Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
bloque ₿: 915.210
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 18, 2025 | bloque ₿: 915.210
Bandera de ARS
BTC 175.937.557,10 ARS -0,48% ETH 6.858.864,94 ARS -1,31%
Bandera de BOB
BTC 810.252,25 BOB -0,72% ETH 31.624,75 BOB -1,33%
Bandera de BRL
BTC 621.246,03 BRL -0,83% ETH 24.259,92 BRL -1,44%
Bandera de CLP
BTC 111.419.439,37 CLP -0,26% ETH 4.379.876,84 CLP -1,34%
Bandera de COP
BTC 453.942.159,71 COP -0,57% ETH 17.722.422,93 COP -0,43%
Bandera de CRC
BTC 59.008.002,85 CRC -0,72% ETH 2.304.177,20 CRC -1,35%
Bandera de EUR
BTC 99.261,41 EUR -0,48% ETH 3.875,85 EUR -1,10%
Bandera de USD
BTC 117.111,19 USD -0,49% ETH 4.570,94 USD -1,29%
Bandera de GTQ
BTC 897.060,58 GTQ -0,72% ETH 35.028,93 GTQ -1,35%
Bandera de HNL
BTC 3.071.145,98 HNL -0,72% ETH 119.923,83 HNL -1,35%
Bandera de MXN
BTC 2.145.256,22 MXN -0,47% ETH 83.691,59 MXN -1,23%
Bandera de PAB
BTC 117.043,62 PAB -0,72% ETH 4.570,39 PAB -1,35%
Bandera de PYG
BTC 835.935.296,64 PYG -0,72% ETH 32.642.072,28 PYG -1,35%
Bandera de PEN
BTC 406.476,01 PEN -0,76% ETH 15.809,48 PEN -1,41%
Bandera de DOP
BTC 7.266.673,36 DOP -0,72% ETH 283.753,15 DOP -1,35%
Bandera de UYU
BTC 4.690.773,00 UYU -0,71% ETH 183.169,53 UYU -1,34%
Bandera de VES
BTC 23.177.250,48 VES -0,42% ETH 897.827,41 VES -1,61%
Bandera de ARS
BTC 175.937.557,10 ARS -0,48% ETH 6.858.864,94 ARS -1,31%
Bandera de BOB
BTC 810.252,25 BOB -0,72% ETH 31.624,75 BOB -1,33%
Bandera de BRL
BTC 621.246,03 BRL -0,83% ETH 24.259,92 BRL -1,44%
Bandera de CLP
BTC 111.419.439,37 CLP -0,26% ETH 4.379.876,84 CLP -1,34%
Bandera de COP
BTC 453.942.159,71 COP -0,57% ETH 17.722.422,93 COP -0,43%
Bandera de CRC
BTC 59.008.002,85 CRC -0,72% ETH 2.304.177,20 CRC -1,35%
Bandera de EUR
BTC 99.261,41 EUR -0,48% ETH 3.875,85 EUR -1,10%
Bandera de USD
BTC 117.111,19 USD -0,49% ETH 4.570,94 USD -1,29%
Bandera de GTQ
BTC 897.060,58 GTQ -0,72% ETH 35.028,93 GTQ -1,35%
Bandera de HNL
BTC 3.071.145,98 HNL -0,72% ETH 119.923,83 HNL -1,35%
Bandera de MXN
BTC 2.145.256,22 MXN -0,47% ETH 83.691,59 MXN -1,23%
Bandera de PAB
BTC 117.043,62 PAB -0,72% ETH 4.570,39 PAB -1,35%
Bandera de PYG
BTC 835.935.296,64 PYG -0,72% ETH 32.642.072,28 PYG -1,35%
Bandera de PEN
BTC 406.476,01 PEN -0,76% ETH 15.809,48 PEN -1,41%
Bandera de DOP
BTC 7.266.673,36 DOP -0,72% ETH 283.753,15 DOP -1,35%
Bandera de UYU
BTC 4.690.773,00 UYU -0,71% ETH 183.169,53 UYU -1,34%
Bandera de VES
BTC 23.177.250,48 VES -0,42% ETH 897.827,41 VES -1,61%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

¿Bitcoin es arrastrado por la mala racha que afecta a Meta, Paypal y Netflix?

En la actualidad, los activos que registraron mayores beneficios con la pandemia de COVID-19 sufren por la crisis económica.

por Andrea Leal
23 febrero, 2022
en Mercados
Tiempo de lectura: 7 minutos
Baja de acciones de Spotify Netflix y Facebook.

Empresas como Meta, PayPal, Netflix y Spotify han registrado una importante caída en el precio de sus acciones. Composición por CriptoNoticias. Fuente: volff, Naypong Studio, Gan / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Meta y PayPal pronostican poco crecimiento de ganancias y base de usuarios para el 2022.
  • Crisis de confianza, falta de liquidez y tensiones geopolíticas afectan los mercados de valores.

Todo lo que sube, en algún momento tiene que bajar, planteó Isaac Newton por allá en el siglo 17. Esta frase no solo resume la Ley de Gravedad, sino también el comportamiento de los mercados financieros. Cuando el valor de un producto sube de forma especulativa y bajo una conjunción de factores específicos, en algún momento su precio se puede precipitar.

Esto parece ser que es lo que está pasando en la actualidad con las empresas y activos que más se beneficiaron en el periodo de la pandemia. Mientras las acciones de empresas como Meta (antiguo Facebook), PayPal, Spotify y Netflix subieron como un cohete cuando la cuarentena por el COVID-19 estaba en su punto más álgido, hoy en día registran algunas de las caídas más abruptas de toda su historia.

Si ponemos de ejemplo a Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, perdió en tan solo un día 200 mil millones de dólares. Es la peor pérdida que ha registrado una empresa en toda la historia de Estados Unidos. El hecho ocurrió hace unas semanas, pero la realidad es que la antigua Facebook aún no ha podido recuperarse y sus acciones están a un precio de hace dos años.

Meta registra un descenso en sus acciones del 34% en el último mes. Fuente: Google Finance.

Meta no es la única afectada, sino también PayPal que en la actualidad cotiza a un precio que había logrado antes de la pandemia. En pocas palabras, es como si se hubiese borrado el crecimiento que lograron sus acciones en lo que transcurrió la cuarentena del COVID-19. Aunque la caída de Spotify y Netflix es menor, también registran pérdidas que ascienden el 45% de su valor en comparación con el precio más alto que alcanzaron el año pasado.

PayPal también ha tenido un fuerte derrumbe que deja a sus acciones a precios de hace dos años atrás. Fuente: Google Finance.

El derrumbe ha sido sorpresivo, aunque algunos consideran que esto solo es la crónica de una muerte ya anunciada. Mientras ciertos analistas consideran que las tensiones entre Rusia y Ucrania mantienen al mercado de valores en velo, otros apuntan que los cambios que se han presentado en la vida diaria, con la introducción de las vacunas contra el COVID, desfavorecen el crecimiento meteórico de estas firmas.

Y es que el mundo ha cambiado en los últimos dos años y las medidas para mantener el COVID-19 a raya se han convertido en la nueva normalidad. En este sentido, la explosión de uso que tenían estos servicios y su gran valoración entre los inversionistas ha ido mermando. Por si fuera poco, empresas como PayPal auguran poco crecimiento de su negocio para el 2022, debido a la devaluación del dólar y el aumento de competencia, razones que también ha desalentado al mercado. Asimismo, Meta registra por primera vez en su historia un decrecer en su base de usuarios activos, quienes están migrando a otras plataformas como Youtube y Tiktok.

En medio de estos números rojos, algunos podrán especular que bitcoin también podría estar atrapado en esta burbuja de activos que se beneficiaron momentáneamente de la pandemia. Sin lugar a dudas, la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto también presentó una inesperada subida de precio el año pasado gracias a la narrativa de que sirve como resguardo de valor ante la pérdida de la dominancia del dólar. Asimismo, sus características digitales y transfronterizas lo convertían en un método de pago útil en las cuarentenas.

Sin embargo, ¿es cierto que bitcoin se está depreciando de la misma manera que las acciones de Meta y PayPal? Dejando en claro de que se tratan de productos financieros muy distintos, podemos analizar las variables.

Crisis de liquidez y tensiones políticas

Existen dos factores externos que en la actualidad están afectando a todos los activos del mercado en mayor o menor medida. Sí, estamos hablando desde índices como S&P 500, hasta el mercado de criptomonedas. Estos son, en primer lugar, las tensiones políticas entre Rusia y Ucrania que mantienen a los inversionistas en vilo y provocan una gran volatilidad en el precio de los activos. Por otro lado, está la falta de liquidez en los mercados bursátiles por la eliminación de las ayudas que emitieron los gobiernos para cubrir la debacle que generó el coronavirus a nivel económico.

En los últimos días, bitcoin ha estado oscilando entre los 37.000 dólares por unidad y los 40.000. Al igual que otras acciones y productos del mercado de valores, el hecho de que el conflicto entre las dos naciones europeas parece que no se resolverá de manera pacífica mantiene al mundo a la expectativa. Y, por ende, nadie se atreve a hacer un movimiento financiero arriesgado.

Un posible conflicto armado entre Rusia y Ucrania generaría cambios de dinámicas en los mercados bursátiles. Fuente: adobe.stock.

En cuanto a la falta de liquidez, hay que tomar en cuenta que entre 2020 y 2021 el gobierno Estado Unidos (y la Unión Europea también) emitió diversos bonos para ayudar a las empresas y los ciudadanos por el paro laboral que generó la pandemia. Esto produjo una explosión de liquidez que fue aprovechada por algunas personas e instituciones para asegurar capital en diversas inversiones, fuesen acciones o activos como bitcoin.

En la actualidad, cuando estos paquetes de ayuda han finalizado y el dólar sufre las consecuencias de la inyección artificial de capital en el mercado, la volatilidad de precio ha aumentado y el poder de compra ha disminuido. Esto afecta tanto a empresas como Meta, como al caso de bitcoin, que sigue resistiéndose a entrar a una tendencia bajista.

Aumento de competencia y crisis de reputación

A pesar de estos elementos compartidos, existen variables que están afectando específicamente a las empresas anteriormente mencionadas. Estas son el aumento de servicios alternativos que compiten con estas marcas, así como una antigua crisis de reputación que golpea con fuerza a los gigantes del sector.

Aunque Meta en la actualidad tenga bajo su control a exitosas plataformas como Facebook, Instagram y WhastApp, ha entrado al panorama un poderoso competidor: Tiktok. De igual manera ocurre que con PayPal, que compite no solo con la banca digital, sino también con servicios como Square de Block, las stablecoins y bitcoin. En el caso de Netflix, servicios como Amazon Prime, Hulu y HBO también le han quitado protagonismo.

Ante la crisis de reputación que tiene Meta, alternativas como Tiktok ganaron seguidores en la pandemia y siguen creciendo. Fuente: adobe.stock.

Entonces, no solo sería que la realidad de la pandemia ha cambiado en la vida de los ciudadanos del mundo, sino que también estos usuarios saben que tienen una gran gama de alternativas que pueden escoger a la hora de usar alguno de estos servicios. En este caso, Bitcoin es una alternativa más que le está quitando porciones de poder a las formas más tradicionales de dinero.

En cuanto a la crisis de reputación, esto sobre todo compete a dos marcas: Meta y PayPal. La primera empresa con un escándalo de filtración de datos privados que aún carga con mucho pesar, la segunda con múltiples denuncias de censura por cierre de cuentas a sus usuarios. Esta es la imagen que han dejado con el paso de los años, pero que en el pasado no les había afectado tanto porque no existían tantas alternativas para estos servicios como hoy en día.

En un mundo en donde la sociedad pide productos más éticos, privados y responsables, marcas con una «mala reputación» pueden ser fácilmente sustituidas por aquellas que si han logrado adaptarse a los nuevos códigos morales que los consumidores consideran imprescindibles para usar sus servicios. Y esta podría ser una de las razones que más juega en contra de empresas como Facebook, mientras que favorece a activos como Bitcoin que forman parte del cambio que exige la sociedad.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lo últimoPayPalRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 febrero, 2022 11:51 am GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:40 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

La Copa Bitcoin 2025 es organizada por la ONG Motiv en la localidad de Huanchaco, Perú.

La historia de Claramelia, una vida transformada por bitcoin en Perú

17 septiembre, 2025
La seguridad de las plataformas de lending de Bitcoin es crucial para proteger los activos de los usuarios.

¿Qué es y cómo funciona el lending de criptomonedas?

17 septiembre, 2025
Un logo gigante de bitcoin adorla la entrada de un establecimiento en Huanchaco, Perú.

5 Imágenes del impacto de bitcoin en las calles de Huanchaco, Perú

17 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

XRP y 5 factores clave que podrían impulsar su precio

Por Martín Arrúa
17 septiembre, 2025

El analista David Zanoni está entusiasmado con los últimos avances de Ripple Labs.

Powell: «recorte de tasas de interés es un paso hacia una política monetaria más neutral»

17 septiembre, 2025

EE. UU. recorta la tasa de interés y bitcoin reacciona con volatilidad

17 septiembre, 2025

Métrica mNAV muestra la «cara oculta» de las tesorerías de criptomonedas

17 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.