-
China apunta a una política monetaria más ortodoxa, que podría catalizar la adopción de bitcoin.
-
Distintas empresas que cotizan en bolsa anunciaron sus propias reservas estratégicas de BTC.
De acuerdo con el inversionista de bitcoin (BTC) Bill Miller, todo apunta a que China será el país que promueva una nueva escalada alcista de bitcoin, debido a una serie de cambios en su política monetaria y al auge de las reservas estratégicas de BTC a nivel corporativo en ese país.
Según Miller, “parece que China va a impulsar el siguiente tramo alcista de bitcoin” y, por lo tanto, es el “momento perfecto para (crear) la reserva estratégica de BTC de EE. UU”. Así lo dijo en un mensaje publicado en X.
Los comentarios de Miller parten del hecho de que el Banco Popular de China anunció un “cambio histórico hacia una política monetaria más ortodoxa”, que implica un recorte en las tasas de interés durante este año y dejar de lado todos sus “objetivos cuantitativos”.
Este cambio orienta a “priorizar el papel de los ajustes de los tipos de interés”, según reportó el Financial Times a inicios de enero. Por “objetivos cuantitativos”, el Banco Popular de China se refiere a su política de orientar a los bancos chinos sobre cuánto deben expandir los distintos sectores en sus carteras de préstamos.
Un recorte en las tasas de interés en China podría ser un catalizador para un incremento en el precio de bitcoin. Esto se debe a que una política monetaria más laxa generalmente resulta en una mayor liquidez en el mercado. La abundancia de liquidez tiende a fomentar la inversión en activos de riesgo, como BTC y las criptomonedas, ya que los inversionistas buscan rendimientos más altos en un entorno de bajos tipos de interés. Así, el mercado de los criptoactivos podría beneficiarse de un flujo de capital adicional proveniente de China.
Tesorerías de BTC en empresas chinas
A la par de este cambio hacia una política monetaria más ortodoxa, en China está en auge la conformación de reservas estratégicas de bitcoin. Varias compañías chinas que cotizan en bolsa han anunciado la creación de sus propias tesorerías. Hasta finales de 2024, se conoció que empresas como SOS Ltd, Boyaa y Coolpad Group, todas oriundas de China, han dado pasos significativos en este sentido.
SOS Ltd., una empresa china conocida como acción conceptual, anunció una inversión de 50 millones de dólares en bitcoin. Este movimiento no solo refleja una estrategia para robustecer su posición financiera, sino que también envía un mensaje de confianza hacia el futuro de los activos digitales.
Acompañando a SOS Ltd., otras compañías chinas han seguido esta tendencia. Boyaa, en su estrategia de diversificación, anunció la creación de su propia reserva de BTC a finales de 2024, logrando que su precio accionario se disparara. Coolpad Group no se queda atrás, habiendo obtenido un beneficio flotante de aproximadamente 2,2 millones de dólares a través de su inversión en el IBIT, el fondo cotizado en bolsa (ETF) del precio de BTC al contado emitido por el gigante de la gestión de activos BlackRock.
Otras empresas como Guofu Innovation han mostrado un enfoque agresivo en el mercado de criptomonedas, invirtiendo 36 millones de dólares de Hong Kong en bitcoin en tan solo medio año, lo que ha resultado en un incremento del precio de sus acciones de más del 130%.
De igual manera, la compañía NetDragon Holdings ha mantenido criptoactivos en su portafolio por al menos tres años, obteniendo un beneficio de 51 millones de dólares, lo que subraya la creciente aceptación y confianza en bitcoin como un activo estratégico para las empresas chinas.
Las reservas estratégicas de bitcoin están en auge
El tema de las reservas estratégicas de bitcoin se ha acrecentado desde 2024, producto del anuncio de Trump de que crearía una reserva de 200.000 BTC para EE. UU., así como el hecho de que otras naciones y propios estados de EE. UU. han mostrado interés sobre este particular, como ha sido reportado por CriptoNoticias.
Además del tema de las reservas a nivel Estado-nación, está el caso de MicroStrategy, compañía fundada por el bitcoiner Michael Saylor, que lleva adelante una estrategia de compra agresiva que la ha llevado a acumular casi medio millón de BTC.
El ejemplo de MicroStrategy ha sido ampliamente seguido por compañías de distintas partes del mundo y dedicadas a distintos rubros económicos, pasando por el sector salud, la investigación y las inversiones.
Se estima que este año se conforme finalmente la reserva estadounidense, lo que plausiblemente genere una ola de tesorerías de BTC en países y empresas, con China siendo un jugador principal en el ajedrez del ecosistema de Bitcoin.