Durante la última semana el mercado de criptomononedas presentó un aumento importante en relación a su desempeño en las últimas semanas. Después de haber llegado a estar por debajo de los 400 millardos de dólares en su capitalización global, el día 17 alcanzó los $519 millardos, aunque rápidamente bajó hasta rondar actualmente los $490 millardos.
Igualmente, las principales monedas aumentaron su precio. Bitcoin, la moneda con mayor capitalización de mercado, superó momentáneamente la marca de los 11 mil dólares, después de haber estado por debajo de los $10 mil durante varias semanas.
Como suele ocurrir, este aumento de la principal criptomoneda fue replicado en la mayoría de las altcoins. Ethereum, la segunda mayor moneda, estuvo cerca de superar los mil dólares, aunque luego descendió y se ubica actualmente en $943.
CHAINLINK
El quinto lugar de nuestra lista lo ocupa ChainLink, una plataforma que sirve de puente entre los contratos inteligentes y servicios ajenos a la Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT), como cuentas bancarias y servidores de datos.
Durante la última semana su preció aumentó un 55%, pasando de 40 a 62 centavos de dólar. Su punto más alto se vio el 17 (día en que el valor global superó los 500 millardos), con un precio por moneda de 70 centavos de dólar.
El motivo de este aumento es la aparición, el 13 de febrero, de un artículo sobre esta plataforma en el portal de noticias estadounidense The USA Commerce. Este hecho ayuda a que posibles inversionistas conozcan el criptoactivo y se sumen al proyecto.
MONACOIN
MoncaCoin es una de las tantas monedas creadas para funcionar como medio de pago sin intermediarios, de la misma manera que Bitcoin. Durante la última semana presentó un incremento gradual de 56%, pasando de 3,99 a 6,12 dólares.
En las redes sociales de su equipo no hay ningún desarrollo o noticia de adopción importante que pueda haber aumentado su valor, así que es muy probable que este crecimiento se deba principalmente al aumento general que presentan las altcoins cuando Bitcoin y las principales criptomonedas suben. Al ocurrir estos periodos de aumentos rápidos, muchos inversionistas deciden invertir también en otras criptomonedas menores.
POLYMATH
Polymath es una nueva plataforma que propone servir como mediador en la inversión de tokens de Ofertas Iniciales de Monedas, asumiendo a éstos como valores financieros.
Durante la última semana su valor pasó de $0,74 a $1,17, un aumento de 57%. Su punto más alto en este tiempo fue el 14 de febrero, que llegó a valer 1,22 dólares. La razón, igual que en el caso de ChainLink, fue la aparición de un artículo sobre la plataforma en The Merkle, un importante portal de noticias relacionadas con el ecosistema blockchain.
Además, el equipo desarrollador está organizando un ciclo de conferencias que tendrá lugar del 28 de febrero al 3 de marzo y las entradas para este evento se encuentran agotadas, según informaron en su cuenta de Medium el día 15 de febrero. Como vemos, la visibilización de esta cadena de bloques aumentó en gran medida durante los últimos días.
ZCLASSIC
ZClassic es una bifurcación de ZCash, una de las criptomonedas más populares orientadas a la privacidad. Uno de los cambios más importantes que esta bifurcación llevo a cabo es la eliminación de la comisión del 20% que los mineros de ZCash deben pagar a los desarrolladores.
En la última semana aumentó 91% su apreciación en el mercado, lo que la coloca en el segundo lugar de nuestra lista. Su precio pasó de 92 a 180 dólares en los últimos siete días, marcando el punto más alto de este periodo el 17 de febrero, cuando alcanzó un valor de $197.
El motivo de este incremento es una bifurcación que se realizará el 28 de febrero, llamada Bitcoin Private. Esta bifurcación, sin embargo, duplicará tanto la red de Bitcoin como la de ZClassic, y los poseedores de estas dos monedas obtendrán la misma cantidad en la nueva cadena.
U.CASH
Por último, la moneda que más ha aumentado su valor en U.CASH, una nueva plataforma que ofrece servir de mediadora en el intercambio entre los diferentes criptoactivos, así como entre éstos y las monedas fiduciarias.
En la última semana su aumento fue de 174%, pasando de valer apenas 3 centavos por moneda a ser intercambio por $0,10. El hecho de ser un nuevo activo que promete resolver un problema común, así como la realización de su programa de recompensas, atrajo bastante atención a la red, lo que se tradujo en una nueva ola de compradores que apuestan por la moneda.
El panorama actual del mercado se muestra mucho más positivo que en semanas anteriores y esperamos que, luego de este empuje del día 17, las criptomonedas recuperen los valores que alcanzaron durante las últimas semanas del mes anterior.