-
Geraci hace un llamado a los inversionistas a estar atentos y preparados para alta volatilidad.
-
En octubre vence el plazo oficial para la aprobación o rechazo de varios ETF.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) definirá, en los próximos meses, el futuro de varias propuestas de Fondos Cotizados en Bolsa (ETF por sus siglas en inglés) de criptomonedas, un proceso que promete mover el mercado.
Entre septiembre y octubre se esperan anuncios clave sobre estos fondos, que buscan ofrecer a los inversionistas exposición regulada en mercados bursátiles a activos digitales como dogecoin (DOGE), cardano (ADA), XRP, solana (SOL) y litecoin (LTC).
Nate Geraci, presidente de la firma de asesoría financiera NovaDius Wealth Management, advirtió que los inversionistas deben prepararse para un período intenso, destacando que el mercado enfrentará “dos meses salvajes” debido a los avances en estas propuestas.
Su comentario apunta especialmente al fondo de REX-Osprey basado en dogecoin, cuya aprobación podría concretarse esta semana. Este ETF, que seguiría el precio de contratos de futuros de la criptomoneda DOGE, marcaría un hito al ser el primero en su tipo en el mercado estadounidense.
Si la SEC aprueba este fondo de dogecoin y, más adelante, da luz verde a los ETF al contado en revisión, podrían tener un impacto alcista significativo en el precio de DOGE, como lo ha reportado CriptoNoticias.
Actualmente, tres solicitudes de ETF al contado de dogecoin, presentadas por Bitwise, Grayscale y 21Shares, aguardan evaluación con un plazo final del 17 de octubre.
Además, octubre será decisivo para otros ETF de criptomonedas. La SEC deberá pronunciarse sobre propuestas de fondos basados en cardano, XRP, solana y litecoin, decisiones que podrían influir directamente en los precios de estos activos digitales. La expectativa crece ante la posibilidad de que estos fondos abran la puerta a una mayor adopción institucional.
Los analistas de Bloomberg, James Seyffart y Eric Balchunas, estiman altas probabilidades de aprobación. Según sus cálculos, los ETF de litecoin, solana y XRP tienen un 95% de probabilidad de ser aprobados, mientras que los de dogecoin y cardano alcanzan un 90%.