-
Se trata de una medida rentable para Ethereum Foundation y que favorece al ecosistema.
-
La comunidad de Ethereum ha criticado el manejo de fondos de la Fundación.
Ethereum Foundation (EF), la entidad encargada de coordinar el desarrollo de la red Ethereum, depositó una parte del ether (ETH) de su tesorería en dos protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), con el objetivo de generar rendimientos sin desprenderse de sus tenencias en esa moneda.
De acuerdo con datos de Lookonchain, Ethereum Foundation transfirió 30.800 ETH, valorados en más de 81 millones de dólares, a la plataforma de préstamos Aave.
Además, envió otros 10.000 ether, equivalentes a 26 millones de dólares, a Spark, un protocolo que forma parte de MarkerDAO y se especializa en préstamos, al igual que Aave. En total, Ethereum Foundation transfirió un total de 120 millones de dólares a protocolos DeFi.
Los movimientos que realizaron favorecen al ecosistema Ethereum. Al enviar parte de sus tenencias de ETH a plataformas DeFi, la fundación se convierte en un proveedor de liquidez dentro de esas plataformas, las cuales permiten que los usuarios depositen sus criptomonedas para prestarlas a otras personas, quienes pagan un interés.
El rendimiento de los depósitos tiene una tasa de suministro del 1,5% anualizado. Cabe señalar que esas ganancias se generan porque los fondos de Ethereum Foundation se utilizan para respaldar los préstamos en los protocolos DeFi mencionados.
Al mantener sus activos en estas plataformas, la EF puede obtener ingresos adicionales sin tener que vender sus ETH.
Estas operaciones se realizaron en medio de las críticas a la administración de la entidad.
Como ha reportado CriptoNoticias, gran parte de la comunidad ha manifestado su descontento con la actual directora ejecutiva de EF, Aya Miyaguchi, por las reiteradas ventas de ETH para cubrir costos operativos.
El malestar de los usuarios de la red Ethereum también se debe al mal rendimiento de ETH en este ciclo alcista, frente a otros activos como bitcoin (BTC).
Al momento de la publicación de esta nota, el precio de ether medido en bitcoin es de 0,0275 BTC, un nivel que no se veía desde principios de 2021.
En ese marco, un sector de la comunidad exige un cambio de liderazgo dentro de la fundación y piden la salida de Miyaguchi para que su lugar sea ocupado por Danny Ryan, un investigador y desarrollador de Ethereum.
Ryan trabajó en EF durante 7 años y se retiró a mediados de 2024 por “motivos personales”. Para la comunidad fue un actor clave en el desarrollo de Ethereum 2.0 y en la implementación de “The Merge”, el cambio del sistema de consenso de prueba de trabajo (PoW) por el de porueba de participación (PoS).
Por ese motivo, gran parte de la comunidad entiende que su regreso será clave para llevar adelante los cambios estructurales necesarios en ese ecosistema.