-
La criptomoneda entra en zona de exploración de precios.
-
En el mediano plazo, BNB parece destinada a ir hacia 1.000 dólares por unidad.
BNB, la criptomoneda creada por Binance, alcanzó una cotización de 868 dólares, marcando un nuevo máximo histórico (ATH) de precio.
De esta forma, la moneda nativa de la red BNB Smart Chain ingresa a zona de exploración de precios o “zona desconocida”, debido a que no existen soportes o resistencias técnicas previas en estos niveles.
Para decirlo en términos más simples, los inversionistas nunca habían operado en estos rangos de precios, tal como se observa en el siguiente gráfico provisto por TradingView.

Gracias a este buen rendimiento, BNB ahora tiene como próximo objetivo el nivel de 1.000 dólares. En caso de conseguirlo, será la confirmación del crecimiento de este ecosistema y la demanda constante por el activo.
Para que este escenario se materialice, será fundamental que el contexto macroeconómico acompañe y no haya nuevos conflictos geopolíticos a nivel global.
Asimismo, hay que señalar los fundamentos propios de BNB, como la utilidad que tiene en el exchange Binance o que cada vez más empresas están interesadas en adquirir el activo para sus tesorerías corporativas. Windtree Therapeutics Inc. y Nano Labs son algunas de las empresas que cotizan en el Nasdaq y que conformaron una reserva estratégica de BNB, con el objetivo de generar ingresos extra mediante el staking, tal como lo reportó CriptoNoticias.
La adopción institucional refuerza la narrativa de BNB como activo de reserva, además de aumentar su visibilidad entre los inversionistas corporativos.
Otra cuestión a tener en cuenta es que BNB Smart Chain implementa desde 2021 un mecanismo deflacionario que contempla la quema periódica de tokens.
Cada vez que un usuario realiza una operación, una fracción de las tarifas de gas se elimina del suministro total de BNB, mientras que el resto se destina a los validadores.
Tal como muestra el siguiente gráfico de TradingDifferent, el 14 de agosto, el suministro de BNB pasó de 145,8 millones a 139,3 millones de tokens (línea punteada). Esta quema coincidió con el momento en que la criptomoneda alcanzó su ATH (línea negra).

En el gráfico también se observa que la tasa de emisión neta de BNB es negativa (zonas violetas), lo que significa que se están quemando más monedas de las que se emiten actualmente.
Este proceso contribuye a incrementar su valor al reducir la oferta circulante con cada bloque validado, además de reforzar el carácter deflacionario de BNB.