-
El primer intercambio de bitcoin a moneda fiduciaria fue hecho por Martti Malmi en 2009.
-
Los cripto-exchanges contribuyen a la adopción masiva de bitcoin y las criptomonedas.
Los exchanges o casas de cambio de bitcoin y tokens han jugado un papel fundamental en la historia, desarrollo y evolución del ecosistema tal y como se conoce hoy en día. Un exchange es una plataforma donde se realizan intercambios de activos, ya sean de criptomonedas, divisas, acciones o materias primas.
Las casas de cambio de criptomonedas facilitan en gran medida el uso de bitcoin y contribuyen a su adopción masiva. Y es que, en un par de clics, cualquiera puede hacer intercambios de activos digitales, sin importar en qué parte del mundo se encuentre. Pero los cripto-exchanges atravesaron un largo camino para convertirse en las plataformas que son en la actualidad.
Con el nacimiento de Bitcoin en el 2009, se abrió todo un mundo de posibilidades, e inició una auténtica revolución en el sistema financiero. Pocos imaginaban el impacto que la primera criptomoneda tendría a nivel económico, político y social. Ahora, ¿cómo fue que surgió la necesidad de crear casas de cambio para este activo digital?
La historia del inicio de los exchanges de bitcoin y criptomonedas
La primera transacción para intercambiar bitcoin a moneda fiduciaria fue realizada por Martti Malmi, un personaje conocido en la industria por ser uno de los colaboradores de Satoshi Nakamoto para el desarrollo de Bitcoin. El 12 octubre de 2009, Malmi vendió un total de 5.050 BTC por 5,02 dólares, los cuales recibió mediante PayPal, según declaró él mismo en su cuenta de X.
Esto marcó el inicio de una nueva era para bitcoin y las criptomonedas. Unos meses más tarde, en febrero de 2010, nació el primer exchange de criptomonedas: Bitcoin Market. Fue creado por dwdollar, el seudónimo de un usuario del foro Bitcointalk.
Se trataba de una plataforma para comprar y vender bitcoin peer-to-peer con PayPal como medio de pago. Sin embargo, poco más de un año después, en junio de 2011, este exchange se extinguió debido a la negativa de PayPal a ofrecerle soporte por quejas de fraude de parte de los usuarios.
Cuatro meses después del nacimiento de Bitcoin Market, Mt. Gox fue creado. Se fundo en julio del 2010 gracias a Jed McCaleb, y su sede se ubicaba en Shibuya, Tokio. En ese mismo año, el 70% de las transacciones que se realizaban en bitcoin se hacían en Mt. Gox. Así, se convirtió en el cripto-exchange más grande del mundo.
Pero, los problemas no tardaron en aparecer. En 2011, Mt. Gox fue víctima de un hackeo en el que robaron fondos. Pero eso no fue nada en comparación al ataque cibernético de 2014, que ocasionó el robo de criptomonedas más grande de la historia.
Se estima que, entre los dos ataques, se perdieron 1,35 millones de BTC, lo que, al momento de la redacción, equivale aproximadamente a 51.300 millones de dólares. Eso marcó el fin de Mt. Gox, y su CEO, Mark Karpeles, enfrentó cargos penales.
Los exchanges de bitcoin en la actualidad
Desde los inicios de su historia hasta la actualidad, la evolución de los exchanges es más que evidente. Atrás quedaron los días en los que únicamente se podía intercambiar bitcoin por dólares estadounidenses, y la liquidez era un problema importante. Ahora hay cientos de opciones cuando se trata de exchanges, criptomonedas y monedas fiduciarias.
Los cripto-exchanges ya no solo son para hacer intercambios. También para acceder a préstamos, hacer staking, obtener ingresos pasivos al proporcionar liquidez y muchas más funciones. En materia de seguridad, estas plataformas han tomado medidas para reducir el riesgo de ataques cibernéticos, y así evitar los errores de sus antecesores.
Las plataformas de intercambio de criptomonedas siguen creciendo y agregando nuevas funciones para hacer que la compraventa de activos digitales sea más fácil y accesible para todo tipo de personas, no solo para aquellos con conocimientos avanzados en tecnología Bitcoin.
Hacer trading con bitcoin ahora es más fácil
Un claro ejemplo de la evolución de los exchanges a lo largo del tiempo es CoinEx. La plataforma fue lanzada al mercado en 2017, con el lema “Donde se reúnen los activos digitales innovadores”. Su principal objetivo en ese entonces era que la casa de cambio contara con las criptomonedas más innovadoras y con más potencial. El equipo detrás de la empresa se centró en buscar proyectos prometedores para ampliar su lista de activos, pero siempre priorizando la calidad sobre la cantidad.
Luego de cinco años, el mercado cambió, y con ello las necesidades de las personas en materia financiera. Reconociendo esto, CoinEx decidió adaptarse y cambiar de rumbo, lo que incluye su slogan, que ahora es “Haciendo más fácil el trading de criptomonedas”. Su actual objetivo es hacer del trading un proceso simple para atraer a un mayor número de usuarios y contribuir a la adopción masiva de bitcoin.
Con el diseño de una interfaz más amigable con el usuario, CoinEx quiere ofrecerle acceso al mundo de los activos digitales a principiantes, y así derrumbar el mito de que la tecnología Bitcoin, y todo lo relacionado con ella, es complicada y de poco valor práctico para las personas comunes.
El exchange quiere ser un puente entre los usuarios y el trading de criptomonedas. Para ello, la plataforma continúa agregando funciones especialmente diseñadas para aquellos que están conociendo bitcoin y todas las posibilidades que este activo ofrece.
Todavía queda mucho camino por recorrer para lograr la adopción masiva de bitcoin, pero está claro que los cripto-exchanges cumplen un rol fundamental en este proceso. Su adaptación a las necesidades del público en general y su facilidad de uso determinará en buena medida la cantidad de usuarios que podrán acceder a los activos digitales y hacerlos parte de sus finanzas personales.