El mercado de criptomonedas ha comenzado un movimiento ascendente en las últimas horas, después de haber caído hasta su punto más bajo de este año, con una capitalización de $235 mil millones. Este valor ha aumentado casi 8% y se ubica en 254,1 mil millones de dólares para el momento de redacción.
Este aumento se dio de forma acelerada entre las 12:00 y las 13:00 del 24 de junio (GMT-4), período en que la capitalización global pasó de $235,3 mil millones a $252,2 mil millones. Bitcoin, la principal moneda del mercado, aumentó cerca de 400 dólares en apenas 50 minutos y se ubica actualmente en $6.235, lo que representa un crecimiento de 5%.
Los principales movimientos con bitcoin se dieron en Binance, con un 6% del mercado total en el par BTC/USDT; Bitfinex, con un 5% en el BTC/USD y un 4% en el par con Tether en CoinBene, una casa de cambio que en los últimos días ha aumentado su volumen de intercambio y es actualmente la cuarta casa con mayor movimiento, según datos de Coinhills.
Como es usual, la mayoría de las altcoins replican este comportamiento y muestran porcentajes similares en los mismos rangos horarios. Sin embargo, destacan Monero, Ethereum Classic y EOS, con un aumento de 13% las dos primeras y 12% la última.
Las intercambios con Monero se realizan principalmente en sus pares con el dólar americano. Así, HitBTC maneja el mayor volumen de transacciones en este par, con un 25%, Binance con 12% y Poloniex con 11%.
Ethereum Classic, por su parte, muestra su mayor movimiento en la casa de cambio coreana OKEx, donde el par con USDT maneja el 20% del volumen total y el par con BTC el 12%. Le sigue Bitfinex con 10% en el par con el dólar americano.
Por último, EOS muestra el mayor volumen en OKEx, en el par EOS/USDT con 18%, seguido por Huobi con 12% en el mismo par y Bitfinex, con 12% contra el dólar americano.
Es notable que esta última moneda mantenga este impulso ascendente, aún después de que el Foro de Arbitraje Core de EOS (ECAF) haya decidido bloquear 27 direcciones de esta red, prohibiéndoles realizar intercambios. Este tipo de noticias, que suelen impactar negativamente el precio de los activos, no parece haber disuadido a los inversionistas de comerciar con esta moneda.
Imagen destacada por pe3check / stock.adobe.com