-
Estas wallets acumularon 375.000 bitcoin (BTC) en los últimos 30 días.
-
Se trata de direcciones asociadas a inversionistas de largo plazo.
El mercado de bitcoin (BTC) atraviesa un período de corrección y caídas de precio, pero, bajo la superficie, la actividad de acumulación por parte de inversores de largo plazo ha alcanzado niveles sin precedentes.
Datos recientes de la red Bitcoin, compartidos por el analista de CryptoQuant, que se identifica como «Darkfost», indican que la convicción de los tenedores de bitcoin se está fortaleciendo a un ritmo acelerado, estableciendo un nuevo máximo histórico de compras.
«Las direcciones que acumulan BTC están alcanzando niveles récord», señaló el analista. «Con más de 375.000 BTC acumulados en un cambio de 30 días, estas direcciones de acumulación acaban de establecer un nuevo máximo histórico en compras de BTC».
El informe detalla que el impulso es reciente y significativo. «Solo ayer [en referencia al 5 de noviembre], más de 50.000 BTC fueron añadidos por este tipo de dirección», apunta Darkfost.
Este comportamiento contrasta con una desaceleración en otros segmentos del mercado. «Aunque la demanda general se ha ralentizado, no es el caso de estos inversores», explica el analista. «En menos de dos meses, la media mensual se ha más que duplicado, pasando de 130.000 a 262.000 BTC, lo que demuestra que esta tendencia se está acelerando», añade.
La siguiente gráfica muestra la cantidad de bitcoin que se mantiene en direcciones de acumulación:
¿Qué caracteriza a estas direcciones de acumulación?
Para comprender la relevancia de esta métrica, es fundamental definir qué considera el análisis como una dirección de acumulación. Según CryptoQuant, se trata de wallets que cumplen con un conjunto de criterios estrictos diseñados para identificar a los tenedores con visión de largo plazo y excluir a los participantes de corto plazo o institucionales de alta rotación.
Estas direcciones se caracterizan, en primer lugar, por no registrar salidas de fondos, lo que indica que sus propietarios no venden los BTC que adquieren. Además, deben haber realizado una cierta cantidad de compras recientes, con un mínimo de dos entradas de bitcoin confirmadas.
Otro requisito en estas direcciones es que mantengan una cantidad total mínima de BTC en su balance y que hayan efectuado alguna transacción en los últimos siete años. Algo que permite asegurar que se trata de billeteras activas y no abandonadas.
El análisis también excluye las direcciones conocidas de exchanges centralizados (CEX) y de mineros, así como las asociadas a contratos inteligentes, para evitar sesgos derivados de operaciones institucionales o automatizadas.
El precio de bitcoin cae, pero los tenedores compran
Mientras los acumuladores compran, el precio del activo digital consolida. Jaime Merino, director de TradingLatino, ofrece contexto sobre el momento actual del mercado, alejándose de interpretaciones bajistas.
En declaraciones a CriptoNoticias, Merino subraya que el activo digital «está en una zona de oportunidad controlada, no de pánico».
«Los ciclos de bitcoin tienden a tener correcciones del 20-30% dentro de tendencias alcistas más amplias, y eso es lo que estamos viendo ahora», explica Merino. El especialista considera que mientras el precio se mantenga sobre los USD 99.000, la estructura técnica «sigue siendo positiva».
Merino sostiene que BTC se encuentra en un punto de acumulación estratégica, proyectando un rebote hacia USD 112.000–125.000. Entre tanto, la tendencia general continúa siendo alcista y controlada. Más allá, considera que puede haber un nuevo tramo alcista entre los USD 125.000 y los USD 147.000.
Efectivamente, el precio de BTC ha descendido desde los USD 112.000 hasta los 103.000 dólares en los últimos cinco días. La gráfica a continuación muestra una clara tendencia bajista con episodios de volatilidad intermedia y una posterior fase de consolidación alrededor de los 103.000 dólares.
Sin embargo, más allá del precio, Merino identifica un desafío estructural vinculado al crecimiento institucional que mencionan los datos de Darkfost. El analista advierte sobre el rápido «crecimiento del dominio institucional» y la brecha educativa que esto genera.
«El dominio institucional crecerá, no porque bitcoin haya dejado de ser del pueblo, sino porque la educación sobre cómo usarlo avanza más lento que la adopción corporativa», sentencia Merino.
Para el director de TradingLatino, el verdadero desafío de la era actual no es el precio, sino la soberanía sobre el activo digital.
«El reto de esta era es cerrar esa brecha: que más personas aprendan a ser dueñas de su bitcoin antes de que el mercado quede totalmente estructurado por las grandes instituciones», afirmó.
Los datos confirman una acumulación récord, impulsada tanto por tenedores individuales como, posiblemente, por la infraestructura de los ETF. Mientras, el análisis de Merino concluye con un recordatorio fundamental del ecosistema Bitcoin: «Quien controla sus llaves, controla su bitcoin».
La FED y el gobierno estadounidense
La caída del precio de bitcoin también ha estado influenciada por un fortalecimiento del dólar en los últimos días, así como por la incertidumbre sobre la política fiscal de Estados Unidos, ya que el gobierno federal de ese país lleva 36 días cerrado.
En efecto, la moneda estadounidense se ha fortalecido en los últimos cinco días, con el índice dólar (DXY) aumentando desde los 99,4 puntos a los vigentes 99,92, como se aprecia a continuación:
Sin embargo, según el analista brasileño André Chalegre, la posible reapertura del gobierno federal podría tener un efecto positivo sobre bitcoin y los activos digitales en general.
Chalegre explica que una estabilización política y una menor presión fiscal «podrían favorecer un entorno de mayor liquidez y apetito por el riesgo». Un hecho que históricamente ha beneficiado a bitcoin.
Aunque alerta, «ahora estamos entrando en aguas más oscuras, porque este es el cierre más largo de la historia (…) necesitamos que este cierre termine porque se requieren más datos para que el gobierno y el comité puedan llegar a un consenso sobre si habrá o no recorte de tasas».
En ese contexto, el incremento en las direcciones de acumulación de largo plazo podría interpretarse como una señal temprana de confianza en una recuperación futura.
Así las cosas, el récord en direcciones de acumulación revela que los inversionistas de largo plazo mantienen su convicción en bitcoin. Esto, pese a la volatilidad reciente. La continuidad de esta tendencia podría servir de base para un movimiento alcista sostenido, si las condiciones macroeconómicas se estabilizan.

