La controversia por el boom de lavado de activos mediante criptomonedas impulsa la cruzada por la legitimidad de las casas de cambio de bitcoin. Las operaciones de los servicios de cambio en China se han visto especialmente comprometidos, adoptando medidas de seguridad que involucran a miles de usuarios, como es el caso de OKCoin.
Superando el conflicto que la persiguiera en 2015 tras una sentencia judicial por facilitar el lavado de dinero, la casa de cambio virtual OKCoin anunció a sus usuarios las implicaciones de sus nuevas medidas de seguridad para reforzar la protección de la plataforma.
Si bien las reformas de seguridad tienden a generar descontento por la imposición de procesos engorrosos e incisivos, la compañía de origen chino busca facilitar el proceso con consejos para sus clientes. Asegurando que las operaciones no se verán afectadas por los requerimientos de identificación del sistema, los nuevos procedimientos requerirán el manejo cuidadoso de la información personal.
Para nuevos y viejos usuarios, la verificación KYC (Know Your Costumer) ahora tendrá dos procedimientos estrictos, que requieren documentos de identificación y cámara. Los documentos solicitados para confirmación KYC serán copias del pasaporte, cédula de identidad o carnet de conducir, y una factura que compruebe el lugar de residencia del usuario.
De acuerdo a OKCoin, cuando el depósito de por vida del usuario alcance los 10 mil dólares, será contactado por la empresa para demostrar su identidad por foto o video. Asimismo, será requerido demostrar la identidad frente a la cámara -en modo selfie- en el segundo nivel de verificación estándar.
Entre otras condiciones, se sugiere a los usuarios cambiar sus contraseñas y claves en Google Authenticator, así como registrar su número telefónico. La empresa también sugiere extrema precaución al ingresar datos personales, ya que de no concordar al momento de ingreso a la plataforma, no será posible utilizar el servicio.
Finalmente, un anuncio importante para usuarios con carteras Bitcoin y LiteCoin creadas antes del 10 de abril de 2017: las direcciones únicas Bitcoin (que empiecen con «1») y LiteCoin (que empiecen con «L»), dejarán de ser viables para transacciones en la plataforma a partir del 23 de abril. Los portadores deberán transferir fondos a nuevas carteras y evitar realizar depósitos a direcciones viejas.
Con los nuevos mecanismos de seguridad en marcha, puede esperarse que ahora una de las casas de cambio Bitcoin más conocidas del mercado extienda las buenas prácticas entre otros servicios similares a nivel global.
Imagen destacada por Comugnero Silvana / stock.adobe.com