La Base de datos Económicos de la Reserva Federal (FRED) de Estados Unidos añadió esta semana a sus índices económicos la cotización del precio de cuatro criptomonedas. La organización, reconocida por sus más de 500.000 series cronológicas económicas ahora tiene disponible el registro de bitcoin (BTC), bitcoin cash (BCH), ether (ETH) y litecoin (LTC) desde 2014 hasta el presente.
La FRED, como es conocida la base de datos que es mantenida por el la división de investigación del Banco de la Reserva de St Louis, ahora ofrece datos diarios sobre los precios de los criptoactivos mencionados, tomando la cotización de la casa de cambio estadounidense Coinbase, según anunció el organismo. La FRED es considerada una de las bases de datos más precisa y exhaustiva del mercado, razón por la cual el anuncio representa un importante signo de adopción de la tecnología de criptomonedas.
La data y gráficas de BTC, BCH, ETH y LTC están disponible para personalización de frecuencias y formatos, así como para la descarga de los registros. Además, en la plataforma de FRED los usuarios puede comparar, de forma gratuita, las datas de su preferencia, encontrando entre las series el PIB (Producto Interno Bruto) de Estados Unidos o la tasa de desempleo global. Esta es una herramienta de utilidad para los investigadores, analistas y periodistas interesados en las criptomonedas, pues en pocos pasos se podría comparar la relación entre el precio del bitcoin y la volatilidad del dólar.
Este índice es el segundo lanzado este año por organizaciones o compañías que son referencia en la industria financiera, pues hay que recordar que el pasado mes de mayo Bloomberg lanzó al mercado su propio índice de capitalización de mercado de criptomonedas en alianza con Galaxy Digital Capital Managment LP. Dicho índice rastrea el rendimiento e información de las 10 criptomonedas más tranzadas en el mercado y lleva por nombre Índice de Criptomonedas Bloomberg Galaxy (BGCI).
Siendo ambos índices de compañías estadounidenses, es importante tener en cuenta la investigación que lleva a cabo la Comisión de Comercio en Futuros sobre Mercancías de los Estados Unidos para determinar si existe una manipulación en los precios del mercado de criptomonedas, pues resulta información importante de cara a los futuros de bitcoin ofertados inicialmente en Chicago.
Este lanzamiento de la serie de criptoactivos en FRED es una prueba de que las criptomonedas cada vez tienen una presencia de mayor peso en el ecosistema financiero tradicional, bien sea con fondos de inversión, mercados derivados o índices económicos.
Imagen destacada por 優太丸 木戸/ stock.adobe.com