-
Más del 4% de los usuarios de Internet en México, Argentina y España poseen criptomonedas.
-
Sudáfrica es el país con mayor número de propietarios de criptoactivos en el mundo.
El último reporte de Global Digital señala que 8,2% de los usuarios de Internet en Brasil afirman ser propietarios de criptomonedas. Colombia, México y Argentina son otros de los países latinoamericanos con mayor número de usuarios de criptoactivos en el mundo.
En el Global Digital Report más reciente, llevado a cabo por las firmas Hootsuite y We are social, se recaudaron datos del comportamiento de los usuarios de Internet en los últimos seis meses del 2018. Tras evaluar un total del 82% de la población mundial que usa Internet, con edades entre los 16 y los 64 años y oriundas de 150 países distintos, el reporte arrojó que Brasil es el país latinoamericano con mayor número de usuarios de criptoactivos, seguido por Colombia, México y Argentina.
Ocho de cada diez usuarios de Internet en Brasil confirmaron que son propietarios de algún tipo de criptomoneda, lo que les llevó a ocupar el quinto puesto entre los países con mayor cantidad de usuarios de criptoactivos en el mundo. Asimismo, 7,7% de los internautas colombianos también afirmaron que poseen criptoactivos.
México ocupó el tercer puesto entre los países latinoamericanos, con una población de internautas activos en la compraventa de criptomonedas de 5,9%. Argentina, por su parte, fue el último país de América Latina en el listado de Global Digital, al reflejar que un 4% de los usuarios de Internet en la nación poseen criptomonedas. Estas cifras sugieren una presencia importante de usuarios latinoamericanos en el mercado de criptoactivos. Entre los países de habla hispana, España también resaltó con 4,1% de su población internauta siendo tenedora de criptoactivos.
Las criptomonedas y las economías emergentes
En el reporte se resalta que los países emergentes o en vías de desarrollo son los que cuentan con más usuarios de criptomonedas. Esto en vista de que la adopción de esta tecnología se concentra en continentes como África, Asia y América Latina. Por ejemplo, Sudáfrica es el país con mayor proporción de propietarios de criptomonedas, con un 10,7% de sus internautas involucrados en este mercado; seguido por Tailandia, Indonesia y Vietnam. Una tendencia que ha sido enfatizada por otros estudios, en donde se afirma que ni la falta de conocimiento teórico sobre las criptomonedas ha detenido la adopción en países como Malasia, Sudáfrica e Indonesia.
Otro punto importante que se subrayó en el Global Digital Report es que un total de 5,5% de la población mundial de usuarios de Internet confirmaron que tienen criptomonedas, tomando en cuenta países como Rusia, Marruecos, China y Francia, entre otros.
En reportes anteriores, Sudáfrica ha sido señalado como uno de los países africanos más prometedores para la adopción de criptoactivos. Según una encuesta de Luno, el 39% de la población sudafricana es propietaria de criptoactivos.
Países como Brasil, México, Colombia y Argentina poseen un registro importante de negocios y empresas dedicadas al mercado de criptomonedas. Tan sólo en el barrio de San Telmo, en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), se calculan 36 negocios que aceptan a bitcoin (BTC) como método de pago, según datos de Coinmap. Mientras que en Sao Paulo (Brasil) se registran 46 puntos que intercambian criptomonedas por bienes y servicios, destacando entre ellos la posibilidad de comprar comida o boletos de cine con BTC.
Colombia se ha caracterizado por su adopción de blockchain, la cual ya ha empezado a dar sus frutos en el sector bancario y México ha vivido un frenesí de adopción, gracias al lanzamiento de la conocida como Ley Fintech, que contempla el mercado de criptoactivos. Las limitaciones financieras y la falta de inclusión bancaria en los países emergentes, y específicamente en territorio latinoamericano, es una de las causas más destacadas para la creciente adopción de las criptomonedas en América Latina.
Imagen destacada por: Argus / stock.adobe.com