-
Bitcoin superó los 100.000 dólares gracias a la adopción institucional y la resiliencia macroeconómi
-
Altcoins sufrieron caídas por liquidez hacia tokens de Trump y el impacto de DeepSeek AI.
En 2025, Bitcoin superó los 100.000 dólares impulsado por la adopción institucional, mientras las altcoins cayeron por la liquidez dirigida a tokens vinculados a Trump. Según el reporte de CoinEx, el lanzamiento de DeepSeek AI en China y el retroceso de Bitcoin a fin de mes generaron especulación sobre una posible consolidación.
2025 comienza con alta volatilidad para Bitcoin
Bitcoin inició el año en torno a los 92.500 dólares y cerró cerca de 102.000 dólares, reflejando una notable resiliencia frente a un entorno macroeconómico desafiante. La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés entre 4.25% y 4.50%, respaldándose en la solidez del mercado laboral y la persistencia de la inflación. Por su parte, el Banco de Japón incrementó su tasa de política monetaria del 0.25% al 0.50%, en un intento por ajustar su postura ante las condiciones económicas globales.
El lanzamiento de Trump Memecoin Oficial y la plataforma Trump-linked World Liberty Finance (WLFI) captaron la atención del mercado, pero la absorción de liquidez por estos activos limitó el crecimiento de las altcoins. Dado el panorama actual, bitcoin podría entrar en una fase de consolidación a corto plazo, debido a la falta de catalizadores alcistas inmediatos.
El efecto Trump: Bitcoin, Memecoins y la expansión de DeFi
La influencia de Donald Trump en el mercado de criptomonedas creció significativamente antes de su toma de posesión. Su equipo lanzó la Trump Memecoin Oficial en la plataforma Meteora de Solana, evitando a proveedores de liquidez tradicionales como Raydium. La oferta de stablecoins en Solana superó los 9 mil millones de dólares, con un incremento del 130%, mientras que el volumen de trading en sus DEX alcanzó un récord de 258 mil millones de dólares, triplicando el de Ethereum. Además, la valoración FDV de la memecoin sobrepasó los 70 mil millones de dólares, superando a SHIB, PEPE y WIF en capitalización.
El lanzamiento sorpresa de Melania Token avivó la especulación y aceleró la actividad en el mercado. Sin embargo, la emisión continua de nuevos tokens redujo significativamente la liquidez, provocando una caída en los precios. Mientras tanto, World Liberty Finance (WLFI), un proyecto DeFi en Ethereum vinculado a Trump, logró recaudar más de 300 millones de dólares en su preventa, lo que demuestra que la influencia de esta narrativa cripto trasciende las memecoins y se expande hacia productos institucionales en DeFi, integrando tanto elementos especulativos como financieros.
El impacto de DeepSeek AI en los mercados globales
El modelo DeepSeek AI de China, lanzado antes del año nuevo lunar, sacudió los mercados financieros y de inteligencia artificial a nivel global. Con costos de entrenamiento significativamente menores en comparación con sus competidores occidentales, DeepSeek introdujo una alternativa eficiente impulsada por la arquitectura Mixture of Experts (MoE), optimizando la eficiencia computacional al activar solo las subredes más relevantes en cada consulta.
El debut de DeepSeek impactó el mercado tecnológico de EE.UU., provocando una liquidación masiva en las acciones del sector. Nvidia (NVDA) sufrió una caída del 17% en un solo día, ya que los inversionistas revaluaron el panorama competitivo. En el ámbito cripto, los tokens vinculados a IA también experimentaron caídas debido a un desplazamiento de capital hacia activos menos volátiles. Sin embargo, más que una amenaza estructural, la llegada de DeepSeek representa un ajuste del mercado que podría acelerar la adopción de la inteligencia artificial y ampliar las oportunidades dentro del sector cripto.
Adopción institucional de bitcoin y ajustes en marcos regulatorios
El interés institucional en bitcoin se mantuvo firme en enero, impulsado por desarrollos regulatorios estratégicos. Mark Uyeda, presidente interino de la SEC, anunció la formación de un equipo dedicado a las criptomonedas, mientras que el presidente Trump firmó una orden ejecutiva en su primera semana en el cargo para estimular la innovación en el ecosistema cripto, reflejando un cambio hacia una mayor integración. Además, en Illinois, se avanzó en una legislación para establecer una reserva estatal de bitcoin, en línea con la iniciativa de Arizona de incorporar activos digitales a las finanzas públicas.
A nivel global, las instituciones soberanas también incrementaron su exposición a bitcoin. El Banco Central de la República Checa aprobó su incorporación a las reservas nacionales, mientras que el Fondo Soberano de Noruega reportó un aumento interanual del 150% en sus holdings, superando los 350 millones de dólares. Estas decisiones reflejan una creciente aceptación de bitcoin como un activo estratégico de reserva tanto para tesorerías gubernamentales como para inversores institucionales.
Aumento de flujos en Stablecoins y percepción de riesgo en el mercado
En enero, la entrada de stablecoins siguió en ascenso, con un flujo aproximado de 9.9 mil millones de dólares, consolidando tres meses consecutivos de expansión del capital en el mercado. Este incremento de liquidez reforzó la tendencia alcista y facilitó que bitcoin registrara nuevos máximos históricos.
A pesar de la tendencia alcista, el descenso registrado en los últimos días de enero plantea una posible pausa en el crecimiento. Si la afluencia de stablecoins disminuye o se transforma en un saldo negativo, es probable que el mercado experimente un periodo de consolidación con variaciones más marcadas en los precios. Evaluar estos datos será crucial para prever movimientos futuros.
Perspectivas del mercado para febrero de 2025
El rumbo del mercado en febrero dependerá de factores como el desarrollo institucional, las regulaciones y los movimientos de stablecoins. Se recomienda que traders e inversores permanezcan atentos, ajustando sus estrategias en función de las condiciones macroeconómicas y las tendencias de liquidez.
Acerca de CoinEx
Desde su creación en 2017, CoinEx se ha consolidado como un exchange de alcance global, proporcionando soluciones avanzadas y centradas en el usuario a más de 10 millones de personas. Su oferta incluye trading spot y de margen, futuros, swaps y Automated Market Maker (AMM), operando en más de 200 países y regiones.
Además de admitir más de 1200 criptomonedas y 1800 pares de trading en 18 mercados lingüísticos, CoinEx es el hogar de CET, el token nativo de la plataforma. También es el primer exchange de criptomonedas en publicar prueba de reservas para promover la transparencia y la seguridad de sus usuarios, ofreciendo en última instancia una experiencia de trading fluida y satisfactoria como “Tu experto en trading de criptomonedas.”
Para conocer más sobre CoinEx, visita: Website | Twitter | App|Telegram | LinkedIn | Facebook | Instagram | YouTube
El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión. Las inversiones en criptomonedas a través de ICO y preventas de tokens son de alto riesgo. Cada interesado debe realizar su propia investigación e invierte a su propio riesgo. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información visite nuestro Descargo de Responsabilidad.