Hechos clave:
-
Una demanda formulada en ParanĆ” por Work Consultoria reclama un pago por 12.120 millones de reales.
-
Una acción policial buscaba activos en criptomonedas para liquidar la deuda con dos inversores.
La casa de cambio brasileƱa NegocieCoins es acusada de fraude por sus clientes. La empresa, del Grupo Bitcoin Banco (GBB), ha sido objeto de demandas en siete estados brasileƱos por personas que luchan por recuperar sus valores en custodia, producto de las corredurĆas ejecutadas en esta plataforma, despuĆ©s de que la empresa no cumpliera con los pagos a los inversionistas. El principal acusado es el propietario de GBB.
Ante los mĆŗltiples problemas, el responsable legal de GBB, ClĆ”udio Oliveira, habrĆa pedido el pasado domingo 11 de agosto 30 dĆas para resolver los asuntos pendientes con las plataformas NegocieCoins y TemBTC, pertenecientes al grupo.
Sin embargo, los medios reseƱaron que se emitió una orden de registro e incautación en la sede del Grupo Bitcoin Banco. La acción de las autoridades se inició el martes 20 de agosto, cuando unos diez policĆas llegaron en cuatro vehĆculos a la dirección de ClĆ”udio Oliveira. La acción policial buscaba activos en criptomonedas que puedan ser utilizados para liquidar la deuda con dos inversionistas.
El monto buscado puede alcanzar los 25 bitcoins. Este es el valor aproximado de la demanda presentada por los inversionistas Jaqueline Bresolin y Michele Borghetti Furlan. El proceso resultó en una operación de búsqueda y captura contra ClÔudio Oliveira.
Los afectados
Cayon Felipe Peres Aidar, del estado brasileƱo de Rondónia, afirma tener unos 19,61 bitcoins retenidos en la casa de cambio NegocieCoins, la cual en su demanda cataloga como una āpirĆ”mide financieraā, de acuerdo a una publicación de Investing.
Al igual que otros usuarios de la plataforma, Cayon opera el sistema de arbitraje entre los corredores de criptomonedas del GBB. La empresa lleva casi tres meses sin presentar una solución a sus miles de clientes que no pueden retirar divisas, ni criptomonedas.
Pero los clientes de NegocieCoins no son los Ćŗnicos que han mencionado la palabra fraude o la han sugerido. Recientemente el diputado federal Junior Bozzella habló de āgolpeā, al referirse al caso vinculado al GBB ante la CĆ”mara de Representantes de Brasil que estudia un Proyecto de Ley para regular las criptomonedas.
Según un video compartido en su Facebook, el diputado comentó una serie de casos de fraude que ocasionaron pérdidas a los inversionistas, causadas por «grandes bancos de criptomonedas».
«NegocieCoins, si no me equivoco, ha asestado un golpe a mÔs de 20.000 clientes», dijo cuando habló de una nueva petición que harÔ en torno al caso.
SegĆŗn el sitio sunoresearch solo en el estado de Sao Paulo, el tribunal tiene 27 demandas por fraude contra NegocieCoins con una deuda total de 3,5 millones de reales (USD 868.210).
Apenas una demanda, formulada en ParanĆ” por Work Consultoria, reclama un pago por 12.120 millones de reales (USD 3.007.820). NegocieCoins no cumplió con el pago pendiente con esta consultorĆa, pese al acuerdo que firmó el GBB.
Otros miles de clientes del grupo tambiĆ©n han reportado historias similares. Las vĆctimas se movilizan a travĆ©s de grupos de WhatsApp, Telegram y Twitter.
En total, el GBB tendrĆa unos 20.000 clientes y controlarĆa diez empresas. Entre ellas: Bitcoin Bank, Tem Btc Digital Services y NegocieCoins Intermediación y Servicios Online. Estas empresas actuarĆan en la compra y venta de criptomonedas. LlevarĆan a cabo sus propias operaciones con instituciones financieras, como bancos y corredores de bienes raĆces. Sin embargo, escaparĆan al control del Banco Central (BC) y de la Comisión del Mercado de Valores (CVM) de Brasil, ya que en realidad no serĆan un banco.
¿Dónde estÔn las criptomonedas?
Los problemas de NegocieCoins comenzaron a mediados de mayo pasado, cuando las empresas del grupo Bitcoin Banco, del que forma parte la casa de cambio, no disponĆan de fondos en sus cuentas bancarias para reembolsar a los clientes.
MĆ”s tarde la empresa alegó que su crisis se produjo debido a un ataque de hackers, que generó en pĆ©rdidas unos 50 millones de reales (USD 12.418.000). La GBB dijo a travĆ©s de su presidente en ese momento, ClĆ”udio Oliveira, que algunos clientes maliciosos habrĆan hecho retiros dobles. La compaƱĆa llevó el caso a la policĆa.
De acuerdo con los medios brasileƱos, un juez de ParanĆ” decretó el bloqueo de siete propiedades de ClĆ”udio Oliveira para garantizar una posible ejecución. Sin embargo, las cuentas estaban vacĆas.
Se conoció que el fallo fue a favor de un cliente de Bitcoin Banco que poseĆa mĆ”s de 56 bitcoins obstruidos en sus intercambios. La orden judicial fue dictada el 18 de julio por la jueza Karine Antunes, de la 21ĀŖ subsección civil de Curitiba.
Desde entonces, el GBB ha anunciado varias acciones para tratar de resolver el problema con los montos bloqueados en los intercambios, por lo que a través de Get4Bit, plataforma de comercio electrónico y una de las empresas del grupo, anunció la venta de 1.000 iPhones, 8 para clientes con retiros atrasados en NegocieCoins.