Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
bloque ₿: 921.322
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 29, 2025 | bloque ₿: 921.322
Bandera de ARS
BTC 167.965.169,82 ARS 0,35% ETH 5.961.768,32 ARS 0,25%
Bandera de BOB
BTC 781.702,98 BOB 0,38% ETH 27.701,12 BOB 0,11%
Bandera de BRL
BTC 607.152,55 BRL 0,62% ETH 21.525,80 BRL 0,40%
Bandera de CLP
BTC 106.769.322,09 CLP 0,06% ETH 3.785.367,82 CLP -0,44%
Bandera de COP
BTC 437.887.841,52 COP 0,42% ETH 15.419.452,75 COP -2,74%
Bandera de CRC
BTC 56.715.817,65 CRC 0,48% ETH 2.009.947,63 CRC 0,23%
Bandera de EUR
BTC 97.257,48 EUR 0,55% ETH 3.446,99 EUR 0,33%
Bandera de USD
BTC 111.142,43 USD 0,00% ETH 4.014,26 USD 0,47%
Bandera de GTQ
BTC 866.496,86 GTQ 0,47% ETH 30.707,72 GTQ 0,22%
Bandera de HNL
BTC 2.976.855,49 HNL 0,45% ETH 105.496,56 HNL 0,20%
Bandera de MXN
BTC 2.087.680,70 MXN 0,56% ETH 73.937,88 MXN 0,12%
Bandera de PAB
BTC 113.121,24 PAB 0,54% ETH 4.008,90 PAB 0,28%
Bandera de PYG
BTC 803.307.656,67 PYG 0,54% ETH 28.468.360,06 PYG 0,28%
Bandera de PEN
BTC 383.091,68 PEN 0,56% ETH 13.604,79 PEN 0,28%
Bandera de DOP
BTC 7.259.824,21 DOP 0,64% ETH 257.280,37 DOP 0,39%
Bandera de UYU
BTC 4.508.530,08 UYU 0,44% ETH 159.777,46 UYU 0,19%
Bandera de VES
BTC 28.633.773,02 VES 0,32% ETH 1.023.461,98 VES 1,10%
Bandera de ARS
BTC 167.965.169,82 ARS 0,35% ETH 5.961.768,32 ARS 0,25%
Bandera de BOB
BTC 781.702,98 BOB 0,38% ETH 27.701,12 BOB 0,11%
Bandera de BRL
BTC 607.152,55 BRL 0,62% ETH 21.525,80 BRL 0,40%
Bandera de CLP
BTC 106.769.322,09 CLP 0,06% ETH 3.785.367,82 CLP -0,44%
Bandera de COP
BTC 437.887.841,52 COP 0,42% ETH 15.419.452,75 COP -2,74%
Bandera de CRC
BTC 56.715.817,65 CRC 0,48% ETH 2.009.947,63 CRC 0,23%
Bandera de EUR
BTC 97.257,48 EUR 0,55% ETH 3.446,99 EUR 0,33%
Bandera de USD
BTC 111.142,43 USD 0,00% ETH 4.014,26 USD 0,47%
Bandera de GTQ
BTC 866.496,86 GTQ 0,47% ETH 30.707,72 GTQ 0,22%
Bandera de HNL
BTC 2.976.855,49 HNL 0,45% ETH 105.496,56 HNL 0,20%
Bandera de MXN
BTC 2.087.680,70 MXN 0,56% ETH 73.937,88 MXN 0,12%
Bandera de PAB
BTC 113.121,24 PAB 0,54% ETH 4.008,90 PAB 0,28%
Bandera de PYG
BTC 803.307.656,67 PYG 0,54% ETH 28.468.360,06 PYG 0,28%
Bandera de PEN
BTC 383.091,68 PEN 0,56% ETH 13.604,79 PEN 0,28%
Bandera de DOP
BTC 7.259.824,21 DOP 0,64% ETH 257.280,37 DOP 0,39%
Bandera de UYU
BTC 4.508.530,08 UYU 0,44% ETH 159.777,46 UYU 0,19%
Bandera de VES
BTC 28.633.773,02 VES 0,32% ETH 1.023.461,98 VES 1,10%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Mercados

Con el aumento de la tensión política en Venezuela ¿qué ha pasado con el petro?

El petro, anunciado por el gobierno venezolano en el 2017, es usado con un doble propósito: como unidad de cuenta y como una variación del tipo de cambio. Su libro blanco establece su precio en 60 dólares.

por Rafael Gómez Torres
24 enero, 2019
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El doble empleo del petro como unidad de cuenta y variación del tipo de cambio, genera confusión.
  • Para la primera se cotiza en 36.000 bolívares soberanos, para la segunda su precio es de 94.353 VES.

La agitación política y la crisis económica que experimenta Venezuela tienen múltiples ramificaciones que abarcan al poder ejecutivo, al judicial, el legislativo y hasta el petro, el supuesto criptoactivo anunciado por Nicolás Maduro, en diciembre de 2017, como un mecanismo para “avanzar hacia nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico”.

Desde entonces, han sido diversos los anuncios sobre su utilidad, comercialización, adopción entre los venezolanos y tipos de uso para la administración pública. Sin embargo, su alcance real para mitigar la situación actual aún es una tarea pendiente que el gobierno trata de saldar.

Doble propósito

El petro es utilizado por el Estado con un doble propósito que sigue generando confusión entre los usuarios. Por un lado, es empleado como una unidad de cuenta, con un valor que varía solo por decreto presidencial y que actualmente se ubica en los 36.000 bolívares soberanos. Por otro lado, el libro blanco del criptoactivo señala que “el valor inicial del petro estará fijado en los 60 USD”, que lo ata a una variación del tipo de cambio.

Como unidad de cuenta, el petro es referencia para determinar, entre otros aspectos, el monto del salario mínimo mensual a pagar a los empleados en el país, el cual se ubica en 18.000 bolívares soberanos, o lo que es lo mismo medio petro. Además, también sirve para determinar el costo de otros trámites como la emisión o renovación de pasaportes.

En su discurso de memoria y cuenta, del pasado 14 de enero, Maduro anunció que el precio del petro ascendería a 36.000 bolívares soberanos, desde los 9.000 en los que estuvo fijado previamente. Es decir, un incremento del 300%.

El escenario es más complicado debido a que el petro también es utilizado como una variación del tipo de cambio. En este punto es importante recordar que en Venezuela no existe, desde el año 2003, una libertad cambiaria plena en relación con las monedas nacionales como el dólar estadounidense, el euro o el peso colombiano.

Quienes deseen obtener dólares deben registrarse para participar en las subastas semanales que organiza el Sistema de Mercado Cambiario, mejor conocido como Dicom. Este organismo asigna montos a empresas o particulares que optan por las divisas con un determinado fin, el cual debe ser explicado. Este mercado genera una cotización que actualmente se ubica en 1.572,55 bolívares soberanos, según la subasta número 86.

De lo anterior se desprende que si el precio del dólar oficial mantiene esa cotización, y que el precio del petro es de 60 USD, según su libro blanco, entonces 1 petro tiene un valor nominal de 94.353 bolívares soberanos, muy por encima de los 36.000 VES que evidencia como unidad de cuenta. El problema se complica aún más debido a que el propio Banco Central de Venezuela publica, en su página web, ambas cifras.

En el portal oficial del petro también se muestran otras cotizaciones del criptoactivo en monedas extranjeras. Así el petro cuesta, según esto, 52,43 euros, 405,46 yuanes chinos, 3.943,81 rublos rusos o 59,70 dólares.

Respaldo en petróleo

El petro, en teoría, está respaldado en un 50% por reservas petroleras venezolanas ubicadas en la faja del Orinoco. El otro 50% se reparte entre reservas de oro (20%), hierro (20%) y diamantes (10%), según su libro blanco en el que se puede leer lo siguiente:

“El valor del petro (…) estará anclado al valor de la cesta venezolana de petróleo”. En otro punto del documento se explica: “El valor incial del petro estará fijado en 60 USD (…). Sin embargo, a partir del momento inicial, el valor del petro se actualizará por un índice que estará compuesto por una canasta de commodities representativos de la riqueza del subsuelo venezolano”.

Sobre este punto, el economista Manuel Sutherland, en entrevista con El Universal, señala que “nadie sabe porqué el precio del petro no tiene ninguna relación con el precio del petróleo que ha venido bajando, pero sí tiene relación con la devaluación del Dicom que es lo que refleja de alguna forma al petro”.

Guaidó fijó posición

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y proclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, se refirió al petro en diciembre del 2017 cuando lo catalogó como una “guiso-moneda”, en alusión a que se podría tratar de una potencial estafa.

A través de su cuenta en twitter @jguaido, el diputado cuestionó el lanzamiento realizado por Maduro días antes e indicó: “Maduro dice que el petro tendrá como respaldo la faja petrolífera, es decir no es una Cripto Moneda, puede ser un bono electrónico con respaldo o cualquier estafa que nadie les creerá. Una Guiso-Moneda en definitiva”.

Incluso, el propio presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, promulgó, en marzo del año pasado, una orden ejecutiva que prohibía a los estadounidenses comerciar con criptomonedas del gobierno venezolano.

Luego de más de 1 año de su anuncio, para intentar regularizar la situación económica nacional, el petro no ha ayudado a minimizar los problemas financieros de Venezuela, tampoco ha ganado terreno en adopción y su comercialización está limitada a un puñado de casas de cambio poco conocidas.

A pesar de los intentos del gobierno nacional de masificar el uso del petro, sus intentos no han sido exitosos, al contrario, los inconvenientes financieros se han multiplicado con una hiperinflación interanual, para noviembre de 2018, calculada en 1.299.724 % por la AN. Además, también hay que mencionar que el año pasado el país cerró con una contracción económica del 18%, de acuerdo a estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En medio de la complicada situación que experimenta el país, el petro ha dejado deudas pendientes. El gobierno venezolano, ante la dificultad de obtener financiamiento internacional por las vías ordinarias, apostó por un proyecto cripto que sigue dejando más dudas que respuestas y, especialmente, soluciones en el campo económico.

 

Imagen destacada por Aleksey Ivanov / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptoactivosEconomíaPetroVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 enero, 2019 08:31 pm GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2019 03:40 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, en la Oficina Oval.

Red social de Trump lanzará mercados de predicción con criptomonedas

29 octubre, 2025
Una moneda dorada brillante de Bitcoin junto a un dispositivo de minería de color gris y negro, con un fondo oscuro tecnológico.

Nueva generación de ASIC de Bitcoin irrumpe con 300 TH/s de potencia 

29 octubre, 2025
Moneda física de bitcoin dorada con la palabra Strategy al lado y de fondo una gráfica en verde.

Strategy ya acumula 3% de todos los bitcoin que existirán en el mundo

29 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Strategy ya acumula 3% de todos los bitcoin que existirán en el mundo

Por Jesús Herrera
29 octubre, 2025

La empresa dirigida por Michael Saylor ya acumula 640.808 bitcoin en su tesorería.

Solana tuvo el lanzamiento de ETF más exitoso del año

29 octubre, 2025

La FED sacudirá el precio de bitcoin en próximas horas

29 octubre, 2025

«BNB se ha puesto interesante con un reciente catalizador»: Mike Fay

28 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.