Hechos clave:
-
La FiscalĆa solicitó privativa de libertad para todos los acusados y fue acordada por el tribunal.
-
La audiencia se celebró en la sede del servicio de inteligencia venezolano la noche del martes.
Las 19 personas que habrĆan formado parte de la trama de corrupción en Venezuela, y que envolvió a la estatal petrolera Pdvsa y la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip), fueron presentadas la noche del martes. Tras la audiencia, se acordó su privativa de libertad.
AsĆ lo informó el fiscal general del paĆs caribeƱo, Tarek William Saab, en un tuit publicado a medianoche de este miĆ©rcoles 29 de marzo de 2023. Tal como lo indicó, se trató de una audiencia de presentación de funcionarios, empresarios y jueces que estuvieron ligados a la actividad corrupta.
Precisó Saab que el Ministerio PĆŗblico solicitó la privativa de libertad para los 19 seƱalados, ālas cuales fueron acordadas por el tribunalā, segĆŗn agregó.
La audiencia de presentación se celebró en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), ubicada en El Helicoide, en Caracas, capital del paĆs. La sesión estuvo encabezada por el juez contra la corrupción y el terrorismo, Carlos Liendo, y duró alrededor de dos horas, seƱalan las publicaciones en Twitter de Tarek William Saab.
Como se aprecia en videos compartidos en las redes sociales, los 19 detenidos por corrupción en Venezuela marcharon en fila hasta el tribunal. Estaban bajo la custodia de la PolicĆa Nacional Contra la Corrupción y tenĆan indumentaria naranja, caracterĆstica de quienes estĆ”n presos.
Entre la casi veintena de detenidos resaltan varias personalidades de la palestra polĆtica venezolana. Por ejemplo, el ahora exdiputado de la Asamblea Nacional Hugbel Roa, a quien se le acusa de estar vinculado a los hechos de corrupción.
TambiĆ©n destaca el exsuperintendente de la Sunacrip, Joselit RamĆrez; y el vicepresidente de comercio y suministro de Pdvsa, JosĆ© PĆ©rez SuĆ”rez. Sumados a ellos, hay empresarios, asĆ como jueces que habrĆan creado una estructura paralela a la estatal para poder hacerse con el dinero de las exportaciones petroleras.
Como lo informó CriptoNoticias la semana pasada, Joselit RamĆrez y los demĆ”s imputados fueron detenidos luego de que el gobierno realizara investigaciones sobre presuntas malversaciones, en las que se utilizaba la figura de la Sunacrip para evadir pagos por la venta del petróleo, segĆŗn el fiscal William Saab.
De acuerdo con Saab, desde Pdvsa se asignó a la Sunacrip el manejo de buques cargados con crudo. Algo que se habrĆa hecho de forma paralela āy sin ningĆŗn tipo de control administrativo o garantĆasā.
Por estos hechos, la Sunacrip, ente gubernamental encargado de supervisar el ecosistema de Bitcoin, estÔ en proceso de reestructuración. Esta situación ha causado fallas en el monedero de criptoactivos PetroApp y también ha generado que varios exchanges suspendan temporalmente sus operaciones, ademÔs de ordenar el apagado de mÔquinas a los mineros de Bitcoin.
Para los representantes de la industria de Bitcoin de Venezuela, lo que acontece con Sunacrip traerĆ”, al menos, āseis meses de oscuridadā. Esto, porque habrĆa regresado la incertidumbre e inestabilidad que les afectó en el pasado.