Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 28, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.698.473,06 ARS 0,63% ETH 212.573,00 ARS 2,72%
Bandera de BOB
BTC 212.145,90 BOB 0,35% ETH 8.723,82 BOB -2,04%
Bandera de BRL
BTC 168.312,19 BRL -0,22% ETH 6.931,57 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 23.176.167,53 CLP 0,32% ETH 948.496,67 CLP 0,35%
Bandera de COP
BTC 104.003.287,29 COP 1,82% ETH 4.570.737,90 COP 4,16%
Bandera de CRC
BTC 18.250.914,87 CRC -7,87% ETH 770.429,46 CRC -7,27%
Bandera de EUR
BTC 25.368,61 EUR 0,00% ETH 1.044,78 EUR -0,05%
Bandera de USD
BTC 30.930,07 USD 0,19% ETH 1.266,79 USD 0,02%
Bandera de MXN
BTC 637.419,57 MXN 0,65% ETH 26.085,35 MXN 0,50%
Bandera de PAB
BTC 30.984,23 PAB 0,35% ETH 1.285,46 PAB 4,54%
Bandera de PYG
BTC 217.743.794,08 PYG 0,54% ETH 9.008.070,33 PYG -1,64%
Bandera de PEN
BTC 115.610,58 PEN -0,10% ETH 4.789,26 PEN -1,68%
Bandera de DOP
BTC 1.862.895,44 DOP 1,17% ETH 75.122,09 DOP -0,31%
Bandera de UYU
BTC 1.391.525,89 UYU 0,33% ETH 55.808,67 UYU -5,87%
Bandera de VES
BTC 51.147.440.824,81 VES -6,90% ETH 2.171.269.488,76 VES 3,23%
Bandera de ARS
BTC 4.698.473,06 ARS 0,63% ETH 212.573,00 ARS 2,72%
Bandera de BOB
BTC 212.145,90 BOB 0,35% ETH 8.723,82 BOB -2,04%
Bandera de BRL
BTC 168.312,19 BRL -0,22% ETH 6.931,57 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 23.176.167,53 CLP 0,32% ETH 948.496,67 CLP 0,35%
Bandera de COP
BTC 104.003.287,29 COP 1,82% ETH 4.570.737,90 COP 4,16%
Bandera de CRC
BTC 18.250.914,87 CRC -7,87% ETH 770.429,46 CRC -7,27%
Bandera de EUR
BTC 25.368,61 EUR 0,00% ETH 1.044,78 EUR -0,05%
Bandera de USD
BTC 30.930,07 USD 0,19% ETH 1.266,79 USD 0,02%
Bandera de MXN
BTC 637.419,57 MXN 0,65% ETH 26.085,35 MXN 0,50%
Bandera de PAB
BTC 30.984,23 PAB 0,35% ETH 1.285,46 PAB 4,54%
Bandera de PYG
BTC 217.743.794,08 PYG 0,54% ETH 9.008.070,33 PYG -1,64%
Bandera de PEN
BTC 115.610,58 PEN -0,10% ETH 4.789,26 PEN -1,68%
Bandera de DOP
BTC 1.862.895,44 DOP 1,17% ETH 75.122,09 DOP -0,31%
Bandera de UYU
BTC 1.391.525,89 UYU 0,33% ETH 55.808,67 UYU -5,87%
Bandera de VES
BTC 51.147.440.824,81 VES -6,90% ETH 2.171.269.488,76 VES 3,23%
Home Judicial

Snowden tenía razón: tribunal de EE.UU. califica el espionaje de la NSA como ilegal

por Nicolás Antiporovich
4 septiembre, 2020
en Judicial
3 min de lectura
privacidad usuarios blockchain

Edward Snowden con un fondo de códigos de red y el sello de la NSA. Composición por CriptoNoticias U.S. government / Wikipedia ; Laura Poitras / Wikipedia ; Gerd Altmann / pixabay.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La recopilación de datos de millones de llamadas telefónicas podría violar la Cuarta Enmienda.
  • Snowden y organizaciones afines a su pensamiento celebraron el fallo jurídico.

El activista político Edward Snowden celebró el fallo de una Corte Federal de los Estados Unidos contra la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) por violación de la privacidad. El tribunal determinó que el programa de vigilancia que recopilaba metadatos de millones de llamadas telefónicas de los estadounidenses era ilegal y posiblemente inconstitucional.

“Hace siete años, cuando las noticias declararon que me acusaban de criminal por decir la verdad, nunca imaginé que viviría para ver a nuestros tribunales condenar las actividades de la NSA como ilegales y que en el mismo fallo me den el crédito por denunciarlas”, escribió Snowden, que actualmente reside en Rusia, en su cuenta de Twitter.

También te podría interesar
BTC mercado ilegal negro
Hace 10 años nació Silk Road, primer mercado de la dark web que aceptó bitcoin
27 enero, 2021
ETH Criptomoneda gráfica mineria
“Solo para molestar a los gamers”, un BMW fue convertido en granja de minería de Ethereum
27 enero, 2021

El tribunal hizo referencia a la posible violación de la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. Este artículo garantiza el derecho a los habitantes “de que sus personas, domicilios, papeles y efectos se hallen a salvo de pesquisas y aprehensiones arbitrarias”.

Los derechos señalados en esta enmienda son válidos a menos que exista “un motivo verosímil” que “esté corroborado mediante juramento o protesta y describa el lugar que deba ser registrado y las personas o cosas que han de ser detenidas o embargadas”.

El actual fallo del tribunal se produjo en respuesta a un recurso legal que interpusieron cuatro inmigrantes somalíes. Estos individuos recibieron una condena en 2013 por el delito de recaudar fondos para financiar el terrorismo. Los investigadores llegaron a estas conclusiones tras recopilar pruebas del programa de vigilancia de la NSA.

De todas maneras, con relación a este caso en particular, el mismo Tribunal aclaró que los datos recopilados, incluso en el caso de que se hayan obtenido de forma inconstitucional, siguen siendo válidos como pruebas. Por esto, la situación de los cuatro somalíes condenados no se ve modificada.

“Una victoria para nuestro derecho a la privacidad”

Además de Snowden, otras personas y organizaciones avocadas a la defensa de la privacidad personal, celebraron el reciente fallo jurídico. Entre ellos la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) quienes aseguraron que la sentencia “es una victoria para nuestro derecho a la privacidad”.

Esta organización lleva iniciadas más de 400 causas contra el Gobierno estadounidense durante la presidencia de Donald Trump. Sostienen que “la agresión a las libertades civiles y los derechos civiles es mayor bajo este gobierno que en ningún otro en la historia”.

Aun así, podría ser el propio Trump quien le otorgue el perdón a Snowden. A mediados de agosto el presidente estadounidense había dicho, durante una entrevista que brindó al periódico New York Post, que consideraría esa posibilidad porque “hay mucha gente que piensa que [Snowden] no está siendo tratado de manera justa”.

Esto pone de manifiesto un posible cambio de perspectiva de Trump sobre la situación del ex espía. En 2013, cuando todavía no ocupaba la Presidencia, había dicho que Snowden «debería ser ejecutado» (aunque aclaró que, si revelara secretos del entonces presidente, Barack Obama, podría convertirse en su admirador).

Snowden, defensor de Bitcoin

usuarios EE.UU NSA
En varias ocasiones, Snowden se pronunció a favor de la libertad y la privacidad que Bitcoin puede otorgar. Fuente: commons.wikimedia.org.

Snowden, que vive en Rusia bajo asilo político desde el año 2013, obtiene recursos económicos a través de sus conferencias, por las que llega a cobrar más de USD 10.000. Ha participado incluso en conferencias sobre Bitcoin como, por ejemplo, una realizada en 2019 en la que alabó la libertad y la privacidad que esa criptomoneda puede otorgar.

En esa ocasión había dicho: “Vivimos en un mundo donde la privacidad es para profesionales, expertos y ricos… para la élite. Necesitamos vivir en un mundo donde la privacidad sea accesible para todos, no como un privilegio, sino como un derecho”.

 

Etiquetas: DestacadosEstados UnidosGobernanzaPrivacidad y AnonimatoRusia

Relacionados Artículos

justicia estados unidos criptomoneda tether
Judicial

Ante pedido de la Justicia, Tether responde con 2 millones de documentos

por Nickolas Plaza
21 enero, 2021

Las firmas reconocieron que hasta los momentos han entregado millones de documentos ante los tribunales.

Donald Trump frente a imagen de Edward Snowden con sello de "negado" superpuesto. Composición por CriptoNoticias. yagisu / flickr.com; TheDigitalArtist / pixabay.com; arstechnica / arstechnica.net.

Donald Trump negó indulto presidencial a Snowden, Assange y Ross Ulbricht

20 enero, 2021
autoridades BTC prohibido acceso

Europol desconectó al mayor mercado de la darknet: recibió pagos por más de 4.650 bitcoins

13 enero, 2021
minero-detenido-venezuela-bitcoin-carabobo-policia

Un detenido y casi 40 mineros de Bitcoin incautados tras operativo policial en Venezuela

13 enero, 2021
Logo de BitMEX frente a personas estrechando manos en escritorio legal. Composición por CriptoNoticias. BitMEX / wikipedia.org; twenty20photos / elements.envato.com.

BitMEX pagará 44 millones de dólares en un acuerdo legal con antiguos fundadores

11 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.