-
Mohi-uddin cree que bitcoin debe superar obstáculos para reemplazar al oro como reserva de valor.
-
Considera que los custodios de criptomonedas deben garantizar más confianza a los inversionistas.
En un informe publicado el pasado 22 de enero, el economista jefe del Banco de Singapur, Mansoor Mohi-uddin indicó que considera poco probable que bitcoin (BTC) y otras criptomonedas reemplacen a las monedas emitidas por los gobiernos como medio de cambio regular. Sin embargo, sí podría desplazar parcialmente al oro como reserva de valor.
Mohi-uddin explica en el documento:
El asombroso repunte de bitcoin está a la par con los grandes auges de inversión de las últimas décadas, incluyendo al oro en los 70, los valores japonesas es los 80, las acciones de Internet en los 90, el precio del petróleo en los 2000 y las compañías tecnológicas en 2010. Pero es muy improbable que las criptomonedas reemplacen a las monedas nacionales como principal medio de intercambio de cualquier economía. En cambio, el dinero digital podría a través del tiempo desplazar parcialmente al oro, al ofrecer una reserva de valor electrónica en vez de física.
Economista jefe del Banco de Singapur, Mansoor Mohi-uddin.
El ejecutivo resaltó que las criptomonedas deben primero alcanzar la confianza de las personas, superar la volatilidad, conseguir la aceptación regulatoria y franquear los riesgos de reputación para poder tener el potencial suficiente de convertirse en una reserva de valor que reemplace al oro.
En tal sentido, señaló que los inversionistas “necesitan instituciones confiables” para poder resguardar de manera segura los activos digitales. También resaltó que se debe reducir la “volatilidad a un nivel que pueda ser manejable y que a su vez mejore la liquidez”.
El ejecutivo cree que para reducir la inestabilidad del precio de bitcoin deben integrarse más inversionistas institucionales, minoristas y de fondos de cobertura, al negocio de las criptomonedas. Eso “aumentaría la liquidez” y los precios se verían “impulsados por los fundamentales, más que por la especulación”.
También destaca que los jóvenes prefieren a bitcoin y otros activos digitales por encima del oro, ya que puede ser fácilmente resguardado en monederos. Por el contrario, los metales preciosos “son difíciles de usar para las transacciones diarias y deben almacenarse en ubicaciones físicas seguras”, explica el ejecutivo.
Paralelismos entre Bitcoin y el oro
El análisis hecho por el economista, establece también los parecidos que, a su juicio, existen entre el oro y Bitcoin. Precisa que los precios de ambos se establecen muchas veces por la “demanda de los inversionistas y la especulación financiera”. Asimismo, sostiene que el bitcoin y algunas criptomonedas tienen un “suministro limitado” como lo tiene el oro.
Este argumento ya ha sido postulado por otros analistas. La firma administradora de fondos de cobertura SkyBridge Capital tiene claro que “bitcoin es oro digital, y como tal es mejor oro que el oro”. Esto porque soluciona los problemas de portabilidad y divisibilidad que dificultan el uso del oro como dinero.
A finales del 2020, SkyBridge estimaba que existían aproximadamente 18,5 millones de bitcoins en circulación y calculan que dentro de ciento veinte años se van a minar los 2,5 millones restantes de los 21 millones totales de bitcoins a existir, como lo reseñó CriptoNoticias. Mientras que las reservas de oro en tierra se estiman actualmente en alrededor de 50.000 toneladas, según la BBC, suministro que aumenta año tras año.
Para Mohi-uddin, las criptomonedas en el futuro tendrán un “papel modesto” como reserva de valor. Sin embargo, el interés por bitcoin y otras criptomonedas, sobre todo por parte de inversores institucionales continúa creciendo. De hecho, el banco más grande del sudeste asiático, DBS Group Holdings, con sede en Singapur, anunció en diciembre del pasado 2020, el lanzamiento de un exchange de bitcoin y criptomonedas, así como de un servicio de custodia para inversores minoristas, institucionales y de elite, tal como lo informó CriptoNoticias.