Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
bloque ₿: 738.134
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 27, 2022 | bloque ₿: 738.134
Bandera de ARS
BTC 5.806.317,25 ARS 0,16% ETH 368.290,70 ARS 2,47%
Bandera de BOB
BTC 209.428,12 BOB -1,61% ETH 12.942,89 BOB -0,09%
Bandera de BRL
BTC 140.724,73 BRL -0,28% ETH 8.678,29 BRL -1,20%
Bandera de CLP
BTC 24.223.457,54 CLP 0,76% ETH 1.495.662,62 CLP 2,05%
Bandera de COP
BTC 115.669.682,02 COP 0,09% ETH 7.051.958,35 COP -3,37%
Bandera de CRC
BTC 19.832.875,40 CRC 11,85% ETH 1.097.572,33 CRC 1,73%
Bandera de EUR
BTC 27.180,31 EUR -0,19% ETH 1.669,70 EUR -2,05%
Bandera de USD
BTC 29.134,06 USD 0,11% ETH 1.800,48 USD -0,69%
Bandera de MXN
BTC 573.599,52 MXN -0,21% ETH 35.488,50 MXN 1,46%
Bandera de PAB
BTC 30.097,52 PAB 0,12% ETH 1.861,20 PAB 1,73%
Bandera de PYG
BTC 177.311.252,17 PYG 0,00% ETH 10.977.339,62 PYG 1,73%
Bandera de PEN
BTC 108.651,72 PEN -1,57% ETH 6.520,00 PEN -1,21%
Bandera de DOP
BTC 1.651.207,41 DOP -1,21% ETH 110.227,61 DOP 6,93%
Bandera de UYU
BTC 1.306.165,10 UYU 0,00% ETH 80.864,68 UYU 1,73%
Bandera de VED
BTC 154.638,03 VED -2,56% ETH 14.965,35 VED 1,73%
Bandera de ARS
BTC 5.806.317,25 ARS 0,16% ETH 368.290,70 ARS 2,47%
Bandera de BOB
BTC 209.428,12 BOB -1,61% ETH 12.942,89 BOB -0,09%
Bandera de BRL
BTC 140.724,73 BRL -0,28% ETH 8.678,29 BRL -1,20%
Bandera de CLP
BTC 24.223.457,54 CLP 0,76% ETH 1.495.662,62 CLP 2,05%
Bandera de COP
BTC 115.669.682,02 COP 0,09% ETH 7.051.958,35 COP -3,37%
Bandera de CRC
BTC 19.832.875,40 CRC 11,85% ETH 1.097.572,33 CRC 1,73%
Bandera de EUR
BTC 27.180,31 EUR -0,19% ETH 1.669,70 EUR -2,05%
Bandera de USD
BTC 29.134,06 USD 0,11% ETH 1.800,48 USD -0,69%
Bandera de MXN
BTC 573.599,52 MXN -0,21% ETH 35.488,50 MXN 1,46%
Bandera de PAB
BTC 30.097,52 PAB 0,12% ETH 1.861,20 PAB 1,73%
Bandera de PYG
BTC 177.311.252,17 PYG 0,00% ETH 10.977.339,62 PYG 1,73%
Bandera de PEN
BTC 108.651,72 PEN -1,57% ETH 6.520,00 PEN -1,21%
Bandera de DOP
BTC 1.651.207,41 DOP -1,21% ETH 110.227,61 DOP 6,93%
Bandera de UYU
BTC 1.306.165,10 UYU 0,00% ETH 80.864,68 UYU 1,73%
Bandera de VED
BTC 154.638,03 VED -2,56% ETH 14.965,35 VED 1,73%
Publicidad
Home Mercados

Argentina en alerta por la emisión monetaria más grande de las últimas tres décadas

por Marianella Vanci
9 junio, 2020
en Mercados
5 min de lectura
Monedas de pesos argentinos. Fuente: Maciejbledowski/ Envato Elements.

Monedas de pesos argentinos. Fuente: Maciejbledowski/ Envato Elements.

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Uno de cada dos pesos gastado por el Gobierno Argentino proviene de la masa monetaria recién creada.
  • Expertos advierten un aumento de la inflación de 51% para los próximos 12 meses.

La crisis económica y de salud sin precedentes, creada por la pandemia de COVID-19, ha obligado al Gobierno de argentina a recurrir a la emisión monetaria, la más importante de las últimas tres décadas. La medida gubernamental está añadiendo más peso al debate sobre hasta qué punto el gobierno puede estirar sus recursos fiscales sin profundizar la crisis inflacionaria que ya enfrenta el país desde hace años.

En lo que va del 2020, el Banco Central de la República Argentina (BCRA), emitió más de 1 billón de pesos para financiar al sector público; un récord nominal histórico, según apunta una publicación de Infobae. La cifra puede no decir mucho en un país acostumbrado a romper récords nominales, si se toma en cuenta que Argentina vive bajo una inflación anual superior a los 50 puntos, desde hace más de una década. Sin embargo, la expansión monetaria está encendiendo el debate sobre los efectos que producirá en la economía, sobre todo cuando los expertos consideran que la tendencia continuará y el gobierno continuará aflojando los hilos de su cartera generando más deuda y mayor crisis inflacionaria en el futuro.

También te podría interesar
Producción de bloques en Ethereum está al borde del declive y los mineros deben tomar una decisión
Promedio de producción de bloques en Ethereum cae a niveles de 2020
27 mayo, 2022
El Salvador, Bitcoin y manos con dólares.
Los salvadoreños prefieren usar el dólar en vez de bitcoin como método de pago
26 mayo, 2022

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señala que la declaratoria de pandemia, por parte de la Organización Mundial de la Salud en marzo pasado, dejó consecuencias en las finanzas públicas creando “la necesidad de aumentar el gasto social y el gasto en salud para sostener a una gran porción de la población sin ingresos propios”.

Publicidad
Las autoridades argentinas han decidido emitir más pesos con el objetivo de cubrir los gastos que ha generado la pandemia. Fuente: elluisx/ Pixabay.com

En ese sentido, el mismo informe añade que el “BCRA distribuyó un total de 740.000 millones de pesos por concepto de utilidades y un total de 312.000 millones de pesos por concepto de adelantos transitorios. Estos dos componentes constituyen lo que se denomina asistencia directa del Banco Central al Tesoro y representan una emisión monetaria sin respaldo. Los 1.052.000 millones de pesos de asistencia directa del BCRA implican una emisión del 3,5% del PBI estimado para 2020, convirtiéndose en la mayor cifra de los últimos 30 años”.

La emisión como sostén de las cuentas públicas

Un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) demuestra que uno de cada dos pesos gastado por el Gobierno Argentino proviene de la masa monetaria recién creada y observa que, en el primer trimestre de 2020, el 74% del financiamiento provino de impuestos, mientras que el 26% fue generada por la emisión monetaria que el BCRA le envía al Tesoro. Agrega que en abril de este año el 51% provino de impuestos y el 53% de emisión monetaria, demostrando que la emisión monetaria pasó a ser el principal sostén de las cuentas públicas de la nación. 

Los impuestos son la fuente genuina de financiamiento del Estado. A través de los tributos, el Estado se apropia de parte de los ingresos generados del sector privado que vuelven a la sociedad a través de bienes públicos. Por ejemplo, alguien hace el sacrificio de pagar el IVA para que otro disfrute el beneficio de recibir educación gratuita. Con la emisión ocurre lo contrario porque no se produce esta equivalencia. El Estado da un servicio, por ejemplo, pagar jubilaciones sin que nadie haya hecho el esfuerzo para financiarlas. El Estado crea así poder de compra, sin el equivalente de mayor producción. Al disponerse de más dinero, pero no de más bienes y servicios se generan presiones sobre los precios. La relación no es exacta, ni inmediata, pero la emisión exagerada es inflacionaria.

Informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA).

El Instituto de Desarrollo Social agrega que, otros países del mundo también apelaron a la emisión monetaria, pero lo han hecho de manera más moderada que en Argentina, ya que tienen acceso fluido al crédito, cuentan con sistemas tributarios más sólidos y tienen conductas más prudentes en materia de gasto público.

Publicidad

El informe añade que la emisión monetaria desaforada genera la falsa sensación de que el aislamiento no demanda sacrificios, y mientras tanto en el sector privado se producen cierres de negocios, recortes de salarios y pérdidas de empleo. “En el sector público prevalecen las inercias y la escasa vocación a introducir reformas estructurales. Esto hará mucho más difícil la salida del confinamiento, al punto tal que la post pandemia puede llegar a ser peor que la propia pandemia”, apunta.

El IDESA con datos del Banco Central de Argentina afirma que la mitad del gasto público se financia con emisión monetaria. Fuente: IDESA.

Otro informe de Resultados de Relevamiento de Expectativas de Mercado, publicado por el BCRA, se basa en el análisis de economistas y encuestados para advertir que se espera una inflación en 51% para los próximos 12 meses. “La previsión de inflación de los analistas para los próximos 12 meses se ubica en 51,0% i.a. (+2,0 p.p. respecto del mes pasado)”.

Los analistas del REM prevén también una fuerte contracción del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2020 de 9,5% (una caída de 2,5 p.p. con respecto a la pronosticada el mes previo). El TOP-10 de los mejores pronosticadores del crecimiento económico sugiere que la reducción del PIB durante 2020 sería en promedio de 9,4%, (-2,3 p.p. respecto de la encuesta previa), tal como agrega el documento.

Publicidad

El economista Javier Milei también ha venido alertando sobre la emisión monetaria exagerada en la que ha incurrido Argentina en los últimos meses. El experto manifiesta preocupación por las consecuencias que sufrirá la población, la cual será presa de la inflación, tal como ocurre en Venezuela. El economista explica:

Lo primero que hay que comprender es que la falsificación de dinero es una falsificación, son papelitos. Originalmente la estafa era que llevaban [al banco] un lingote de oro y te daban unos papeles. ¿Y qué hacían los políticos? Emitían demás, entonces cuando querías ir a buscar los lingotes con los billetes que te dieron, no te los podías llevar, es decir, te estafaron. Eso es la inflación, porque cuando emites dinero por encima de la demanda, cae el poder adquisitivo del dinero. Necesitas cada vez una mayor cantidad de unidades monetarias para comprar los mismos bienes. Es decir, no es que los precios suben, es que en realidad el dinero está perdiendo valor.

Javier Milei, economista.

Por lo anterior, cada vez son más visibles las criptomonedas para los argentinos. En mayo pasado, el volumen de intercambio de bitcoins (BTC) en LocalBitcoins aumentó considerablemente en el país. De hecho, la cifra de USD 571.942, registrada en la semana del 4 al 10 de mayo, representa el máximo histórico del volumen de comercio en la plataforma de intercambio P2P. Satoshi Nakamoto, la entidad detrás de la creación de Bitcoin, contempló en este protocolo los mecanismos monetarios inflacionarios y de compensación que contribuirían a traer equilibrio a la criptoeconomía, como destaca una publicación de CriptoNoticias.

Etiquetas: ArgentinaDestacadosMercado cambiarioMoneda nacional
Publicidad
Artículo previo

Transacciones de Tether en Ethereum superaron por primera vez a las de Bitcoin

Siguiente artículo

Protestas contra racismo en EE.UU popularizan software que mina Monero para pagar fianzas

Relacionados Artículos

analista pone en duda si seguirá surtiendo efecto el halving en el precio de bitcoin
Mercados

¿Se acabó el «efecto halving» sobre el precio de bitcoin?

por Juan Ibarra
27 mayo, 2022

Más del 25% de quienes respondieron a una encuesta del analista PlanB creen que se acabó el efecto del halving...

En un mercado relativamente estable no hay signos claros de la dirección futura del precio. Composición por CriptoNoticias. Fuente: stock.adobe.com; Bitcoin/ bitcoin.org.

«No vale la pena analizar el precio de bitcoin ahora», dice especialista

26 mayo, 2022
exchanges que apoyaran el airdrop del token LUNA 2.0

¿Qué exchanges darán el airdrop de LUNA?

26 mayo, 2022
JP Morgan y Bitcoin.

JP Morgan cree que bitcoin está 30% por debajo de su «precio justo»

25 mayo, 2022
El mercado bajista tiene liquidaciones.

Nadie se salva en este mercado bajista: más de USD 340 millones liquidados en 24 horas

25 mayo, 2022
Siguiente artículo
protesta racial EEUU monero

Protestas contra racismo en EE.UU popularizan software que mina Monero para pagar fianzas

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....