Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
bloque ₿: 923.765
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, noviembre 15, 2025 | bloque ₿: 923.765
Bandera de ARS
BTC 142.922.716,59 ARS 0,64% ETH 4.738.655,67 ARS 0,46%
Bandera de BOB
BTC 664.917,57 BOB -0,04% ETH 22.034,22 BOB 0,49%
Bandera de BRL
BTC 511.170,14 BRL -0,08% ETH 16.924,71 BRL 0,38%
Bandera de CLP
BTC 89.381.274,16 CLP 0,03% ETH 2.957.117,93 CLP 1,75%
Bandera de COP
BTC 362.273.395,91 COP -0,36% ETH 12.262.316,87 COP 0,74%
Bandera de CRC
BTC 48.173.608,56 CRC -0,04% ETH 1.595.893,67 CRC 0,49%
Bandera de EUR
BTC 82.744,12 EUR 0,00% ETH 2.742,09 EUR 0,57%
Bandera de USD
BTC 111.126,57 USD 0,01% ETH 3.189,07 USD 0,24%
Bandera de GTQ
BTC 736.285,51 GTQ -0,04% ETH 24.391,64 GTQ 0,49%
Bandera de HNL
BTC 2.527.240,02 HNL -0,05% ETH 83.722,32 HNL 0,48%
Bandera de MXN
BTC 1.762.417,88 MXN -0,28% ETH 58.517,04 MXN 0,58%
Bandera de PAB
BTC 96.100,23 PAB -0,04% ETH 3.183,61 PAB 0,49%
Bandera de PYG
BTC 677.059.023,62 PYG -0,04% ETH 22.429.588,41 PYG 0,49%
Bandera de PEN
BTC 324.328,63 PEN 0,10% ETH 10.796,44 PEN -1,34%
Bandera de DOP
BTC 6.170.058,15 DOP 0,08% ETH 204.401,48 DOP 0,61%
Bandera de UYU
BTC 3.822.168,97 UYU -0,04% ETH 126.620,69 UYU 0,50%
Bandera de VES
BTC 26.187.552,49 VES 0,35% ETH 844.325,35 VES 0,51%
Bandera de ARS
BTC 142.922.716,59 ARS 0,64% ETH 4.738.655,67 ARS 0,46%
Bandera de BOB
BTC 664.917,57 BOB -0,04% ETH 22.034,22 BOB 0,49%
Bandera de BRL
BTC 511.170,14 BRL -0,08% ETH 16.924,71 BRL 0,38%
Bandera de CLP
BTC 89.381.274,16 CLP 0,03% ETH 2.957.117,93 CLP 1,75%
Bandera de COP
BTC 362.273.395,91 COP -0,36% ETH 12.262.316,87 COP 0,74%
Bandera de CRC
BTC 48.173.608,56 CRC -0,04% ETH 1.595.893,67 CRC 0,49%
Bandera de EUR
BTC 82.744,12 EUR 0,00% ETH 2.742,09 EUR 0,57%
Bandera de USD
BTC 111.126,57 USD 0,01% ETH 3.189,07 USD 0,24%
Bandera de GTQ
BTC 736.285,51 GTQ -0,04% ETH 24.391,64 GTQ 0,49%
Bandera de HNL
BTC 2.527.240,02 HNL -0,05% ETH 83.722,32 HNL 0,48%
Bandera de MXN
BTC 1.762.417,88 MXN -0,28% ETH 58.517,04 MXN 0,58%
Bandera de PAB
BTC 96.100,23 PAB -0,04% ETH 3.183,61 PAB 0,49%
Bandera de PYG
BTC 677.059.023,62 PYG -0,04% ETH 22.429.588,41 PYG 0,49%
Bandera de PEN
BTC 324.328,63 PEN 0,10% ETH 10.796,44 PEN -1,34%
Bandera de DOP
BTC 6.170.058,15 DOP 0,08% ETH 204.401,48 DOP 0,61%
Bandera de UYU
BTC 3.822.168,97 UYU -0,04% ETH 126.620,69 UYU 0,50%
Bandera de VES
BTC 26.187.552,49 VES 0,35% ETH 844.325,35 VES 0,51%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Mercados

¿Cómo impacta la tasa de interés de EE. UU. en las DeFi?

Las tasas de interés sirven como referencia para productos crediticos, como las hipotecas y los préstamos.

por Martín Arrúa
15 noviembre, 2025
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Pantalla con las letras DeFi. De fondo un laboratorio .

Las DeFi podrían tener un resurgimiento como el de 2020, pero ahora en un contexto de mayor madurez.. Imagen elaborada con Grok

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En octubre, la Reserva Federal (FED) redujo la tasa en 25 puntos básicos.
  • Los recortes tienden a atraer capital hacia las finanzas descentralizadas (DeFi).

Los cambios macroeconómicos y las tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) influyen en el apetito por el riesgo de los inversionistas y, por ende, afectan a la actividad de las finanzas descentralizadas (DeFi).

Cada vez que el organismo que conduce Jerome Powell hizo recortes, el sector DeFi se vio favorecido. Con tasas más bajas resurge el apetito por el riesgo y entran más depósitos; aumenta la demanda de préstamos, staking y yield farming,

Al crecer la utilización de los pools, las curvas de interés empujan al alza las tasas efectivas y, en consecuencia, suben los ingresos por intereses y comisiones de los protocolos. No es automático ni lineal, pero en estos contextos el sector DeFi tiende a beneficiarse.

Pero hagamos un repaso para entender cómo se comportó el sector DeFi ante las decisiones de política monetaria de la FED.

Las tasas de interés en 2020

Durante la pandemia, la FED recortó las tasas de referencia a niveles mínimos históricos para estimular la economía. Ese entorno de dinero barato y abundante liquidez provocó un boom de las DeFi, ya que los inversionistas buscaron rentabilidad en un contexto en el que los rendimientos de los instrumentos tradicionales eran casi nulos.

El diferencial entre los rendimientos de las DeFi y los del sistema financiero tradicional impulsó una ola especulativa que multiplicó por quince el valor total bloqueado (TVL) en protocolos como Aave, Compound o Uniswap.

«Los rendimientos de DeFi superaron ampliamente las tasas casi nulas de las finanzas tradicionales (TradFi), creando una marcada diferencia que atrajo grandes flujos de capital hacia el sector y elevó el TVL de las finanzas descentralizadas de menos de 1.000 millones de dólares a comienzos de 2020 a 15.000 millones a finales de ese año», se destaca en un informe elaborado por Aave Labs.

En el siguiente gráfico se puede observar la relación entre la tasa de interés (línea verde) y la actividad del ecosistema DeFi, medida a través del TVL y los depósitos en Aave.

Evolución de las tasas de la FED y su impacto en DeFi. Fuente: Aave Labs.

Aave Labs remarca que ese período fue el auge del yield farming. Los usuarios prestaban, depositaban o proveían liquidez para obtener tokens y rendimientos extraordinarios.

“Durante el entorno de tipos de interés cercanos a cero de 2020, la demanda de rentabilidad se convirtió en un catalizador clave para el «Verano DeFi», un periodo crucial impulsado por la agricultura de rendimiento y los programas de minería de liquidez que atrajeron nuevos participantes y una liquidez sustancial a los protocolos DeFi”, se destaca en el informe.

Se termina el «Verano DeFi» tras la subida de tasas

Tras la inflación generada por la expansión monetaria durante la pandemia, la Reserva Federal inició en 2022 un agresivo ciclo de subas de tasas que provocó una fuerte salida de capital y dio inicio al llamado “criptinvierno”.

Sin embargo, el ecosistema DeFi atravesó una etapa de maduración. Los modelos de ganancias inflados dieron paso a uno más sostenible, basado en rendimientos reales generados por la propia actividad económica.

“Esto dio lugar a la creación de nuevos activos de rendimiento, como los tokens de staking líquidos y los tokens restaking (LST y LRT), junto con las stablecoins que generan rendimientos (característica ausente en USDC y USDT). Las tasas más altas, que incrementan el costo de oportunidad de mantener activos sin rendimientos, han impulsado a los gestores de fondos y a los asignadores de criptomonedas a optimizar sus tenencias inactivas de ETH y stablecoins”, explicaron los especialistas.

En otras palabras, los inversionistas están buscando que su dinero “trabaje” incluso cuando no operan activamente, aprovechando cada token para generar algún tipo de retorno mediante mecanismos como el staking.

En octubre, la FED recortó las tasas en 25 puntos básicos, llevándolas al 4%, tal como informó CriptoNoticias. Habrá que ver si esto marca el inicio de un nuevo ciclo de flexibilización monetaria. Sin embargo, a diferencia de 2020, no se prevé un regreso a tasas cercanas a cero, pero el contexto vuelve a favorecer a los activos considerados de riesgo.

Si la tendencia de relajamiento continúa, el capital podría volver a fluir hacia las DeFi, pero esta vez con un mercado más selectivo, menos especulativo y enfocado en proyectos que logren combinar estabilidad, transparencia y rentabilidad.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasDeFiLo últimoPrecios y TradingStaking
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 noviembre, 2025 12:35 pm GMT-0400 Actualizado: 15 noviembre, 2025 12:35 pm GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Martín es reportero en Mercados y Finanzas de CriptoNoticias. Es un experimentado periodista argentino con más de 12 años de trayectoria. Se ha desempeñado como redactor en el portal digital 0221.com.ar y en la revista Don Balón de España.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Pantalla con las letras DeFi. De fondo un laboratorio .

¿Cómo impacta la tasa de interés de EE. UU. en las DeFi?

15 noviembre, 2025
El logo del evento Devconnect en medio de un dibujo de la ciudad de Buenos Aires.

Feria mundial de Ethereum en Argentina rompe récord de ventas

15 noviembre, 2025
Una gran flecha de color rojo que simboliza la caída de precios del mercado.

¿Qué criptomonedas resistieron mejor la caída de noviembre?

15 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

¿Qué criptomonedas resistieron mejor la caída de noviembre?

Por Martín Arrúa
15 noviembre, 2025

El mercado se pintó de rojo y unos pocos activos digitales han registrado ganancias semanales.

Neobancos apuntan agresivamente a Argentina para 2026

15 noviembre, 2025

¿Qué provocó la caída del precio de bitcoin a finales de 2025?

14 noviembre, 2025

«JP Morgan acaba de volver obsoleto tu dinero» 

14 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.