes, después de marzo. Las tenencias de los ETF, en conjunto, superan ya el millón de BTC a poco menos de 10 meses desde su lanzamiento en bolsa.

El iShares Bitcoin Trust (IBIT), gestionado por BlackRock, lidera en la gestión de BTC, y su entrada neta de 872 millones de dólares, el pasado jueves, ha establecido un récord diario, después que obtuvo 848 millones de dólares en marzo pasado, como se se puede apreciar en el siguiente gráfico de Soso Value.

Desempeño del ETF IBIT. Fuente: Soso Value.

El analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, expresa que hace 16 meses, bitcoin se encontraba en una situación delicada, con un precio de 35.000 dólares y una reputación manchada debido a eventos como el fraude del exdirector ejecutivo del exchange FTX, Sam Bankman-Fried.

Pero la presentación de la solicitud de BlackRock para un ETF de bitcoin es considerada por él, como un punto de inflexión. A partir de ese momento, el precio de bitcoin experimentó un aumento significativo, alcanzando los 73.800 dólares, destaca el especialista.

“Los ETF son muy poderosos. Es un poco tonto apostar en contra de eso”, asevera Balchunas.

Un incremento de BTC puede ser impulsado por las empresas gestoras de ETF al contado, ya que deben comprar y mantener bitcoin en sus tesorerías para respaldar sus acciones. Este proceso de adquisición de bitcoin para respaldar los ETF al contado crea una demanda directa y tangible en el mercado.

Esto, a su vez, reduce la cantidad de bitcoin disponible en el mercado abierto, lo que puede llevar a un aumento en el precio debido a la oferta limitada.

La entrada de capital institucional no solo aporta grandes sumas de dinero al mercado, sino que también puede aumentar la confianza en bitcoin como un activo legítimo y valioso. Esta legitimidad adicional atrae más inversionistas, tanto institucionales como minoristas, creando un ciclo positivo de inversión y aumento de precios.

Tal situación presenta un panorama complejo y lleno de incertidumbre. El aumento del gasto público, la caída del empleo privado y las inminentes elecciones se entrelazan en un escenario que podría desembocar en una crisis económica. Mientras tanto, la comunidad de los activos digitales observa atentamente, preparándose para las posibles reacciones del mercado y las fluctuaciones que podrían ocurrir en un entorno en constante cambio.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)Precios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 noviembre, 2024 03:01 pm GMT-0400 Actualizado: 04 noviembre, 2024 03:01 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Reportero especializado en mercados, ofrece constantemente análisis y noticias actualizadas sobre Bitcoin y otras monedas digitales. Nickolas es comunicador social venezolano con más de una década de experiencia en el periodismo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Riot Platforms opera una de las mayores granjas de minería de Bitcoin en EE. UU., con más de 12 EH/s de poder de cómputo.

¿Qué es Riot y cómo se relaciona con Bitcoin?

17 mayo, 2025

Acuerdo entre China y EE. UU. es positivo para bitcoin, míralo en el resumen de noticias

16 mayo, 2025
Diputado Jesús Sesma presentando iniciativa para regular las criptomonedas en México.

Congreso de México recibe propuesta para regular las criptomonedas

16 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Mercados

El FOMO por bitcoin crece en el sector de la salud con una estrategia millonaria

Por Nicolás Antiporovich
16 mayo, 2025

Bitcoin está permeando todo tipo de empresas y organizaciones.

¿Bitcoin u oro? Esta sería la mejor inversión en 2025, según JP Morgan

16 mayo, 2025

Bitcoin está por recibir flujos de capital masivo, según Coinbase

16 mayo, 2025

Brasil ya tiene su empresa al estilo MicroStrategy con bitcoin

16 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.