-
Bitcoin ha ganado un 24% durante la última semana para retomar la tendencia alcista.
-
La capitalización de bitcoin en el mercado supera en casi tres veces a la de ether (ETH).
El mercado de criptomonedas está subiendo el tono con bitcoin (BTC) hablando cada vez más fuerte y claro. El principal activo digital superó, durante la noche de este viernes 30 de julio, la barrera de los 42.200 dólares, un hecho que no ocurría desde el pasado 18 de mayo cuando el criptoactivo estaba cotizándose en los 42.600 dólares por unidad.
Al momento de publicar este artículo la cotización de bitcoin regresó a los 41.500 dólares. Sin embargo, la criptomoneda estaría dando señales de que podría retomar la tendencia alcista de los últimos meses. En abril el precio de bitcoin alcanzó su máximo histórico al cotizarse en los 64.500 dólares, según el índice de precios de CriptoNoticias.
En los últimos siete días bitcoin muestra un avance del 24%, mientras que para las últimas 24 horas el empuje ha sido del 7%. La capitalización de la criptomoneda es de unos 777 mil millones de dólares, con una dominancia del mercado del 46,5%, de acuerdo con las métricas de CoinGecko.
En el siguiente gráfico se observa cómo ha sido el repunte de bitcoin en las últimas horas. Al discriminar el comercio de BTC a velas de 1 hora, los datos muestran que entre las 8:00 de la mañana y las 7:00 de la noche de este 30 de julio, 11 de las 12 velas mostraron números en verde, es decir, con ganancias.
Las cifras son positivas para el mercado en general con ether (ETH), la criptomoneda nativa de la red Ethereum, con un repunte del 4,5% (USD 2.454). Le siguen Binance Coin (BNB) con un avance del 6,2% (USD 329), Dogecoin (DOGE) arriba un 4,5% (USD 0,20) y el proyecto Polkadot (DOT) que exhibe una ganancia del 12% (USD 16,35) para las últimas 24 horas.
Razones de la posible subida de bitcoin
El aumento en la cotización de BTC podría estar influenciado por varios elementos. El primero es que los operadores están retirando cada vez más bitcoins de los exchanges, lo que acentúa la escasez en los mercados de intercambio. Un reporte de Glassnode indicó que los holders o ahorradores están retirando unos 2.000 BTC al día de las casas de cambio, un hecho reportado por CriptoNoticias.
De acuerdo con el analista de Fidelity Investments, Jurrien Timmer, las condiciones financieras actuales, de “exceso de dinero y sesgo en los rendimientos”, también estarían favoreciendo a la criptomoneda. A pesar de los recientes tropiezos en la cotización, bitcoin todavía está en una tendencia alcista, recordó el inversionista.
El reciente anuncio de Elon Musk, CEO de Tesla, de que la empresa podría aceptar de nuevo bitcoin como forma de pago, también podría estar influyendo. Incluso los rumores desmentidos de que Amazon aceptaría BTC en su plataforma de comercio, también tendrían su propia cuota en el alza de la criptomoneda.