Hong Kong ha estado constituyendo un panorama cada vez más abierto a la posibilidad de las tecnologías de contabilidad distribuida con miras a convertirse en una referencia internacional en el ecosistema. En este contexto, la Bolsa de Valores de Hong Kong (HKEx), ha anunciado esta semana el lanzamiento de una plataforma basada en blockchain que facilitará un nuevo mercado de capital de riesgo que será ofrecido por la autoridad mercantil en el 2018.
Charles Li, CEO de HKEx, informó en una entrevista para el sitio web oficial de la Bolsa todos los detalles referentes a esta próxima incorporación tecnológica al mercado bursátil y la conformación de una nueva mesa de mercados dedicada tanto a minoristas locales como grandes empresas internacionales, enfocada específicamente en los inversionistas y usuarios chinos.
El Mercado Privado HKEx, como se llamará esta plataforma de capital de riesgo, trabajará con una red de contabilidad distribuida para proveer y compartir información, registros y transferencias con la finalidad de financiar startups en fase de crecimiento con un alto potencial de riesgo; manejando todo tipo de finanzas pre Oferta Pública Inicial (IPO), es decir, ofertas de acciones empresariales que son vendidas a inversionistas institucionales con el fin de convertir una empresa privada en pública, y otras tantas diversas actividades de intercambio.
Planeamos lanzar una empresa completamente nueva denominada Mercado Privado HKEX en 2018 para proporcionar a las empresas en fase inicial y sus inversores una plataforma de registro y transferencia de acciones basada en la tecnología blockchain para que puedan llevar a cabo financiamiento previo a la IPO y otras actividades
Charles Li
CEO
Las startups que participarán en este mercado público son consideradas nuevas economías y serán preseleccionadas por la Bolsa de Valores para incursionar en esta plataforma, restringiendo el acceso de los minoristas para garantizar una mayor protección de inversión. HKEx tiene los ojos puestos en nuevas empresas especializadas en tecnología, comercio electrónico, software de Internet y tecnología biométrica para que sean desarrolladas y financiadas por los miembros de la Bolsa.
Charles Li también destaca que el mercado será «un lugar fuera de la bolsa que no está bajo el mandato regulador de las Ordenanzas de Valores y Futuros», por lo cual el mismo permitirá crear un espacio donde las empresas puedan prepararse para mayores mercados y en donde se desarrolle el ecosistema doméstico de startups.
En este sentido Hong Kong apuesta en convertirse en un centro de innovación tecnológica, además de una de las ciudades más comerciales del mundo. Para ello la localidad tiene planeado encumbrar nuevos y mayores proyectos del sector de tecnologías financieras, proyectando incluso la emisión de su propia moneda digital.
Las autoridad financieras y gubernamentales de esta región han participado activamente en la constitución de un ecosistema cada vez más abierto a la implementación de tecnologías de contabilidad distribuida, aplicación que se ve tutoreada por la Autoridad Monetaria de Hong Kong y la Comisión de Mercado de Valores (SFC), la cual ha cerrado una importante alianza con Australia dedicada a esta materia.