-
El historial de las caídas de precios de BTC revelan puntos claves que son alcistas.
-
La carrera alcista del 2017 tuvo fuertes correcciones que se tradujeron en oportunidades de compra.
El mercado de bitcoin (BTC) está viviendo momentos de verdadero pánico e histerismo desde que Elon Musk anunció, el jueves 13 de mayo, que Tesla dejó de aceptar a la pionera de las criptomonedas como forma de pago. Desde entonces el precio del criptoactivo retrocedió más de 20%. A pesar de la caída, algunos analistas encuentran lecturas positivas de los datos extraídos del rastreo e investigación de la cadena de bloques.
Willy Woo, uno de los analistas más reconocidos de la industria de criptomonedas, compartió un tuit en el que muestra que la carrera alcista de bitcoin no ha terminado. En un gráfico adjunto revela que actualmente existe una divergencia entre el precio de BTC y el valor total que se envía a través de la red. Este indicador desarrollado por el propio Woo, se conoce como NVT Ratio (tasa de valor de la red de bitcoin por transacciones).
El analista estudió el historial de las caídas de precios de bitcoin y encontró algunas coincidencias. Durante los últimos ocho años, ha sucedido varias veces que el precio de mercado cayó por debajo de la NVT.
Cuando la relación entre el precio y la tasa de transacciones es alta, la capitalización de mercado de bitcoin supera sustancialmente su volumen de transacciones. Esto sería indicativo de que el precio está inflado injustificadamente, lo que representaría una tendencia bajista.
Sin embargo, lo que muestra el gráfico de Woo en la actualidad es una tasa NVT baja, lo cual significa que el valor transferido no se equipara con el aumento del uso de la red. En la mayoría de los casos, esto fue seguido por un aumento en el precio, señala Woo.
El miedo esparcido en la red de bitcoin lo contienen los holders
El sentimiento de los inversionistas hacia bitcoin no está en su mejor momento. De hecho, el índice Fear and Greed (miedo y codicia) con respecto a bitcoin muestra un punto de «miedo extremo», cayendo a niveles de la crisis de 2020, desatada por el inicio de la pandemia por COVID-19, como informó CriptoNoticias.
En todo caso el inversionista Raoul Pal advierte que no es momento de preocupaciones. Él también compartió un tuit con datos positivos de la lectura que extrae de la blockchain de Bitcoin en plena caída. Según sus observaciones, el valor de mercado de la criptomoneda pionera se recuperará a corto plazo.
Pal apunta que el precio BTC actualmente está atravesando por una corrección que es «perfectamente normal y saludable» y por ello cree que es momento de comprar o holdear. En su gráfico muestra una cuña descendente y señala que seguidamente el precio de BTC romperá por encima de los USD 60.000.
Caída de precio es igual a una oportunidad de compra
Por su lado, el analista William Clemente coincide con Pal cuando señala que el precio de Bitcoin ya tocó fondo y en lo sucesivo se recuperará. Al respecto comenta que los usuarios apenas están logrando percibir que, por tercera vez, en los últimos tres meses, tienen la oportunidad de comprar más barato en la carrera alcista actual.
Aparentemente los usuarios suelen desaprovechar las pocas oportunidades de compra que se presentan durante un rally alcista. Si sucede ahora, no es diferente a lo que ha ocurrido en el pasado, pues en 2017 hubo tres caídas de los precios de BTC y luego quedó demostrado que solo eran oportunidades de compra porque la criptomoneda no volvió a ser tan barata como en ese momento.
Como otro dato positivo también es de destacar la opinión del director de Inversiones (CIO) de Blackrock, Rick Rieder, quien durante una entrevista catalogó a bitcoin como un «activo de interés» que desempeña un papel en las carteras de inversión que todavía no se comprende en toda su magnitud. Él considera que la criptomoneda pionera madurará, superará los retos que se le presenten y «será parte del campo de inversión en los próximos años».