-
El ETF gestionado por BlackRock obtuvo más del 90% de las entradas en la semana.
-
El desempeño de los ETF tiene un impacto directo en la cotización de BTC.
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin (BTC) al contado que se comercian en Estados Unidos registraron una entrada neta semanal de 2.710 millones de dólares en los últimos 5 días hábiles de negociación.
El fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT), gestionado por la firma BlackRock, lideró la inyección de capital con 2.630 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 97% de las entradas netas totales en los ETF de bitcoin al contado.
Le siguió el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) administrado por Fidelity, con una entrada neta de 88 millones de dólares.
El siguiente gráfico, provisto por SosoValue, muestra cómo ha sido el flujo de capital desde y hacia los ETF de BTC:
En contraste, el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) de Grayscale, continuó su tendencia de desinversión con una salida neta semanal de 93 millones. El valor total de los activos netos bajo gestión de los ETF de bitcoin es de 158.000 millones de dólares.
El desempeño de los ETF tiene un impacto directo en la cotización de BTC. Los gestores de estos instrumentos están obligados a comprar y mantener bitcoin en sus tesorerías para respaldar las acciones emitidas.
Un aumento en la demanda de los ETF se traduce en compras directas de la moneda en el mercado, impulsando su precio al alza por la ley de oferta y demanda.
El precio de bitcoin enfrentó volatilidad la semana pasada. Tras alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de los 126.000 dólares el lunes 6 de octubre, el activo digital experimentó una corrección el viernes, cayendo hasta niveles cercanos a los 102.000 dólares.
La caída fue atribuida, en parte, a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un aumento de aranceles a los productos chinos, como reportó CriptoNoticias.
No obstante, la cotización de BTC ha mostrado resistencia, apoyada por el flujo constante de los ETF. En la actualidad, el precio del activo digital se recupera y se sitúa en torno a los 114.600 dólares. Esta dinámica subraya la creciente relevancia del capital de Wall Street como factor de estabilidad en el mercado de la moneda digital.